Page 514 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 514

citcma  ¿cl 56 ¡t  ó2  solame¡i. s  auñqr  do ton!lid¡s, .s  reflcjar dirrc!an¿n¡c la
                tó c¡  37 hillon.s  dq dúlár€s, p:fo  !¡m.  propii  fiqLr¿za nx.io¡al, el prc¡io.shér
                bi¡n 4  opofüno  dej¿r coDnancia que  al   ro der cr¡;.al  y i.:Lato  !erüano5.
                1r¡al  del¡obiJ¡,o,  rcordrdo  ccnro.l  d.   Er  Posr:o  d:  lcs Drisds  se '¡idc  ¡rás
                ra.onrivdri¡,  ol v¡lof  de Ins  *pofi.cio  '  Lnl. ,nrr  ¡ofh.urfLiJ  Je .   r.nu
                                                                 m
                                                                                          u
                ncs d¡l  r.ú  i.illicaba  et  nonro  de la
                deL¿1 ¡xrcma, ya qu:  l¡s  erpo.rx.io¡js
                ioiarc\ en 1962 asccndieron  I  510 ¡ri|o-  l.f  cso es .o¡  pr.fünd!  a.Fslitr  r¿n,
                Des de  dólar¡s  y  la dcrda cxr¿rtu  s¿lo rr  go qnc  señllar q¡e cn l9ó0,c1?eú érDo.
                                                           'ó 3 nrjllo.cs 1as ioneladas  en io!a1;  ;sh
                  Al f nal d:l Cobicr¡o ddt a.qu¡ccro B¿, ¡ir'¡  sisni¿ cn ascarso  hlna  teTo  F.¡
                l¡ún.l!, ¡:iñismo,  ta dc!da 3xreDa  suD*    nsún ¡úo  d:s¿e  1960 h¡na  1970 ¿ccti-
                .ó por poco  los 300 millon¿s  dc dóh;es   ¡ó,y  en ¡se año  cúspide de 1970,llesé.1
                pe'¡  hnbi¿n  tas exporiicjon¿s  aüDe¡iá.
                                                           '¿.o.d  de r,1úittones  de ronetadas.  Dcs
                r¡n  ¡  nr:'s d¿ 300  millo¡.s.  O sa  qne  tl               b r j a d a , c . ú z n á s
                Iroporci¿n de  3 ¡  I  ¡  f¡vor  dcl r¡rrr, cx  x.cllrada. En et 7l:  13 nitlones 700j en
                pofr¡cio¡¿s  r.sus  dcuda ex.ema, qns sc cr 72: 13  nilto¡e\  500; en el73: t2 ni  o_
                logl¿ en cl Gobi.rno  dcl do.ro.rrado.  sf  n¡s .100j  rn  cl 74r  ü  nitlo¡cs  900; en ¿l
                nivcló ,lu¡anb et cobicmo ¿ct scñor  Bc    7s:9,¡üon!s;y    en l7ó:6 illones 37.
                                                                               c
                                                                                       n
                                                                                                5
                aúndc la$a  é¡hi¡ir  un rj¡tí¡:   gL¡r  por  E$as son las irlrn¡as cil¡as dadas  a co
                300,lo ¡tuc  sc¡uia siendo        ya qnc   ¡.cr'      eL B¡nco central de R.sená.
                                         rosirivo
               c1  servicio  anual dc ¡a dcndr no ¡v;i-          ¡or
                                                           cabo enronc¿s p.esnntarse,  colegas  có¡s
                         s
               nr:n¡aba Lrancial,l!.nció..       r¿conG hturenies,     ¿cs  nornal  qn€ ün   !!is  des
               cióndase  t¡nbién  qu¿  l.  obr¡  dcl último
                                                           ru¡s  d¡ 16 años,cua¡do  todas  Ias nació-
               coLic¡no co¡s!irucionat, en nnmcrosos ncs¡an duplica¿o  o üiplic¡do süs.xpo.-
               pucblos  de .uesrra  !atri!,   ciá  c¡  Iá nre  lacióncs, ¡n can¡io  disúinn]a tas sutls?
