Page 441 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 441

trabajldo¡.s  de la Juricia  €n €l  Pcnir.
                                                         !¡.   rods¡os   p3r¡ranecer  imlasibles, y
                                                           qúi¡n hxbla, cn su condi.ión de D:ca¡a
                 Ei  5I¡.T  PRISIDINT¡.        EL ':ñOT    dcl colcsio de Abolados d¿ Junin, r3m.
               rcp.cse¡¡artc Olif.r¡,  iie¡c  la   !¡lab¡r.  poco pNde  rna¡i.ncre  insEnsiblc  y  al
                                                           marccn d:  efe  problena. Y¿ ct compl
                 ll  scñof  I]LIVER-,L  s.ño¡  Frcsr.l.n   rtro  cenaro Ledcsm:, dcci¡, al exponef
               e:  La b¡¡cdr  comunista, .oní.rme  h.      ¿l pla¡icamienio qu¿ !¿rc  str o.sa.iza.
               crpresado su sol,daridad con los trxba      ciónfrcnie a la er¡uÍurx.ión  de la ¡uc
               j¡do¡¡s  ni¡-os,  con los hab:jrdor¿s de !a  conritución  ?oliiica del Erado,  que
               la e.lu!á!n r, co¡ lor irabrjadorcs dc s}   .na  Asamb¡ca conriiuyenie  D.  puede
               lu¡,  Lo,¡ l.s  hbajrdores  bancaros  y  d!  d.senrolveEe al nareeD dé la probkná
                                                           iica nacional  que ¡queja d  pue¡lo  pe-
               bi¡n .ons:cn:nic co¡  su líni¡  de defen-
               sr di  los intcrcses de la clase rrabaja.lo   Pof eso,  seior r.esidc¡le, l¡  ¡ancada
               ra, cxpresr sn apoyo ¡  los irabajador.s co,¡u¡ist¡  Ia  d! rctaf  por la:prob:ción
               dcl lod.f  Jndicial cn hudca. Eros  tn-     d.  c*i  moci¿¡, cano  dcDorrrció¡  pal
               Lajador'sL.calm3¡ié' vie¡or  sienllo  pos   m¡ria  y objriva  de que shmos  or  r+
               lct€ados cn  $    m:is  jusras di¿¡dasl     d¡s l¡s  dcm¡¡d3s dc ll  .lasc rlbajad.
               no s¡lo cn el cu.so de enos scis m.ses,     r¿, ü  la pinen  linea;y cuando  se ir.
               pucto que su Dctito¡io ha sido  presnia     ia dJ d.fender i.icRs.s  po¡llarcs,  núe
               do  los p¡ine.os  mcses  del año  1977j rases de los i.abrjadofcs, como c¡  ct c¡.
               dcsde aqu.lla  oroúunldad  b¡¡  en¡dó       !o   r¡escnts  para buscar sorücia. al ¡5
               agol.nd!  ¡o¿as  ll  in{xn.jas   I   r¡das las  lado dc huclg¡ indefin  a de los  tab.-
               vixs, .¡  d¡r,andr  dc la solución de ef:   i3¿ores,  Ios comn¡¡tas  d3.imos  ¡r¿scn
               ¡¡obir¡.1s.  Es ast  que ¿¡  r'  clngLlso y
               cn  sus Can!e..io¡.s,  Lan rariflcado a
               cndif  a uná ¡ctiLld  de cra  naiur¡hz¡       El  scóo¡  PnESIDENT¡.-  Et  *nor
               en .aso de qu:  no lu¿sen  escuchados e¡                         Li7árrlgx  iiene ta
               sus dcmándas; cs dtn,  lo  que  juna
               nentc qui:fc c{.  cobkmo,  que prev¡          El  séño. vEL¡z.     Señor Pfsidcnrc:
               ñcn¡3 los trahajadores  rsoreD en forma                          ¡e  Tmbajxdo'cs   J
               pr.icn¡.  rodRs las  inra¡cixs  adninjs-    c,npcsinos expr¿s.  su  llcno   apoyo  ¡  ll
                rfaliv.s e.  tono suplicatorio  y  de ntgo
                  c.nsid.mnos  qüe  los  ir¡bajada¡es        conrid!.amos  ¡tuc  Ia ¡uole¡ de  lo5 r¡a
               ¿.1 Podf, Jud cial h¿n cu,¡plidoj y  ani¿   bájado¡:s  del P.d*   Judici¡l cs  j!{¡,
               l.  iósensibilidrd  -¡'  €l po.o interés  paú  ya qu:, como se h.  evresado, los suel.
                r.st\icf  crc  problema,  es ¡tnc ¿n e*os  dos que p:rciben  son su¡ranrcnk  úo¡¿s-
                                                           ios, b¿nant¿ dismi¡uidós  e¡  r.lación ar
                cio¡¡L¡r&finid¡.  Y.  cl coniFañ.ro  ¡mn   coro  a¿lldl de vi{¡a. Péro ló   jm¡o.i!n.
                c s.ochiinos  sot!,lo,,a  dkho muy cla-    i.  es  qu.  el 6.bi3mo  debD dar sotucón
                rám¡nic -r  late  la pena rc¡ra'Tafla      i¡nediara  ,  csr3 proble¡ra,  !D.,]!o  I¡
                                                           xd,¡nristM.ión dc  ñe,cia   ric¡,   cmn¿6
                s.n  los secreta¡ios  iudi.iales $  lo  ci-  difjculi¡dA   Fara  scguir d.s¡rrolláD'lo-
               vil,  peson¡s  que .o  p3r.iben  c.ntavo    ser  to  la'¡.nLlblc  de t.do  es qlc  cl
                                                               I
                alguno  del Enrió  Nacional sino  que pcr  Cobierno no sólo esper¡ a qu¿ los  !.a,
                .ibcn  por las i.amitá.ioncs  qucrealt¡n,  bajadores, scan priv.dos o   Éblicos,  s3
                Fo.  pagó  direcro d.los  ciicnrcs,  ta'¡bi!:n  &clarn  e¡  6!Dl!a p¡ra aic¡de.  sls  de-
                r  pxri.  del dia lunes sc há¡  sunado a   nand¡s. En  s$os úkimos nescs hemos
                nnrl  n¡cional a esic  paro ¡acional  in.l+                        secto¡es  ¡e  tos
                lin'do. E*e  hccho  srlvita   sc¡iam¿nie en  lrabajadores, cono  los  dc  Salud  y
                el dcs¿nollo nc¡nal  d:  h  ridr  adnnris- oros,  sc han d..la¡d¡o  ¿n hueleá,  de-
                .niiva   jndicial dc la Naci¡nr y nosotros mndárdo  reajusres  en  s süeldos
                                                                                               ra¡¡
   436   437   438   439   440   441   442   443   444   445   446