Page 347 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 347

a¿os  .lé la poblaciór,  diEase de los  can-  de hacer declaraciones,  en vi.hd  de las
               i:sin.s,   los  conune.os, Ia comu¡i¿¿d    cualcs  reco.occ que  a¡tes  cm¡  úas
               edu.a!iv', Ios  profesionalos,             cúrnirs  f¡nilias  las quc  doñina¡an  y
                                           úcét¿ra, dis-
               ¡on.r   dc sus propios órsános dc exprc- n[nipuhbm  a ta opini¿n pública  .  rm,
               sión Efoes  lo quc dice la lcy.  Esi! nis  rés de los  leriódicos  y  exprsa     opi
               sr  l:y  .lue ¿icc l.rxtivamenie  qüe los   tión en cl sé.iido dc qDe  eresisien:  no
               di¡fios no serán  estatüados;  que el  go   va  .  volr{   nunca,  de  'lue  deberh  s-"r
               bier¡o   Pod.í   i¡rr   trn peliódico o dos, súrtrid.  po.un sisienra eD .lüe los  cru
               pe.o no .odos. Esto lo dice h  Lct  Qu.     d¡s dia¡ios  pc4c¡¿zcan  a cooD.úiins  dc
               ¿n la  ¡¡:iciica   en la rFlicaci¿i ¿J la ley, sus  lfopio\  labajldoÉs.  Er!  ide! no
               h¿la  b:bido  qlicD.s  hrn  Jh¡o.sioDedó coincidc  erlctárnente.ó¡ l¡  nnesra. NG
               iJrds  ¿:i Ln   lrobl¿oa   ian  dife.orte del  sol.os pens¡nos que iodos los canpcsj
               de L  ic,  mism¡  como es difcreme el       ¡os    e iclal  los  orros  siand¿s  secie
               proble¡ra  dcl médico  quc na¡i  á sos pa   r.+   d¿b:¡ian  ser  dneños d.  un  ó.s¡no
               li.ntes  del d¿ la medi.im  cono cicncia    de crpr:si¿n, !ún  cnándo en cl  nan¿jo
               qu:-srá  al seLlicjo dela sahd.             y  tn  l¡  propiedd  de la cnF.esa ¿cbe
                                                           rian rc¡c¡  paricipxci¿n ros  Fropios  tra
                 D.  n¿rer:  que no se pued!  c!)..i:n¡f   ,xjrdorcs a i.avés de su conu¡idad la
               el  :ttcnr,   ro.qüe   cn  Io:  ¡.chos  l¿lcs  horal.  P:¡o sea la ide! ¿e  Ia coopc.arivr,
               o fl'rl-\   fro.as   ¡o  ¡a_!an \üo.!!x.rs  ser  Ia idea de la  empr.sa conuniraúa,
               o ¡o  lr¡r¡¡n qtrcrido  lono   e.  pií.li!,,  lo  strr lr nLci  dc los peri¿dicos
                                                                                        r3rrcnecien,
               qu¿ su pfo¡ia  ley ená dici.¡do. Disti!     rcs ¡ rosErand.s  r:úo.cr  o .u¡tqúi¿ra de
               !.úos,   !n  co¡sicuc¡cia  Cu.lquicra  qne  cs: nnsno ¡po. srñp¡e,  ¿ nrijüicio. ser:i
               r.l,r  ci Dlcrato Ley :0630  -j   !¡I  qre         bl. ysigniii.¿rá  nr   sranrno  paso
               irlsdc  u¡o lo necesitaco¡ u.cencja, poF    orcte¡
                                                           adclnnt:  rcsFe.lo de lo que  ¿.r.los   F.i¿,
               quj  Í  \rgx¡ ha¡lando dc n:mofi2-.D
                                                           dicos p3¡ulnos  lrna  ant.s  d:l  Decrer.
               coDtira  quc  cso  es  lo qno  di¿3la  lcy.  Quc Ley 20¡j30.
