Page 439 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 439

pcndida a raiz dc !n¡   Propuc*a  del $     lin  J:  qúe  la  As¡nrbtca Consti¡uyenic
               r10r rresidcnt.  dc                        rcs¡rld:  la rspinción, r!alnie¡.3  lxuda
               .rui:n  lcs anod.i¡  qu¿ su p¡ablena s¿     bre,  ¿.  .dos  centenares de irab:jxdots

                                                                                               p{:ro
               ic  lavo,ableñ¿rlc.  ocurrió  qu:  el ol;o  Lo lÉ¿o, rpi(o,  ¡  ¡nuló  Fcrsontrl,
               cinrlcn¡o  del ¡cóof rreidente  di  lx CoF  ILLdrnent¡Lnlnrc  en iodrb.e dc la célLr
               t  Su¡¡c,n¡ ¡o  s¿                          la c.nsrityenre  Aplna.
                                                             rjs n,dispcns:ble,  seiior 1'residir0, p¡
               dos  Fo.  cús  cjrcunsu¡ci¡s, los inbl      r¡  a¡rc.iar  cn ¡oda  su  dim!¡si¡¡  es¡:
               jadores  ruiili¡.cs  del Poder  Jtrdicl¡l h¡n          quc se óbscruc  cóno  el  P¡e-
               icnnlo qu. ¡ri.iaf  u.r  huBsr i¡dehrida,   rmblcfu,                cl cobierno c¡¡
                                                           supu:s1o .sicmdo  Por
               a  rlnl¡   ¿.15 dr f.breL¡ úiLi'no.         nnl  i  Pod:. Judici¡L  ha ido sul.ieddo,
                 En  v.rdá¿  señor r.:si¿enLe,  csianos    ¡no  t¡s  Rño, ua  scrsible disninucntl
               co¡scié.¡.s dc  qüe                         x .al ¡unro,  qud p¡ra  1979 s¿ ba tii.do
                                     los cfecios de  las
               cióD  pública,  Fadece                      una.:ntidad  dc l,2rl3  millo¡es !13 soles,
               bajrs r:nuneracio¡es y  del inc¿s3¡ie  in_  qu.  rcprcsenra cl 0219i  .lel P¡esutú€s
               0.mcnro  dcl cofo  de la vida.  Pe'¡  ¿ri   1. ¡Ir.io¡al,  púporció¡  qu.,  .cPito, ha
               m¡m.s  qü3  ¿n  cl .xso ¿D los l.¡brjado    ido Lajando s¿¡siblcnente  a lo Iarso de
               res aúriliares  d¿ iusr,ci¡,  lu slu{ión  al-  Jos  úldnras a¡osi porque  si se ob*dan
               crn/r  ca.¡cieres verdar..amcnrc  dmmí      los Prc  pu¡ros  a paíi.  dc l96s hasta
               ric.s; .s  asi coño, á través dc e*ndios    cl.io  qüe  corrc,podúkrse   que tn 19ó5
               erad^iicos, sq ha logndo erablecer  qne la     Frli¿ipació¡   del  PodÚ Jud:cial  cn
               ern¡.n  sae¡¡n,!3ve pl¡zrs  de ruxilia¡.r   d.  1.3%  v  qu.  ha  ido  reduciéndose  á
                                                                           !
               dc  ¡rli.i¡,   cu!.  h¡be. bático cs de cir  o.9ó,  092, c.7ó,  asi sucesilan:nic n.s
               .o  nril  cnakocl3ntos;                     la Il:gar a la suma,  ve.d¡J.mnenre  üri_
               !c.taFl¡zrs,  cüyo hxbcrblsi¿o es.le s¿is
               ¡nil .uairóci¡¡1os  soles, s.5c.tidós  rtn    Lcs trabajado¡cs dcl Podcr  Judicial no
               zrs con siae nil  soles; cicnLo  veinriseis ha¡  encontado oto  .xmino  qn3 dccla-
               con sici!  mil  schcicntos  solcsj  cuatro_ r¡Bc  ¿n huelsa,  po¡quc r.dos los oiros
               cientas dicc¡ec  co¡  ochó mil ochacicn     ned:os .azo¡abl¡s  p¿nllrilos  tran si.
                                                                              !
               iosr ochénij¿ós  co¡  nucvc mll  cnxirc     do iolalñ¡nre  ág.h¿os  Es .oDre¡ic¡te
               .i.¡tos;  y cu¡renrkcis con diez mil  so    ixmbién  á.lar:.,
               1:s. Lo  que  sicnifi.a,  señor,  qne nil  .o_
               v:ci.ntos .ncc  plazas de  aüiliar¿s  d¿    ri!.os  con rlació¡  I  una noción x¡re_
               jNiici¡,  dhi.iLnidas en iodo .l  t$.ir.    ¡ior, rcslccto dc la siiua.i¿n de los tra.
               rio nacion¡I,  ri!¡er  n¡bc¡es bisi.os, que  bajadoft  de la  ¡sanbl3^  conr:tuy.¡
               .o  exc¿d3n  ]]  iriso.ia  súma,  hoy di¡, de  t,  r  la curl ¡a  l.  dinos  :l  Yoio .lú  s.
               diez nril s.lcs !¡snsuales.  Eú  persoml,   sóljcitabr  e¡ el s¿ntido.¡¿  oiorgarle  r¡c'
                s:ñof  P,tsldcnte,  co,rcspo¡de  bási¿a fcr¡ncia de pEtrÉ¡cias;  perc h'e cl  tc.
                mcnte .  los sec¡da.ios de Juzs¡los  de    sore.o de Ia Cám!.a, don Moises woll
                lnrrn!.i¡¡,   ¡  los Jslcs dc las Mesas  de  {tuiú  eiplic¡  con absolúh niiidez h  di
                P¡ftes dc las Cories  Suprenas  ]   dcBás  IeEncia entr¿ unr
                p:ronll  ¡urililf  d¿ las sahs, Tribunl    Et  rrobleDa  .t  los  .'rbxj¡do.cs  dc  lu
                l.s  y  JuTcados.  Puedo ¡ablaf  con larti  cán,¡!,  rcqni¡re
                fl,:a, c¡¡o.n¡i:nto  ds causa  de cra!¡G   n¡r  !.srión   a.te.io¡  quc debr culmi¡a.
               ¡l.uái:.!,   s.ñof                          ,v  s¡r cuyo é:no .o  ¡s posiblc rculari_
                l95l   r   a lo l¡.co tls 5 años  Prerú   scfv'  4f  la situaciór cn qu¿ .llos s:  encuer
                .ios ¡1 Po¿¡r Judicial como  anrilh.  dc   r:n;  en cambio,  il  m.jora srlarial I  los
               jrNiicii.  trcisa¡rcn1¡  y  h¡cilndo..¡us¡  lrbajrdores  au\iliar:s  d¿  irs  icia, cc
                común  con 'nis antigü.s .or.sas dc tra-   .-spondc  e.  .1 ¡ivel  dc $  dccisjón  ¡1
               bajo,  F,¿sc¡io  co!  v3rdadc¡¡ fc  ]   co¡  cobicño  Milib.,  y :s  pf.cisañcntc po
                lerd¡¿erc  enrusi.sno, csa  ¡.opucf:   3   sibi.  qlc  la  Asanrble¡ Conr:¡dy¿ntc,  a
   434   435   436   437   438   439   440   441   442   443   444