Page 519 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 519
El señor ?AREDES.- Seúor ¡residen- aclode!.e?ote¡cia
re, señoÉs r@r6¿nr5¡res: Bl proyedo quc ninsú¡ Reglanenro lo podrá irpe-
susr utoio al finat de cucnras ¡o vion¿
lira que cxcre pa.a .¿cófar los derechos El seno¡ Roca (in1¿rtunpiendo).
¡ qüe tie¡e opc,ór iódoreprsentanie ele. Soño¡ Prusidertc: Un. inl.¡ru¡ción Exi-
jo quc el senor rcprcscnranre rc'ire l.s
Se ¡lesa quc la ca$a fundamenial pálabr$ ágraliútcs ál señor P¡Bidcnre
!a.
ra las nodificiones que se han ?.opucs & la ^s.nblca. (^plalsos).
10 ,i Rcglame¡ro de h Asanblea cong El scño¡ rcprésent¡nre ha dicho qnc el
1i¡ul'e¡t¿, iienc lor finalidad accl..ar la señor P.esidc¡t. de l¡ as¡nblea ]r] cu-
discdsión sobÉ l¡ conrltución Politica ñetido un ¡cio de p.cTói.ncir, y cso c5
del Esiado y tanbién¡a.a no dar lus¡r a, absoluramcnlc lálso. lxjjo cue r.rirc
abüso, a la prtlotcncia y a la falia de
d¿mocracia Los Ép.eseniantes del Fren-
ie Democráiico ropul¡r y d¿ la cant dé El s!ñor P^REDES.- seúo. P.esidcF
ración canpsina del Peni, quc i¡tegr¿-
rcmcnt r cfe !rcy:cto siitü1orio pof El scñor RocA ¿R¿rira
o no rdirn cl
cü$io sic.ifica ün Écortc de nuerros ¡gr¡vio hecüo .1 Prosidenie ¿c la asants
dere.nos. ?or elenplo, en el caso quc se
conside.c cuaNnia mi¡utos para cadá
El seño¡ FAREDES.-voy á exirlicar lo
núos pu.de¡ solaménte se. distribuidós quc dije (s.rrÍcibcn munnl os qu. no
cnrre los int.sranr¿s Ae c¡da enpo o pemilhcaptar con saciitüd lá rorsi¿tr
f¡eni€ Foliiico, enionces cida represen- d. los señórcs repftscntantes).
tantc .Gl ¡oaEP tend.ia nuy ?ócós mi
nuros lara nacer s! ¿rTosición, o lo ¡arl¿ El *íor RocA.--^soli.iio, Fo. lavór,
que se la el Regl¡menlo.
cono ÉpÉsci tantcs de ¡a Nación, éle El scño. MALPICA.-Mi mociór n1
sidos ?a¡a clabora¡ lna nuda co.fru- cunplido todos los r.qukitos qüe e¡g.
ció¡, te¡rnos crda uno,en Iorra pe¡sG
nal, q!! ¡a.er uso d¿ ¡ücstm derec\o y
erponcr anplirnenre nue*ns cxpo:i.iG El señor ROCA.- El ¡ro¡lena no es
ncs ideolósic,s y politicas. Pór csq pÉ con u*6d, sñor Malpica. Insisro, siñor
iert'r qu. se bnsca mayói denócñ.ia PEsidcnte, qúc .l s.nof re!!¿sentant! re'
v qle se lnla de inpedirr¡usos, es sin. tiE sl asÉrio al seño. ?rcside¡r€ de la
plcn:nlc u¡a prrposición q¡e sire paú Asamblcá qúe no ha cón€rido nirsú¡ ¡c
deEhos. Al final d.
cuentas quicnesrieNn la mayo.ia o quie
nes derenie. el pod¿., e¡ rcalidad ¡acen El señor PAREDES.- Scño¡ Presnrcn'
Io qu quiercn. Enl. p.áctica lmc p.- re: El s.ñor Epresentantc ¡prtta qfc há'
sado muchas ¡oÉs, ñu.hos dias disd' ce la inr¿trdrció¡, 6tá ¿hlorsioiá.do
rimdo un Reclanento pará . ^s¡nblel nis palabns. Yo ¡o ñd nc rcterido cn
confitnvente y desrués dc si.re m6cs fom¡ prEonal al Prcsiddne, sino al P¡F
vohenos orñ vez al 1¿na de discúsión rido A¡rkia D.inciDalnenie si a . .!ús
de su;-son; rre asunrdo sh aditud,
Ilace po.os ninntos heños vnto ú¡ !oL.tu. asl s¿ acallan las idcas y las o]ri'
arrcp:llo al Reglamdnto. EI ¡¡prcsentan ¡ionca dcl secror.cvohcionario del luc_
ic, com¡¡ñe.o ca.los Malpica, co¡foñe
d'ce el R.claÍe¡1o, p¡eséntó!n¡ nocj¿n
en la ?dner. Hora: sin en¡arlo, se ia El senor ROCA,*¿Rctira o no rerim el
¿icnó qúc la presentó fu.ra de hoF. En.