Page 440 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 440

dar¿s d.l  voro qrc e*¡mos  solicitando, sxs  que.ob.an I  los liri-qanr¿s, se ha su
             Ionnul.  u¡a.xloriación,  nruy senrida  y   nado  carcro$   y esponiáncan3nt¿ á esc
             nu]  ho¡d¡, para qne e*¿ problen¡  s.a                         no  obr,nt¿   c!:,  e¡
             atendida. Es i¡dispensa¡l! Enefen cuen- fDrnE dirucra, sc .rán  püjudicándo con
             ia  ranrbién, scñof  Prcsid¿nte,  que  ios  la suspeisi¿n  dc las ac'ividades  judicia-
             F.opios  t¡ab¡jado¡*  han fomnlado  un      res. Erá  d:¡üminició¡  dc ta asociació¡
                                                         Na.ond  ¿e  Es..ibanos, co¡sriruy¿ un
             ce pe.fecrrmente  ¡azonable; lós aune¡.     ¡rlucrTo suhañentE siEnificativo en es
             ros .rue ellos solicii¡n  denrandaÍm n¡     h  lucha desieul  que esiá.  llela¡do  a
             egEso adicicnal, .¡  el cu.so del pÉs!n-    .!bo  los r.abajadoEs del Poder JLdi.iá|.
             ie  úo,  dc 439 nillo¡3s  740 Dil  y  ellos  De or.o lado, se¡ior,  y á!nq!c  ñi  p.esen
             p.opone¡ que cl Tesoro  pirbli.o sólo se:
                                                         c'a cn ere  arsuro  rccif,ro  obcd.ce a mi
             afecrado .n  294 millones 740 nil  soles,
                                                         co¡dició¡  .le  ¡epfesenra¡rc  eleeido  por
                                                         él pu¡blo,  no pu3do  ¿csp..ndcme d: ni
             nadosrecu.sos dsl Podc..tudicial  por un    c.ndición al misno iiEnpo, de P.esiden
             monio d¿ l4i  nillones dc soles. A gllisa   rc dc la  ¡cdc¡ación Na.io¡al  de  cole
             dc ej¿nplo, me quie.o relc.ir  a las .D     gios  de A¡osidos; y uiilizo er¡  i.ilr¡a,
             bCdils  ju!lici!les.  Esras rcboldixs rien ¡
                                                         pam hxce. p¡es.nr.  a  los i.abaj:doL:s
                                                         de Ix juri.i:  pcruana,  nuer.a  ñár  prG
             lL¡e  p¡omulEado  cl  código de Frocedi     fündr y lkrerna  solida.idad con srs p:
             hi:nios  civiles¡  que en¡blecia una nrl-
             ¡a d3 ? slles al lriea¡le  ¡gbeld:i cs rn
             rnomo  quc á  11 verd¡d rcsuh¡ idiculo,       Finalm.nle, s3ño¡, debo d¡ja¡ conrr¡
             qre  no alcan,!   ¡¡.babl.nenle  ni  a cu  cia dc qu.  lcs i¡rbajrdo.ss no solan,n-
             bri.  el valor ¿!l  rrcibo en qu:  se exiie¡  r3l,rn  a.udi¿o á la C¿lula Co¡riluyentc
                                trabajado¡es del  ¡&    ¿o .lcmaDda ¿e lpóyo paÉ  un  pronu¡
             d4  Jüdic:t,  hn  sLge¡i¡o quese  fijc nna  .i:milnlo  cono  cl  quc cranros p.opo.
             cif.¡  .azo.rblc  d¿ 100 solds  por  las .:  nic.do, si¡o  ¡anbién  pa¡a que  se  l¡s
             bcl¿ias: y p..  .o¡c:pro  de algunos oros  hfin¿é ,ú\ilio,  asÑcn.ia  y  resD¡ldo en
             ins¡esos ádilio¡áles, se pdria  obEnrf     ti  rerlizr!iún d.las   lesrio¡es  corr.spo¡-
             alco ásl coño  145 milion.s de solcs. rr
             rcc  que ]l  ¿G.¡crl¡cia  ccn el cobief    .u¿rr¡,  nicnbrc  de esa ba¡cada  .a
                                                                                            I
                                                        lificado dúig.ite  sindical a ¡ivel  ¡acic
             ra  qúc el 6.bie¡no qn:ie.a  qre lós ¡a    nal, cl  seno. Julio  cruado  zavrh,  ¡.
             b:lxdorcs  ¡cl  Padef  Judicial logr:ran   enlrado c.  infcdialo  co.r!.10  .on  los
             ru:nres  ¡r.pixs   de ¡inanciación,  plra  sol-  di¡s:nL¡s  dc lá Aso.iación  Nr.ional  de
             !.¡iár  d  nnn!¡to  y no¡¡.iciFr   el pro.  Tirbajadorcs dcl Pod.. Judi!ial y .ein
                                                                                  s.niones
             pio  Gobi.mo  con los  re.u$os  rkcalcs    llsvando  hacia ade¡an¡e,           posi-
                                      en  .¡nbio  cs¿   rivas, a hl   |!nio   que el dia de mañana
             l¡¡ña  c.mbinad¡ que prcponen  los ha,     sc*i¡dr¡n,  aconpañados dcl seiro. c¡u
             briado¡cs,  n.s  par:ce  ¡Érf3damcnlc ¡a.  zado, una enir:vlsra con cl  ¡4i¡ist.o  dc
             7.¡ablc, sob¡: iodo, si se rienc en .uen.
             ia la c\casa  .ua¡ria  del no¡to  qu. ellos  dos po¡eDos bugr:  voluniad  cn  era
             nkn¡s  crán   rfoponilndo,  qu!  es inf:   nate.ia,   lroducir   .cs  iados saihfacto
             .io¡ r  los  30Cnillones dc soles.
               Es indispcnslblc,  ¡c  or.o l¡do, s!ño.                        sc¡o.,  y  sobr.  l.
             ?I¿sidcmc, dej¡r c.¡srancia de un h:cho    b!s.  ¡c  rodo lo cxpu.ro,  yo me r-,ri-
             de  p.olün¿r  significació¡: ta  Asoci¡-   to acu¡ir en nonb..  de h  céluh  rie¡+
                                Esc¡ibanos  quc stá     Ln!).nt:  ^p.jsta, !  toda la  .c!¡.s.nta
            lo.nrada  nayo.i¡rri¡mcntc    rof   p!'so-  cún  n.cional,  far¡
             nat qri  ¡o  pe.cibe s!e!¿o ¿el cobir.     .o¡  dn rolo rotu¡do  sólido a l¡vo.  de
                                                                             !
                                !  ¡rávós dc  lxs ra-   h  siltrtui¿. cn quc  sc  c¡cu.nr.an  los
   435   436   437   438   439   440   441   442   443   444   445