Page 447 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 447
p¡r¡ Écabrr el cadávef de un. dc los Y quicfo munciá. aqüi, señorcs repre-
t¡baladoÉs a¡3leados s.nGmts, qre pró¡ñám¿nrc, pa.r uua
p¡obl¿n¡ ¿e cronrotex, he sidó !t.t!'¡¡ lniu.a sesi¿¡, p.ese.!.renós nna mG
dc as.csio¡es lisicas y de ¿ctDción por .rón ar rcsp¿cto, y cspeFnos co¡r¿r con
p.rte ¿e efectivos dc la Cúardia c¡i¡, y l: aF.o¡ación myoriaria de los sen¡-
he sido ca¡¿ucido pof es!¡cio de 3 ho
.¿s a la 3r.. Comanda¡cia d. la Ourrdis Pof lo denás, s3ño. P¡¿sidcnie, rttü
civil, d¡ los B.nios altcsi hecho qne ct rc ¡n:sin adhesió¡ ¡ la ¡roción p¡esen-
rí siendo ¡lantcado cn uDa nroció¡. tada por el APRA, e¡ el senrido de quc
1 cs¿ilanos, senor Prcsi¡entc, qlc se d¿ solrcló¡ inD¿di¡ia al rroblenr¡ dc
le.riic !a dhcüsión dr la moci¿r quc los ir¡bajadorcs del Podcr Jldicirl.
¿n:i c¡ dcLat., r la cual en ¡etre.cnl¡-
ció¡ de la UDP,
p:ú la ¡pólanos .eco.dándolos ¡ iodd:
los colcgxs áqui otro s.nor .elroseniante hace uso tu la
hajá llani¿an;en¡ós conc.cios sobr. Fal.bra, se dlrá lá nroción por sufickn-
problEnA óxli.nlles quc aqlcjn¡ a lcrncnle dis.uiid¡ y se proccderá a vG
o¡¡s secia¡¿s, tlnbidn d¿r sú v:(dicio rar (P!u*). Dhcurid¿. se !a a votar
favórable, y no sn¡¡ienF¡Lc c!ao¿. se
De otro lado, quieñ anu¡ciar, *nor
''ra
^sañblla Conrirulcnte,
rróxinanénte cn ena ^sanblcá, llnror
a l¡cer conoccf .n forn. delall.dá la
problenática del proletariado nincr., Rccomsrdr. al Cobiemo y cspe.;fica-
po.que últinancnte y es d. p,ibli.o mcnt: al Mnristcfio de Econónia y l_i
cono.i'nic.r.- los r..iódicos dan cüür ün?as Ia solrció¡ de las jüsras rccl¡na'
ta didianenre cl alza de los pre.j.! d: lormülando los trl
los nine.rlcs, a¡lrcian ¿l alza dol pr- baj:dor€s del ?odcr Jndiciat paÉ que
cio del cob¡:j sin cñb.rga, relito, a los .xisi¡n nÉjoNs
nrjof adminisiración de ju*icia".
¡ella de conte¡ción dc nues¡as.ocli,nr.
cñncs. En cse s!n!;do cieenos que .r El scño. PRESIDENTE.- Los s.ñG
ta ^sambl.a, !o.s.l.n¡c J .esrons¡blc,
debe acoser las lxis¿nci¡s del F¿\lc y ción leida, se scrvirá. máni16¡a¡o. (i,o
pa¡ricula¡ncnte dcl sectof nnÉro, quc iaci¿n). ros q!. es!é¡ !n co¡t?. (voh'
€s ¿l nás cxllotado y ¡unrillado, y que ció¡). H. sido .p.obada por unRn¡nl
live er condicio¡es rcalDcnre ;¡l,uma
todos sab¿ncs, los
erán rrcjados dc rás Moclón dc ordcn ¿¿l Dí¿, lp.otada, pro
la persislcbtc actlru¿ de;
rD*mdo
r)ar
poblacioncs y alll los ánicdos ¿c ¡Li cobiemo 6 aSrnvio dc l¡ liberr2d de
m.¡a necesidád se üjplicr¡ de ¡¡¿.io;
p¡en:¡ e info.máct¡jn-
ie¡¡a de.i¡ qn¿ los nine¡os ¿nín I'icn
paexd.s¡ apenas podenos nlimeniaf n
Asrm¡13¡ rl to'¡ar en cu¿¡ra cnos rndn 0!c cl cob:emo ha reite¡ldo cn el
cios de Iás alzrs dcl rrécio dc l.i mi. Dcc.dol:y 22347 sü autorizaciú¡ al Mi-
ncral.s, y .l lon¡r c¡ cúcnta la frer¡n .hicrio del l¡ierio. p.ra dccidir a str
si¿. dcl Gohie.Do de ponq lopes r lós áfbit¡io la suspensiú d. rhunás !übli
aum:nros srlarialcs dcbe pronun.,xrsc.