Page 356 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 356
t:s qu¿ en Octu¡re y Nori€nb.¡ es!!13 ¿el45 aI43, unciudadaDo fue ¿eporado
c¡ €l coniré Juridico Interane¡i.aDo y no proi:ró el ?xrhme¡ro, y no evli.ó
?of otro lado, debc uted s!b$ quc cl ?od¡r Ejcculivo, !o. qné labia h.cho
ant. tc\ligos dc la calidadd¿l Embaja.b. l! dcpo.ración, y sin c¡rbarso ocuÍi¡ ese
Carei.Bedoya o del Glneml Ritch:f, M' ¡echo. !s dc sDyo cvidente qle cuando
nisto del Inte.ior de e¡ionccs v al nís .n un ¡¿gimen o.ue¡ esias cos$ y no
.¡o nivel, yó abogné po¡ los lcrndos v * cs!á dc acuerdo con lllas, y ¡áy d¡be
personas comn las cuáles se ionárón rcs súpe.io¡¿s que cun¡lir¡ cnrónces por
dDl:ndcr unr c¡usa mble d¿l pais qlc
llev! ldelanic rn prc.eso potundo ,lc
El s¡ñaf CIIIRINOS soTO (!nri ¡efod¡as, uno rie¡c que cümplü su dc
trr y h.har con. cn nm úinchc¡a, .so
es lo qú¡ tie.s ur3¿ qne ie¡e¡ e¡ cuen
-
El s.ño. RUIZ ELDREDGE- No, no ta, v cua¡do usted cnite opi¡rln sobÉ
InleNine cn lornra eficáz y étici¿¡¡., n. cras cosas, no debe omiú ¡odo lo co.
co¡ c.bl3qEn¡s
El s.ñof CIiIRINoS SOTo (Enri'
trl sen.r cHtRINoS SoTO (Enú- qu3).- Es¡ ts 'a cxcus¡ qlc orrc.n i.
qu.). con prctnas cra¡derr¡x\' ¿os los bu¡ód¡r3s para s.:úú p¡sad.s a
la ubre d.l Presupuero & la Re!ú¡lica
EI scn.r RUIZ ELDREDGE.- No, n. (^rl!usot. Clando un ilur.e
cla¡¡.rinan¿nre: no co¡ .rblesramxs Digrn! Gáhcz .c¡Pra del
ll.r.nes; sn,o d. nrx¡crx firmc eliciln .l: B¡navides descmP:ñ].s: co
)
rs E¡a .s la r..dad compl.ra que nrcd sobie¡no
mo ¡i¡risiro ¡l¿.ipoie¡ciaitu .¡ calon
la dclficnra o mejor dicho tah do des- bir. -¡ .ua¡do .l sobilrno d. E.navid¿s
anula las ¿]:ccio¡es que sa.ó luis Anto'
nio ÉgljguÉncon d apo-vo d.l Apra ¡a
v
El señlr cHiRlNos soTo 1!n|i Asanbl.¡ consriiuyente lDafcce cobÓ
qu3). Docto. Ruiz Eldrcdser- Repilo prc¡roeaÉ
aui.riz:ndo a ¡c¡rvid¿s lara
sr róf tc5 áños cn el pod:., Josó Gál!.z
ncr¿¡ios dc sús !€jcs No s¿ ü'ín .:nrn.ia a l¡ pl¿nipotencja cn colorbjr'
"L¡
P.¿Dsx c¡ 1952 El pri
do nrrl cná e. ¡l Porn como Direcror Yo llecné á
mer art;.ulo qu¿ csc,ibi Iú: or deLcne
dr "Erprcsa , cuándo del .r'Presid¡nle ruis Buío¡ani. v k'
dl P.rú como en¡aj¡¡of de Vcltrsco lj
que sí le digo .s qne, cuando un enbá-
jado., sot¡r bdo enbájado. tolitico co cnando e¡ 19:19 se consuñ! F iaPos-
mo ús{:d, porque no Dert.¡.ce aL se¡u ció¡ e1:croL¡l .n l¡vor dc Manuc! Fredo
cjo diDlonálico, ún enbajador Politico orr. ilurre ciudada.o, enbliador tolfti
no .ri de lcuerdo con l.s aclos dd go- c!, Rafad Belaúnde fsnmcia a la emb:'
bi.ii¡o al q!3 r.¡.esenra, lene nna so'a i¡da ¿c S3¡riago de chil¿ que desrnP.
¡'ai:m dc cap¡csr.lo .:nuncja. (Aprau' ¡aha Dor cu:¡!a de E3nlvides ,o 'rar-
quc los diplomáticos lara ercusa':e
en politi.a doméstica, no iicncn quc cr'
El s¿ño¡ RUIZ EI-DREDCE- Los aG hibi.cl Fasrloic Fara dlno{úrqnc s.
tos r'rscen¿cntes, las ÉIo¡n¡s P¡.tun- t¿l . cual ép..r 3*dran ¡le¡a d:l Pxis.
dxs, r.do 1. positivo que se ¡úo en cs3 H¡y únx sola raien d¿ de'mnrt¡].:
rr¡riodo llvo nj rlcno aPoyo, r'_ urcd ¡lLci renuncir.lo d .ar!o qñ 30 d.señ
!.n:¡a. si, :¡ ¡És de lo qre :l do.r.l
RnúEld..¿c: Il¡ma ñ.ral r.roLu.iona
lucllnaria. Yo le pnedo cita. a us.cd nr .i¡, ¿rrban o¡lig¡d.s á p:Nev.raf co cl
caso ¡,!nnt! .l cDbie.no conriru.ional nonb¡amienio ycn rl sdeldo, cs! P¡oblc-