Page 521 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 521
El seño. PAREDES.- S1, snor Pr€si- ro nilit!¡ q@ Éorra! tós má¡ élém.n,
dcnb. ?¡ecismote se m€ habia suspon" rales de¡?chos ciudadrncj
dido €l uo d€ la pnlahh.
Y conrinuando, voy a exlticd de qüe
efa süslc¡sión de Iá lálabr¿ füe u re En tdlo subsish el Glarlo de em*
to ápresurada y los hech6 . . . gencia, l¿ sús¡e¡sió¡ ¿e tas sa.eltas
@rslilucionales y la claurE de las F
El seño¡ PRESIDENTE (asftando l¿ lislas in.lepúdimtes, ¡o iriciü la dit
canpaniua).- Temi¡dos el comenta, cusió¡ det aficülado consiitucio¡al,
rio. Ti€¡e cl uso ¡le la palalm paÉ 16- Soüc a prcfamcia de pr¿fere¡cias.
fenrse a ¡os asu¡tos que se eslabnn
r.ahndo inicialdenre. sólo sobre so, Lima, 27 dc feb.ero de 1979.
El incidenle ha te¡úi¡ado y le he reit€- Jaltq Dl.z CaÉB@ üsncc- C'€ú
rado Iss Eraciás de ¡a Mssa ¡or su act¡ ñ kdM ¡zEn€t'- Cúlos Malpte
tüd. Es u¡ i¡cidente concluido sobre cl s¡vé smd6l¿6e,- ¡lbe¡to Rütz-Bldr€d.
cual ¡o se puode !olve.. cono b¡lta c ge riv€.r Luts A, Dele¡ilo Béje.-JoF
erido qu€ esle i¡cidente se produjo a gé DeI rÉdo Cl¡¿ve- A, g[go Bleó
co¡secue¡cia ds qre po¡ ü¡ n¡leltenn- Gald&- Anrmlo A¡lgúr Gallesos.-
do, absolutanerte nalc¡tendido dbl se ri¡qúg Féú:ández chacón.- F.durdo
ñor Malrica, se pemó qüc l¡ Mesa habla c*rtl¡o sárch+ MEIeI a. r*hgniüa
dejado de rrmiiar ¡ná noción sobre la urülú- Magd¿ B€@r'td€ Mora¡s dé
cual él sé habia spÉsado oralmente y Bordo- Islilorc Gas3rn R¡rlÉ-
con ánr¿¡iori¿ád, pero qre .o habla Ue sltur¡rs P.r¿d6 M¡e¿o.- avctlhó
C¡do en el nomdto oportuo de la Pli M¿r A¡t¿.- Vlcror RaúI a6sh sat s-
l-s¡ldc Ro¡Ilsu¿ lilErl.# r¡tdo.
En üi rro d¿ denmncia y condes- dano LÉz@ CtrtléÉ- G€nlr chd'
cend¿ncia, del cual stoy se€lro de que üa Calle- Anto¡¡o Ma* cudn- Cé
inrerprcto ficlúe¡lé los sdiinibtós de er Au8uro Mátéu Moy!''.
la acliiud que re.dria el seño. ?Ésider-
rc ü1ula. d.,la Asmbl¿a, se vá ¿ &r l€c- El scno¡ ¡REStDENTE.-4o¡tinúa el
tura, p{¿ ilu*reión dé l¿ salá, a dicha debare ¿e Ia relolm del Reglane¡to.
Puede s.sair tÉlddo 6te asünlo.
El señor PAREDES.-DaI¿, señor P.e-
"I-a sidcnte, qúo ¿l sustiturorid a.
dsamble co¡stituyént¿, ¡rcyeclo
fecta los dereclos d¿ um serie de ¡ép¡F
se arb, pnncipalmchte .le la i,4uiF
da y muy pariúlarm€lte &l ¡OCEP,
Ouc desde hae cñi dos dc*3 se a- porqüe cóño B d€ conocimicnto p'lbli
cDúh¡ s¡spendidas Is gara¡tfas co$.
co dentre ddl FOCE¡ hay distinrss á3n
tirucitules y se han clausüádo csi lc pación* y polllicos, inclüso da
?arlidos
das las Évisras ind¿pe.didtes; ¡lpr$entant¿s de o¡gmiaciorcs & paF
Oue lor mninida.¡ sc acordó el lF tid.rias. Por €sta ruótr, si áprobmos
va¡idi¿nto de lás rd^tas clasura.Lsi €sc p¡oy{to sustiturorio s€ darla dere
si¡ d¡arso, €l gobiemo mi¡itár u dfa
después clasúró ¡as publicaciones "¡G cho a u¡ solo repreentanté dc €ste ¡É.-
cEP" y 'ol.se Obrera'j t¿ a hde¡ lso rle la palabm, o €n $ de-
¡-to habrfa una Epartición de minütos
Qu. debie.do hi3ireé o la sesuda nuy csasos para cada u¡o d¿ los rcpre
sen¡E dcl mes de ma¿o la discusión
det lmy{io de co¡sti1ücitu elaho.ado Al tin¡l de clcntas, sño¡ P¡sidonle,
por la comisid Prirct¿¿I, resulta iftlis. esta Asmble! deb3 sc¡ la ?rime.á €n
tu aceprar las dispdjciorcs del cóbi€F dar €l ejdllo: co4ede¡ lib3rlad ¡lem