Page 451 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 451
- 451 -
óiemo Mihar la reaper!üra d€ los órsa e¡ el caso eslecifio de 6ta Asamblca
nos de c¡p¡esión claslrados, señoi Prs con*itüyaiq eleva¡ Iá voz de proiesta
sidc¡t¿; y e¡ iCual s¿¡tido, exjei€ndo por el vejaBen ¿e que ha sido objcto e,
qE se Ievante la su+ensió; de can¡- dia de hoy el cor¡ane¡o co.stiluy@te
llas y I8s modtd¡s de erersdcia, poF Victor Cú.drcs ?*desi de lo contario
que era susFnsión está nlacio¡ada d solamerte és úna delaración denacóci-
úismo objerivo d¿ flaar, de sita. ¡$ ca en cuanb a la defe¡sa de los derechos
r:ünio¡es, de limiid las adividadss sir húúos, y nás en €ste .aso, htándó
dicales de los trsbajadores pri¡cipalmen se de !¡ ¡epresenllnlo del püeblo peiua
no c inleg¡ante de ün pá¡tido que lra cor
bdo con los.lolos suficidtes lTa re¡er
Nad¡ nás, señor Presidente.
r€presentación en ers asamblea. Esó
qco; y€s dI a donde ¡os tiene qüe lle
El scñor ?RBSIDENTE.- El señor
re!Ésenra¡re F¿rnán.lq, tien€ la psla- !a. Ia lósica y la co¡secuenciá de ú¡
pla¡t.aniertó s¿rio a cuá¡ro a la d&
le¡sa de los derécbs nüñanos,
El seño¡ ¡ERNANDEZ,- Soñor PÉ- Dásdc ya €levo ni nás @é.sicr pro-
sidente: E fu¡ción de la mo.ión que€s. t€sta po¡ ¿l vejamen y por lá ¿etñcjón
tá en deháre, aoy a ¡asarmc pÉisane¡ de que ha stdo objelo el com¡!ñe.o cua
te en uno dc los hisños consideÉndos,
puesro qúe aLribüyéndose la defensa de
¡os de¡echos y de la Declanción U¡ive. E] señor PRESIDENTE.- Si ninErl¡
sal ¿e los Derechos l{ülrrIos, se ha plan oko senor represenránte iace úso de Iá
taado expÉsar ua !rciesta contra Ia ac- palabra, se dará la noción por süficien
tiiud d3l Cobiemo er asrzvio de la liber-
temcnle discutida y se prócederá 3 vo-
iar. (Pauso). Disotida- s€ va a votai
No hace mucho, cuando se esruvo dis-
fliie o la aprobació¡ de la pÉferdcia
para esa dsma mocij¡, hice mención a
que e.a ircom¡leta y quo ¡o tocaba cl "La Asanblea coüriruyenle,
punto reláciomdo cor las c¡ranrias co¡s-
drúcionales que tdbién estabd susFen
1r.- Expresar su prctesta por la per-
Por ¿so p.esento a laMcsa esta sdición, shtén¡c actitüd del Gobicmo e¡ agr¡vio
que dice que "la Asañblea Co¡rituyú a¿ la übertad ¿¿ pr¿nsa € i¡rorñación,
1é acuerda la i¡médiaré restnución de las qúo co.si üye srave violaci& de los de
laran¡ias corfnücion¡les"¡ fimáda Por
alsunos rpres¿ntantes .l€ 615 bancada- 20.- Decldd que la medida adopt¡_
Porque si se está hallando de &fendd da coniEdié €l proPósito de .ldol!.ión
los derechos núanos, lc¡dr¡amos qüc del cobier¡o á lá civilidad y de reslable
cimienlo de la d@ocÉcia y de¡ cobie¡
asanblea aprcbq por udinid¡d, o rc Corsúucionrl ü el País, Por lo que
sea, que e*a Asámblea nacia suya la De de¡e ordcnarse la reápertüra de tos ór-
c1a.áción Unile¡sd de los DeÉclos lI!-
m.¡ós y qüe la iba á i¡tegár, inchso,
¿¡ los a¡ticulados dé la da Co¡sritü. lima, 6 dé ¿nero de 1979".
lerc tmbién hablar dc los d3rccbos El soñor PRESIDFNTE- Irs seño
humanos sieóiÉca opo¡e¡sc a tod¿ csta És r¿prcsentantes qüe alne¡cn la nG
dicrrdúa y a la polltica de opr4ión qüe ción lcida, se sc¡virál m¡lfesb¡lo. (vo-
¡loe co É el pueblo leruaro, stCnifi tación).l-os quc estén er co¡rÉ, (vota_
ca liotesrar.o.i.a 12 MsacÉ de obÉ¡ ción). Ha sido ap.otad¡ por u¡mini
ros cono los de cronole*, y stE¡ifica,