                                                           ro  rr¡ilo,  en 1976 trcnos ¿\porrado  mc
                  orro es cl   lanoraDa  d¡spuÁ de l.s  9  ¡os qu¡ en 1960, y eso que cn 19ó0  tcnia-
               ó  l0  años d:l   sobicrno llanado  rqrctu  ¡nos  sólo lna  deud. .xrema  de 130 n!
               cionario.  Ahor¡  .s  ta  dcu¿¡  ¿rtcma  ta  lLones,nienr¡rs  quc  En 1976 ¡ücstra d¿!-
               qne  sup3¡a  €n .l  veccs o m¡s el  !3tor  io_ dayaxl.¡¡7¡ha  Ios  4 ó 5 mil niltones de
               rxr de nles!¿s  ¡\ponaciones.  La ¿itq,
                                                           dólaÉs, cilra  hoy largamcnre suFrada.
               r:ncia ¿s  abisnal, ú:enr.rs  qle  en et ó2
                                                           ¿Es  csro  ]rosiblc?  No lo cÍo,  seno. ?F,
               ¿l valor de las exFod.ciones  ¿ra 3 !c.cs
                                                           sid¿nte,  y nadio  ¡uede  siquier¡ ponr  €n
               naror  que  Ia deud!,.n  esros  nomcntos
                                                           dudr lx  s¡avcdad  dc nuestra sitración y
                la deuda cxrcmaes  4 veces nayor   $e   ta  q!:  e$a caid.  d¿ l¿  l,ioducció¡  e]!oF
               erpo.i¡ción rorat &L pais.  ?efo hay algo oblc  signilica  €l tr.caso ñás         dD
                                                                                          e.á¡de
               nis,  scnor  P.esidénre, y  esio cs ¡r.es¡-
               rio diulg¡rlo  cn nuesüa  Asan¡tc.  pxf¡      Janás ¡uesi.o pais Ia  icnido hn  de
               qnc ¿r  pah  se  ¡¡tere dc la  yedad.  sidn  ficirari:  str b¡lau   cone.cial  y no sé i¡m
               ¡re  se ¡¡  sorenido quc tas .*ádisticrs    poco  dé ¡i¡lrín  or.o  lais   d: Anénca qu.
                                 l.  vida  cconónica det hay¡ suftido,  qle  h.ya.rp¿.iú3niádo  c¡
               Peú  son lxs rehli!¡s  ¡  ¡usrras  ¡rtjo.   h¡  pocos  años ieral b.ja  Glrepnos: e¡
               ractones, po¡qtre  ¿t  lls ¡csu lra¡ de  siñrles  et volrnen  y ulor  de sus exporracioncs.
               sn'¡rs arirméiicas  que ¡o  pncde¡  scr al- Pé¡o hay also nás, s¡io¡  ?r\idc¡l..  Hav
               icradas  Pus  bie¡;  cn los ¡otet¡rcs dct qu.  .e.lEzar cualqui¡.  excusa posible.
               Ba¡co Ce¡hal de ResonE¡ ¿n  los úlrimos No sc puede  dlf  .abid¡  ¡  njneuna res-
               qrc  tcneh.s a la na¡o,  ap¡rece quc lns puera  ;'reFsada que sc esclde  en ta ré
               cxporra.ionrs p¿ru¡nas  .¡  l9ó0 son ha-    plica  dequ. e*acaid3 Émbi¡n aca¿ció e¡
               yores  .rüe lás de 1976. Er!úos  hxblxn¿o cxsi rodos los p¡is¿s  del Tcr.c¡ M!rd..
               dc toneladas,  dcl  quanrun   v no del vl   vxmos a rcspáldár ¡¡:stós  asefo:  c..
               lor e¡ dóla.a, ¡¡¡;criiar  l;rariación  dc  rrsumeDios y hlblá¡do  solam.nte do  tor
               los p.e  cios. Habl ar d s ¡esuliados  s en¡l an-  pxiscs  del Grno  Andino  que son ¡a.io.
   509   510   511   512   513   514   515   516   517   518   519