Page 307 - Debate Constitucional 1978 - Tomo III
P. 307
iiiuciones no sc tuprorisú de Ia r@¡c di.ndo u¡ cquilo del CAEM, nos p¡cscn
a Iá nanán¡, que ellas den:n,lan rspon- ró um visión inrcc¡al del problema cas-
sabnidad, rcflcxión, de esluerzo iúclec-
Lual, de F¡demción, dc pacicncia, de Henós acúrnado dc iod$ ias Consti-
acopio dc Daic.ialcs, en lü, de ptena in. iuciones del nDdo, cLropús, asiáticls,
tu¡maciór y hasra de cnersia. aliianas y aneric.nas, la lafe cone!
En ¿sra iarca hEmos nantenido dülo- ]]o¡diote a ta Fueza Alnada y a las
gos, conve.saciones, Fuc¿as ?olicialcs. Por cierio, que l¡s
c in.lh!.tos. Henos procurado álleg.r de l¡doamériü son las nás p¡olijas al
i¡io¡Des, dodmeDios, rcfcrencils, da rcspccio, Razoncs ¡isró.icas, sociológi.
ios, lerinonios, ¿nleccdc¡tEs, etc¿ien. cas,sicosociales, culru¡ales, etcél¿.!,
Y iodo ello, scnof ¡feside¡te, no se rd má¡dm adoptar nculaciones especiales
!r.a encu.dr.. l. .cciún de la ¡ucLza
E¡ h inbriá consti!úcion.l peruala, Pllblica. Y es qne ruesl.os pucblos nc'
rccordémoslo, nncstas c¿das se i¡a ar .¿sii¡¡ ¡rscLafda.sc dc los denomin¡dos
ña¿o sobre la basc ¿c p.oycctos dvia- eolpes de Enado. Pueblos quc ¡acieron
dos por cl Ejeariyo o por Conision¿s Jibrcs por volüniad propia, po¡cn y ¡u.
especiales o por nod¿los dp¡es.me¡lc siero¡ én¡asis en los mécanisnos defini.
prepandos. Por primcra !¿ cstaños tilos o como Ios lhnanos rosoi.os pr.
.liskndo um ca.ra cor el concurso no servatiús, or8aniando de olro lado con
sólo de los cien ruprcsentantes o co¡sri cficien¿ia y tccnificación a sus in*ituios
llyent¿s clcsidos, sino cón la inime¡ .n¡ados pan scnir al desa.¡ollo eco¡ó-
ció¡ vii.l de la ctudada¡Ia.
La comisió¡ n: ienido vein.iún plcná- Er¿ .corio v¡lioso d. .onocinicnios
rias dsdicadas á dposicio¡es ontes. E¡ aFda¡í ramüién .n el luturo ! los .joc
ellas hemos escúhado a los cspecialis¡assc dcdtquen a escud.ifid tas tudtes de
en la náicna, ianio de la U¡iversid¡¿ la Cána que estanos e*ruciumdo.
N¡cio¡al M.yoi dc sm Marcos, como No pucdo tampoco pasar lor alto las
de la caiólica y de otros .cnros supe- lportaciones esriias dcl Comanrló Con,
riores de erudios. ¡{cnos feibido y ¡nto dc la Fucra ^ma¿., de Ia Bene
solcsado la ilunrada inte¡Eetáción dc nirira Gla.di¿ Civil, de ia ?lP, cuardia
los qle !á pci¡an canas, úmo la de los Rcrublicana y de .iros i¡f uros y cmi.
quc rcién hán pnado cl unbral de los da¿cs quc s.ria laryo enunerar. Esta
¿lcleos acadénicos y úuEsÍan ya ha¡i- @aldación dócuñenbl ha sido lues
lidad y ascendencia dr cl annelo de po.
dcr conciliar la técni€ dc la liberl¡C Y claro, tras el esludio, la disouli¿n,
con la t¿cni€ dc Is aub.id.d. ?.inc' la confrc¡iación, ¡os co¡saenmos a re-
pio nomrlivo ésie de toda ¡uem Cons detar ¡uEstra Donencia,
quc cl di! dc
ti¿ució¡. Y en1rc estas individualid¡des hoy la henos ertregado al señor Oficial
dGcollstes y desinre.esadas, dcbo cnar Mayof d¿ !a Asam¡lea conrituyen.e y
a los ¿oclo.cs ouispe coÍea, samána
mud Rubi¡, ^lzamo,! valdd, Albe.t, Era porencia conra de dos parles. En
Borca od.ia, vicate Ug.{¿ dcl ?ino la primsra, consiElmos h fúdamcntr
olsar Cnu saco, Domi¡so Carcia Be. ció¡; en la se@da, eI ldto del arii.u-
Iaúnde, Josú ?dcja P¿ soldá¡i a los ce
¡er¡les Nlercado Jarin, Gaine¡diaj al E¡ ¡uestro dicianú se deja conran-
ónlr.lmi.á¡re tuddo zelallosr a los ci¡ que esla Comisión quc !.esido, asi
coroncl¿s Ah¡tD Dáüla y Jorge valdc cono el caritulo re.ri¡ente en Ia nucva
.r¿ma; a los iosP@tóI¿s nrlyors PlP. Car!¡, dcbe llanqsc "Defúsa Nacionar
José lturo y É¡ró, Ver¡regúi clccrcs, y Iuerza hlLblica', ¡o como figura hoy:
Garcia Rod.isuü y virgilio salas R.y¡c T¡ucra PLlblica y Defensá Nacional'. O
so. El co¡talni¡anrc z.vallos, presi. sea, qúe heños c@biado el orde¡, I-ó