Page 446 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 446

Él  scño.  PRESIDINTE.-  El  señof       les r¿co.ocidos  aqui c¡  el  Pc¡ú por  le-
            ¡er¡.se¡Lán.c  cdadros, ticm  la  !alab.a.  yes  vis¿nr,s, er oabieúo  ¡  n2vés dc su
                                                        ñrinisie.lo de rr.bajo   fñhndc   imlo¡c.
              Ei  señof CU,{D]{OS.-  seño¡  ¡¡es                          tonando  c.mo    ¡LrÍo
            denre, s¿,,or3s f:pr¿scnlanlesi  El pfobl!-  dc ..fcreDcia en .l   !r.s3nre  rn.  un ¡u
            nra d¿ los irib¡j¡dof$    ¿e l¡  rdrii¡k    D'¡n¡o quc ftrcn  corc.dido e¡  rrx,o di-
            r¡ci¿n  de  jus'icia cs üD prorrbma mas     fedo  a los  t.abajadorcs dc  Mi¡e¡o r¿-
            c¡rre los prcbl.n:s  que a dir¡o  vi¡nln    rúC:r¡o  lrcrne,  prre¡d:  3]]lica o .do
            air¡v¡sando l.s  kab¡iadoÉs  .r  ci  co¡    umn    ¡alla de co¡tenci¿¡ px¡a lodo el
            junta   dsl  pu¡blo.  Es  saludablc ir¡r:tr  prol.tari¡do  nincro,   ¡r{icul¡.menr:   dc
            ei¡  mo.ió¡  .n  .{a  sesi¡n, y  es salldr-  l.   s.xn   nrrnefia. Y  ese i¡.!¡ro  p.ii.iira
            ble ianbién  qúc csb  noció¡  s¿a  plrn     nonle ¡a  neEcido  cl re.¡¡zo  ¿c {v¿os
            ieada  p¡¿cisafreo13             á d: cs    lo\  ninlros  reunidos .ecienienc¡li  er
                                }órla)¡ryo
            ta Asanbl:!.  Y  dico ero,  scñor Pr.si     !n  prsna¡io  nacional exiraordj¡xrió co.
            d¡nLc,  forque  ya cn oh¡s  ocasio¡es ne-   crúcrer  d.  eaorsencia,  e¡ dia 4  df  fe
            nos   rlanteado  n.cionet  si'¡il3r:  qui   b.:ro  Eros  ácue.dos,  qne .o¡llev¡ri¡n
            r¿fllja¡  cl  senli¡  !   la problcrítica  dc  la posjbilidad  ¿.  ua  nne!!  accnin dc
            orros sscto¡¿s,  particulafmc¡lc cl sc.'o.  Iu.,u¡, han  si¿o  púros  or conocinicnió
            quc  soric¡e  l.  c.ononia  dcl  laís   es  del Prsiidenie  d!  ta  Repúbli.a, s.liri
            de.ir, el so.ror r'nc¡oj  y  en esas oc¡.   lánddle  Ju interuención a ¡in ¿c qu.  in.
                                                        ie..cdr  ánt¿ las auro¡irladés de los Mi-
            gida de la maJ.na  ds Erá  Asanblca. niste  .s  ¿¿  TRbajo y  d:  trncrgia y ¡Ji.
            No  debo ¿'ir¡r  cn  dclaLlcs  'espc.t.  a  ¡as. En un!  conle.encia de pr¿ns:  .ca-
            l¡s nzon¿s  ¡o.   Ias cudes alcunos .ons-   tiz¡da el lDes  de Ia scmaDa
                                                                                      lasada,  se
                                                       dio  a,¡¡ta  de  6ie  nec¡o; lanenrable.
            r.n  ¡sos  problemas                       ninr.  ninglin periódico i¡fo.nó  ni lna
            Asrmbl.a;  pero  iratándosc d.  !.   Pb    sola noia so¡re  nué*ra  co¡¡ee¡cü  dD
            bleni¿  qué ¡rañc cn ¿re  caso a ios 1ra   F.cns¡,  lo  cual es  dis¡o  de  lan:n¡a.
            ¡ajadorcs d¡l ?oder  Judicial,  y  qu¿ .G  Asi quedó silenciáda  el pc¿ido sincero
            no  se Ia  ¡icho, ¿s  !n  pmhiema g¡:!o    v honeso que brn ¡c.ho  los r¡a¡ri¡ro-
            qu¿  los ha llcudo  r  dcúta.  unx hL,el   r¡s  .l  ¡Ésidcni:  d¿ la República,  par¡
            gr  desdc  ¿l 5 de fehrerc, es  que m. p€r  quc  sc  cumpl¿¡  coD los olr¿cinj¿¡rls
            nilo  bnbiin  raer  a colación  y recordar  ln.nulados el 2s dc acosro  ¡¿  197S.
            a la mayoria  de.*a  Asanblea ot.os  pro-     Dj.j¡,  seño. Prsidcnr¡,  qre  si  tmigo
            bicnás {]rc tinibi¿n debor sef vhtos cn    r  .ola.ió¡  el  !.oblcn!  ñinero  -  3ros
            su oFóriunidad.                            Donc.ros  quc ir:ianos  el pro¡lo¡x  dc
              Qnisicra  .cl¿rirné  fundancnialn¿nr!    los r.rbálxdores d¿l  Pod¿¡ Jndlciil,  cs
            a l¡   Fúcnsión   rnloj¡diza, rr.r  FÍc   de                      ¿l   Froblem!   ¿el
            lxs xuroridadcs                   dr   D.  P.¿er Jrdicial no Es ú¡icor es .l  ñisr¡o
                            elb*n!ñentales,
            n!¡  t.pcs  sxlariáles a  los aúüsnros dc  próbl¿m¡ de oi.os sccio.cs, conio .s  el
            los Lrlbaia!ores                           caro de  los t.abrj!¿or€s de  cror.r.r
            ¡..bloma   quc pd.d3 o¡isinar una siiua    qüc ¿n dclensa d¿  su  lran,  dc su !!rrx
            !i¡n  coDL!i.ti!: nuevanrnte.n  el s¿cro.  jo.  del alim.¡lo  para sus hoca.cs,  hrn
                                                       rnrrc:trJo n6  vid¡s,  y   r¡eckameiJ.  cn
            by  2219s,  prácricam:nte  la  necoc:r.ión  csra scsión,  alrorc.h.ndo  el  uso dc  ¡a
            ¿olcciiva ha  sido eliDin¡da  po¡qne cl    p¡labn,  quic.o  ¡¡*¡    ¡otar  ün  h..no
            dc.:cho a neroraf los sala.ios  y las co¡-  quc  cs dicno de  tá prorcsta  ¿c  era
            ¿icioD.s de ú:bajo  de los i¡abliadof.s
            e¡   scn.rxl   ha sido r3coúado a un solo        dia de ¡.y,  s3ñor  Presidcnb,  .itr¡
            pünio, al aum:¡io  s.lrrial,  cncin:  de     .€l               qlc  nre obtjqa  cono
            qne cxhie err  linnación  .lu!  r:  in.lu  f:p¡rsc¡iani3 dct pucblo  ¡nre efa  asan-
            so en cont.a de co¡ve¡ios ider¡¡cio¡a      blea,  al ¡¿c*   serioncs mte  ta ño¡sLo
   441   442   443   444   445   446   447   448   449   450   451