Page 302 - Debate Constitucional 1978 - Tomo III
P. 302
inL.ioncs dc PLuro, so¡re pl¡niticá.ió' ci^]es, ir&siriales y dc se.ricios.
Dc la Junh Djreclila del ¡ueblo Tú
Dc ¡oD rosó cornejo Arellano, ¡por- lrc ama villa-sRnii:go dc surco, dan
iando i¡iciiiir¡ px.a lá ¡ucra carR ro- do ! conoccr los problenas que corlron.
tm para llela. a cabo su proyecio de
De doD ¡m¿ndo S¡cn, Panca., prc clccti¡i.¡ció¡ defi¡ftiva.
Fniend. i¡iciaiivrs pa.a que sean con Del commdo ¡ase de Mcdici.. d¡
sidcradas en la ¡!e!a c.¡ditución. FEnre Esrúdia¡lil de rzquierdx Der!
De don an¡d.o vaherde R., oi¡onie¡' c¡átic2 unión sau Lnhina, sugiricrdo cr
do pla¡rcamienro relá1iro al divorcio, a nonbrdnienio de um comisión pa..
fin de .rue sea tonado e¡ cue¡la d la qu. ..mprcbc las dcfici.ncias qu¿ dc-
¡ln.ian e¡ el Proe¡ana Acadéñicó de
De don Róg.. BendezLl N.ym, iornú McdicnE llunana dc h Universidad s¿r
I.ndo sDeerion.s paE la nuc{a caria
De qdi¡ige¡tes desFdidos por la E¡l
De don Carlos A. h Rosa, alodando pies! ¿.1 Fcrmcanil dcl cen..o, reqli-
álg!nas .pi'riones en rie¡do la inré¡?osici¿n dE bucnos olic,os
¡^ra log,ar su rinco.poraoón : su c.n
De donr o¡duli. E. dc Rod¡isxcz,
fo.nulando ¡ecomendaciones ¡ara rl tr¿ la ccntrl si¡dicil dc Enplcádor
nueva c¡.ta Politic. ¡cl E*ado. ra.iicul¡.es ¡c! Pcrú, rcl¡cion.do .on
De don ^llr.¿o Pa.do d.l vállc, rcon, ,r snMció¡ de la empr.s¡ Agta Gemelr
t.ñando nn ej.úFlü dc su prorúto de
co.nii!.i¿n, pan De orsaniz¡cio¡es sindi.ales y Érrura.
cucniá al redacta.sc la ¡ue{a conritü r¿s ¡¿l Pucrr. dc Pxi(x, sobrc l¡ en¡bi-
lidad labo.¿l de los fabajadors dc la
Dc don Ri.¿rdo cann¡ch solé, aPo¡-
tando llgcriones pan la ¡ucva conri- Del Sindicato de obrcms y Enpleados
de Pcruana dc Pesca S.4., sobrc el nis.
De don Rónulo sih¿ Barrncchea, fo.
nul¡ndo inici:liva prm la ¡ucvá cart, P¡s¡ron ¡ la Comhión o.dnr¡.ia d!
aintós Educacionales, Sociiles Labo.
!
De don¡ Matilde silv. Monics de Ocx, ralcs; ! sc nmdó a\nsr¡ recibo
rr.ponicndo iniciativas Del Club de Le.n.s ¿¿ J]én, .cfercnre
R la inral¡ción de los servicios d. lólcr,
Dc dón Jesús Co.so Dol!¡do, rpo.rtrn telétonó y ¡cl.vhifi cn dicn¡ prcrincj!.
¿o iniciaiiva dc ca.ácie. co¡rlucio¡al Dc don aiilio Iidesma Carcla, sobrc
Plsafon a Ia Conhj¿n P ¡c¡ral d. cEación de b'isadrs ..taiivas co¡ta l¡
conrituci¿nj ! sc nandó ¡vis¡r r.cib! .sp.culación y a..¡aiani.!to.
D¿ los prof¡sorcs Itxn Riglbcno n.- se !¡nitó r la conisió¡ ordinaria de
jas y Jo.s. soro
ju*c ¿c lxs células de los náorros !. ñandáidose acusar f ccibo
sarics dc P.lnrcn caiesorir. De don M¡.cirl Gáyoso, dcn¡rdnndo
Dc la ¡ede¡¡ció¡ de Tr.brir¿o.¡s dc xmpár. pRra los folklori{as.
Pekóleos del Pcú (FETRAPEIa), De Ia ^so.iación dc Técnicos del Pc¡1,
:¡klj.n-
¿o apoyo pa¡a logÉr la nposición d. rbocando !ór los ¿ercc¡os ¿c los iécni-
los di.igenics si¡dicales dcspedidos
Dc l: cnna.: dc cone[io dc Mi.aflo
.cs, rara que s. pid! a¡ tobic.Do d.irr Conritución ll:
snr cfc.io cl Dec.eio L€y 21933 y su Rc cultrr¡s NaiiMs y Foltl.rcr y sc mandó
gl.m.rio, cn l. mfcrnte a los conra
tos de arendamicnro ¡c lo.ll¡s concf. Del sindicaro u¡ic. dc TübajadaFs