Page 442 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 442

¡tüe cr¿n  dc acuerdo cor cl cono dc vi     na  dc h¡bla.  de  "ll&r!a¡   cón pan",  ¿s
             dx.  Asi¡ismo  acaba dc  lerantaxe  l¡      casualn.nLe  haciendo bdo  ló    losible
             ¡lels¡  ¿:  los  doce¡ies  lnire^iiarios,
                                                                          Fueblo  rnga  to  Ncq-
             quienes  ¿co!¡da.on  las húñas  reiv¡r                        En  u.a  s.cicdad ian
             dicacioncs.'1ollo  cfo  nos.lcnu¿r.a.rue    dlvidid¡, como  la nue*ra, enrr. honb..s
             el cob.'no  realnente no ¡i.nc u¡a    ro
             lnica lábo¡al {lcfinidá,  y  núchas r.ces,  se mu:re¡  de hanbre, cl  Go¡ieno  Mi
             lor  Ia buúc¡aiizació. en que  se .n.üe!    t  ir  cligc  cada dia ajur.¡se  ¿t cinlu
             ¡a,  .s  nÉ¡¡sible a las dcnandns  dc l.s
                                                         úni  p¡ro  eris¿ aju\rarsc  et ctniürón al
             ubrj.dores  en    cc.eráj.  De ahi,  !úes,  pu.blo, a los ¡Dnild¿s, a los üabajlde
             que en cl fut  ro rodls ¡¡s reivind.ácio.
                                                         .cs. Ed  canbio  tr los que  dcr:nran dl
             nes  rlantc¡das  por  los r.abajadons,  dF  !odcr, J¡ ri.luezr  Ia          privud!,
             b.n co¡lempla.se con u¡ave¡dadera                            !   r¡opi¡dad
                                                   l..   ks  ádmitc quc sesuelten el cinrurón  la
             Iiri..  iábo.nl pan  ¿!ir!r  el sn.qinieiro
                                                         .¡  .omer cada dia nás  I   más. Nosorrcs
             de ¡lclsxs  que sienp..  implica¡  cua¡.    lor  trrbájido¡ss  ¡o           err.  ¿e
                                                                              loder¡os
             tlos¡s  ¡é¡didas  en lá ccononia nicional.  rcú¿)do  or  quc a unos se rcs ¿xila  sacri
               Pof  rodo esro, sei.r  P¡esidente,  ¿l    fi.ios  y  f  .iros,  los paircncs, s.  lcs  rdé
             ¡rcnieN¡cionrl  ¿d  T¡¡haj.¡..es  y can     loda5 lis  ga¡aDiias para cxplollr  a lós
             p3sinos,  Itor!   plcnad.nte  tas dem¡n-    llbajldoÉsr  .rüer€nos
             das de los s-,idor¿s  ¡.t   pode.  Judicial. pat¡i¡  todos  lo\  .irdr¿anos
                                                                                        !..ua¡os
                                                        locen  po¡ igLlr ¿.  l{¡  bcn¿ficios  qne su

               II  SEñO' PRESIDENTE.  EI  SSñOT         n:ento, en las ¡crualcs ci¡cn¡rancias,  ei
             rcpLts¿ntante Gxnarr:  rÉ¡e  h   rialabra.  inlosib]]  rc¡liza¡lo; aqui los que Ilcva

                                                        nrís  emnde  que  tien.  el  homb.e  !¡ra
               El seño. GAMARRA.  -      Scño. ?r¡i     con sus sm.Fnts,       la  solidarid¡d hn
             denre: El  año pasrdo cuando lo\  .ñ
             pleados públjcos  inici¿mn un noviñicn.
             io  pa.¡  n.lora.  sus condiciones c.on6   crf  adelxnie nuerros  id.3lcs,  lofquc   i+
             nicas, I¡  banüda de iz¡tuic.da hizo !.a   nenr.s t3 cn cl fuiufo, y no ¡os  desev
             peiición es.lchando cl  clanor  d.  los
             enpl¿.¿os y  dc  sus ¡e.¿snlrdcs apro      cio:¡nÉnrc, tnbrja'nospar¡  que  los t¡r.
             ñ:!nt¡s,  yá qle  la misaa  crisis cnpii¡-  bajadorcs de  ¡ü:fra    latria,   nuenro
             lisrá los ¡.¡oja  á lucha¡  ro.   sns antén  ptrlblo,  lucnen  Por  üna nejor  ri.la, co¡
             !i!os   j¡te¡es¿s  dD clns., de explotados,
             For  cl  rr¡¡   pa.r  sns familiasj pe.o ena  nosot.os los  cxpl.b¿os  cs  el  socialis-
             Asamblea .e.hMó, echó ¡l  canasto la pe    mo: la i,nica solu.i{jn humaná  Dar¡  ere
             tició¡ hecha  por la izquieúa a favor dc   pueblo p.ruano y para cl nurdó  enero.
             los empl:ados  públicos.  Hoy la bancada     Noson¡s no cnamos  ¡ccnuBbr¡¿os  :
             apr^ta  p¡:scni¿ u¡a  noción, pidiendo     l¡s  n.di¡s  riniasr cuan¿o i¡y  n¿.csi¿x¿
             la solución !l  ptublena  económico  dc    de acción, aciuañosj  ¡.  nos  hlccmos
                              tabajado.es del  ¡a)a-    ilLÉiones de ld ley b!¿rs!c¡a  crplo¡adG
                                                        ra y  opresora do los plrblos;  sabcños
               AqLi  quic¡o loneram¿nte,  .on  rod¿     qnc ¡!.f¡o   camino cs mly  s!.rilicado,
             .tarid.d, ¿¡cnFs a los conrañe.os,  que
             ¿ra  illca que noy han presenrado  a I!    nucho,   PaÉ  lhsa.  ¡l  linal;   Feró  si  es
             Cons!¡urcnrc sis¿n  preserrándoh  en cr    ranos conscie¡ies dc  lo  quc nac¿nós:
             luluro  y  {tuc no cic¡.e¡  los ojos !  ]a  nn¡ca hemos dablado cl ¿spinázo  dclan.
             rcriid¡¿, .  l.s  n.c.sida{lcs del  lueblo.  ie de los p¡koros,  nunca ¡cños  p:¿ido
             c.:ó,  scno¡ Prcsid.nrc, q!¿  la  mejo.    !n¡  linósna;  cranos  ¡cosrunbrado!,
             Iorña ¿e scni.  ¡,!  P!t¡iá, la nejor  ror  cono  t¡ábajadoes, ¡  luch¡r  por  nues
   437   438   439   440   441   442   443   444   445   446   447