Page 511 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 511

raguJ  lo!  dólares que los  erandes  scno. ienb  d: bdá5 las dcmás, es  la  ¡om:
               r.s  y  .ruienes  pa.ticipa.on  en el co.sor  conairucio.¡l  A contrnua.ión, sisxicndo
               cio dc la d:uda extena ¡an  hecho desa cnor&¡  dcd.scenso,  vien. ta Resolrció¡
                                                           Lcsislaliü qtre  ¿s el ¡cucrdo  lonju¡to  rti
                  EntMnros, 3,nor r$sid¿¡ic,  al asurtó    las  Cám!.as de Sc¡a{lores  yDjFrrdos  en
                d:  h  ñ1¡.  ón de ordcn  del Dia.  Lx  Mo'  x¡s:¿n de coD!r!5¡.  M.dj!n1s R:sotucro-
                                                           n¿s LesÉlaiivxssc  r¡rilican los convcnios
               ünr  inplicancia  Folitca.  Cona impl,c.r'  i.i3rD¡c:onarcsj     .jcnrrro, tos conlc-
                                                                            ¡o¡
               .r  .:¡nó¡ric¡  na sido b.iua¡t¿ncnlc  ex   .,os  dc la oIT  ¡a¡  sido ¡ali¡icados  lor
                pr.sh   rofio¡los   los colc!¡s qu: hil  h.  nrsolucion3s Lcsisl¡riks.  En ord¿n dcr
                cho uso ¿:i la  lxla¡.aj   a iodos  sN l.s ,nl  candcni¿, despuós d: lls Rsolucio¡es Le-
                d: n.¡:.nrjr   lof   Io qle  san bucnór.¡e:,  g.5arjvxs,  esián lxs Lcyes  ordin¡¡ias ex
                d!r.,,  or¡.¿r¡do   ?ór   cl  propio s:nor  ¡e¡i¿¡:   p.r  d  Pod3rL:ghl.iivo  n¡dia¡
                Cru?.do. Y hemos cscüchado con nucla       ie .L orhir  yr  ..n..ido  por i.d.s  nóio-
                                                           iro!. A  falrr  de Foda  LrSnhLñ.,  conar
                con trltrq: r  rsxndo de ]a esiadiricx  r'  ¡coniccc ¡IorL  lis  Ley¿¡ o.¿i,rtr,irs  s!n
                .on n¡a s:fiedr  ft,nda¡rnios,Ia  d!¡ros   los  lamosos D:ü.ios,  kr€s  ¿\Pcddos
                ir:do  qüe el  annento del  rrccio   dc l¡s  rro¡  !n  clns:jo  dc M¡rkhos,  doüdo  pd
                ..m|u*j¡lesJ   de iransportes devien¡  ¡r  siblrmcnrc  se delibcr,
                nr,dida adrnrari¡,  abrsnxj  com.  lo  Ll  r,  .ltr estas Dcc'¡tos.r4¡   rólo t  nonos
                di.Io  y.F:crc  reperirl!, s.  frra  dr ,,nx ncricias  l)or  ras r.x.o.cs  prio¿Gricas .
                inr,ud.n!ja  cometida  ¡o.   el  gobj3rn!  pof las !:.!io¡cs  of.ial¿s d.l scrvicio ¿.
