Page 390 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 390
Ouie¡o re¡ni¡a. háciodo atg'1n cc dan ser rein.orporados a sus respecri-
ncntario rinát E¡ vos carsos, si $i lo solicitasen, sin ne
éra, s:ñor ?rssidcntc, ¡o debenos elu, ec\ ¡d le.on.rno nr e\rlúr!ión pr-
ú
¡
di¡ la rsponsábilj¿ad qnc Ie conp:ro I
11 Asambls¡. R¿sulra que henos plrlici
Édó e¡ nn debare a Io 1¡rgo de algo El s¡nof PRESID¡NTE.- ros seúo
nús dc dos ho.:s, y c¡ceños quo lá P¡c, res ¡clrése¡ra¡res quc aprlcb¿r ra no
si¿Jncia, con rodo ¿ercchó, sonererá a cnin Lida, se seraúin ma.ilesá.1o. {vc
lotáción la noción .orespo.dic.re a .ac.¡n). ros qu¡ er¡n ¿n c.¡l.a. (voia,
lqs migistrados, po. lá cu¡l habrcmos ci¡n). Ha sido aprob:da.
dc votar; ])e¡o nc párec: que ¡o Lendre-
ñór opo¡tunidad ¡e ¡oma. um dc.hió¡ El señor oLMRA_ Ssior PrcsideF
sobre el D¡obisma d3 las .evisias chusL, rc: H¿ prescniádo u¡a adicnn a ta mc
rad¡s, sob¡e el esrado dc eme¡geDcia,
sG
b¡c lás s¡rantias ¡tue ¿.be¡ nerccer los
n:bajado¡:s de cron.icx y la exhauri: EI SEñO' PRESID¡NTE,_ SE IE YA A
da¡ lcctum, seño¡ represcnhnrs.
ra inv.$igxción quc ¿cbc ¡acerse rlr3
dcdor de ere lroblen.. H¿mos listo
con .fu¡a¡ la soücnld de licacia pa
n úudin.lrobLnas social¿s er Alema.
nia dc t.es nismbros rcsFora¡les d. es
rx ^srnbleai ¡ero .recnos que hay ¡ro, Es un xcto dc jurilia soci¡t I, huna-
bten¡s sociales ¡ruclo nis impofrani: ¡a ordcna¡ ra rlposic:¡n de los.jnco miL
trabajMores inllebidan.nre dcspedidos
Invoco R l! cómp¡ensió¡ dcl se¡or dc sü c:nko dc t¡abajo, ¡or ct sólo ne
Presi&nre de Ia ^samblea, parr que lu¿ c¡o dcej.rcirar el derecho de hrclsa, co¡
eo de vorada cra ñoció¡, qn: ¿o¡ta¡á el paso corrcspondúnre de sus sabrios,
con nuesro ápoyo, se ado!¡en ks me. deveneados dejados d¿ p.cibir hasra el
dia ¿e su clccdva reposició¡.
didas coN¿ni.nres y sc p.opodga no sé,
cnalquier procedimi¿nto, pab ¡esótRr ^l€jan.Lo A, o¡ivera vrla
cstos lrobkmás {t!e se€¡cuenrán cn la
o¡d¿n del dlá .let pueblo Fe.uano y qu.
es!án e¡ el cálc¿ pa.a e¡fr.nta. con la
c¡e¡e'a, co¡ ra ¿nGr¿za qu. co¡r.spon-
de tan lFsccndenle Bl sc¡o. ¡RESIDENTE co¡sultó ¡a
Eprsenhrividd, adñisión a dcbare de la adició¡ lcida, la
que tue d¿scsiúada lor la asanblea.
Et señor ?RESIDENTE._ Si ninsi¡
oi.o señor rcpresEnranr hace uso de ta
pala¡n, se da¡á el prnio pó. suficienre- Moclón de or¿¡n d€¡ Dia.- Es¡¡Ueten-
nmre discutido y se proccdÚá a vot¡r, do qü¿ todo Dayor adeudami¿nto ¿r
(P¿üsa). Dis.ulido, se v¡ a vota. moi.da qtdj¿ra deb.rá s¿¡ aurofü¡-
do p.. Ia Asmblá cffrrtuy.nii
"I¡
Asanblcá Co¡srituycrle,
"Moción
d¿ o¡den del Dla
Decla.ar ser d¿ jlsicja y de conve ra Asamblea cobsli.uye¡re,
¡i€ncia mcio.al, qle los ñagirñdos ce
sados po. linne dc edad cn aplicáción
det Decrero Lcy Nc 21354 y qúe aún no Que Ia economíá nacio¡al acua al !r¿-
hayan cumplido los 70 años de edad, puF slte ün cnde¡danie¡ro nuy alto con