                f.  fna  p..v..aci¡.  com.tida por el g.   r¡for¡racjór. SiSuiendo  cn el orden des
                lru1,o, r  d!  úni  nri¡a.ión.oneiida  ¡or  c¡¡d.¡r3  dc Iá j:úfquir  de  la  nofm,
                c  g.Licno,  ¡enie.do comori.rina  d. ro   ¡cspü¿s  dclos DccEros L!r'es, nosencon
                do esio al  lobre  pueblole.uano  opú¡ido  tx¡nos  con I.s D¿creios suprénos. Y f
                                                           nxln:.ii,  d.spnós de los Decr¡tos su
                  ¡lro  a¡¡rie  dc lx impljc¡n¡i¡ ccon¿'¡i  'reDos,   er  Ia última  srada  d:  la  je.rF
                ca v rolit;ca  de cs& auñe¡¡o del  prccio quia de l¡  noma,  erí  la ResolucióD su
                d_los.onbuniLlcsy  dc los  ¡asrjes,  Lan'  rÉn¡i   qne haciendo nn¡  .onpanción
                b!én hal  nna  jnplic¡ócia   iurrd:ca.             srxdos  de los nil  rares, la Resc
                                                   a eso con los
                .|i.ro  r.Icrúne.  El 3mr¡to  del pÉ.n.    lución Su¡¡.na  v¿n¡ria a s:r equiral:¡ic
                de lo5 comblnbl:s  y  de los   lxsajes  s!  !1Fr.do ¿e ünCabo  dc cuálquic¡ ejé¡cno
                ¡r  hc.ho con u¡¡  Rcsalución Snprha.
                Era  Rcsolución SupÉma licne  !n  ¡ir        rnronc.s, r.mos, :enor P.esd¿nrc, co-
                n..o:  es la Resoluciór Slpr.ma  N!  137 lesas,  qu: cstc  almrnto  del  lrecio  de los
                .lC  ll  ¿el  !És:¡to   mes  y  .no, ertcdid¡  .onüürihlcs  y  de los  Fsajcs,  es aren¡s
                ¡  irar'és d¿l Minkte.io dc Enersia  Mj-   nna RÉsoruci¡n  sup¡cma, es decir, u.:.e
                                                    1
                .as  R.;i!¡o  .ntc  l.s  cohgas ^sañblcls- solu.ión de lnfiñr  c¡i:gó¡ia juridica  .n
                rN  qn.  :\ra  ne¿idi  d:  alza  de los prc- c.ñp!fución  a las dcnás q!:,  camo hc
                .ios  d:  los conburibles  y  de tos Dxii  nr.s !hto,  ti!¡en  jcr:rquia   slperiór. sin
                jr!,   sc debe a una Rcsolución supH¡r.    cm¡¿.!ó¡ nna  ResolLrión sunrcn.,  es
                ¿Y  quó.s  u.a Rcsoluciú¡ SuFrdnaT Una dc.ir, una ¡orna  inlima, causa infirno
                Jt¡olución  Slprena  vie¡e a sü  la irlri  daño tr ore  pu¿¡lo qnc iirn.  que  Da[i.
                na ¿.las  resolucionesqlc  puede  elpcd:f  nu.h!  p.rel   ¡Ecjo   dc lós combüri¡lcs
                cl RFrrato adminhradof  ¿cl Er¡do.  L¡s    y  po.  :l  prsaic.  Yr  tos $nares qüc  ne
                no.masju.idi.as,las¡ornas  qu.cx¡id.n      ¡an anr:ccdido cn el uso de h  pxla¡f:,  y
                los ¡pr¡xtor  dr  los.rgan¡ños  erai.les,  csrecialn¿nte el .eno. cruz¡do, lan  rcJ.
                iicnen un!   ¡cÉrqúir;   no bd¡s  las nor,  txd.lo  qnE  ladecc  cl pue¡locan ocasión
                ¡ns  tienor la mi:na  jfrqúía,   s.o  q!:  d:  .r.  alzaj cl srnor C¡uzadó inclusirc
                unrs tienen nás valo.y  otfrs lienen me    nos ¡a ma'ifesr¡do  'tue ¡rv  tabaj¡dúr¿s
                ¡oi  Mlof  La norma   Frí.lic¡   de r:1s i  quc usan haía  curh.o  Fsajcs  o nás, lo
                io valor,l¡¡on¡    juridicabásica,  cl stry  q!¿ in¡lica  ün 1!¡r ble  g:ropa¡a  su djez
   506   507   508   509   510   511   512   513   514   515   516