                                                                              cstá¡  ¿n consecnencix
                                                                     ¿Q!i¿ncs
               l,r   !:ri¡dlcos,   o ndchós dc cllos se h¡  dsrrás d(  roda €{.  c¡úFxña  di.jsida !
               yrr  d¡j¡Jo   r¡.rnrrar,   rü.s   l.  rcspon  Jcvolrer .l  do,nini. ¡c  1os  periódicos  á
               satiirCxd  cs d.  qüirr.,  lo l:n  hcax,,  F.  !'s  er duc¡os? No  oÍ  carjno al laeorip.,
                .ó n.  de  h  l!r,   r.rqu¿  Ia lcy Do ¿i.€ cso  sino  p.¡  ctrrjño r  l.  n,lh¡rncja cconómi-
                                nn  rx¡!¡rme¡ro  d.  .str cay  polirica  qnc sic¡i¡i¡xria !¿n:¡.n  sus
                clisc  no c!  f¡c¡  q,i¡   lrospc¡asci  cier  manos .u:rmrcnre  cl doDnio ¿c  la g¡an
                raEini.  Di'rsun. nov:¡lad  A  l:icil de nn  p'cnrx escriix. ?or ro r$ro,  s.ño¡ Presi
               !l¡.iir:J,   ni de rnerér¡o.  Poro cn oi.as  d3n!,, yo  rienso  qre  no es ¿r2,  la d.l
               !trries,  si  se ha  üti)i7,do sir¡ñas   no  trj¿ dcl Pe  odist¡, una buem  op.rúni
                *acrament.  c.mo ¿ste,  (nosoúos  ¡o  tÉ,  dad pxú  qu:.c.  meicf por Ix v.nta.a   !
                                                           dc .o¡l¡abandó, la idea d.  ¡tuc cl ¡a¡:r
                nos  el af¿n d:  novedadcs  por el hec¡o   d.:poixdo  .  l¡s  s.is faDilias y   srupos
                nrismo ¿r  quc lo sem),  pcr!  p!r:.i¿o\.  que  no¡opoltáb.¡  h  p¡e¡sa  escljta, del
                Es pc.leúamenic  co¡ocid¡, po. ejenr]lo, donrinio dclos dirios,  fu!¡x lna  nldida
                1¿ inicjxt:\'x quc ionra.on los .eda.lor:.  m3l  bmlda    ¿Se  há  p¡3-!un!ado  a  l,s
                de  'L¿Mo.¿c'¡.   Pa.ir, cuando con:r;n!
                !.ron  L¡r   "socicdad  de redrcr..¿s", qlc  recto?¿s¡  les ha pr:guntado  si dl.s  qü$
                ¡a si.lo  c¡pa¿ de ma¡!¡er  en pic con u¡  ¡r'ar  Égr¿sar xl sin.úa  lnrcdor? En lo
                sm¡  Drc!.igio  mundial a lsa]lu¡li.aci¿¡;  qnc se refie.e conüatam€nle ¡  los p¡ric
                                                           dkiN  del dia¡io  El Cone.cio  qúc yo
                cLi.¡on  Lc ¡isa.o"  y   'Quer  Fr.n-',la  co¡ozco más d: cfc.,  pueno   !!c   lo ¿iri
                frvisr!  d.  mayof cn  uhci¿n en las p.o      du,¡nt  13 ¡n.s¡s,.onozco,  s.ñor PF
                                                           ¡Ji
                !ir'¿i!s lr¡nccsás;  y:s,   Foco  njs  o ncnos  sideir¿,.uál cs sL posición,  frrnc¡nr:¡ie
                aún .uáü¿o  con algnn¡ vrfi¡ci¿n, ta i¿¡.  cdnm.ia a aorv+ ¡r IjcF  sisre'na, no so
                aplicada  ¡or   "Ercélsior"  en Móxico  El  ]¡m:nieporque  cn cs€ dia¡io,  (el  Finre.
                propio PFsidc¡re de ta asamblea trcab: diario dol Pc¡ú sin duda,           su p.e*i-
                                                                                      !o.
   342   343   344   345   346   347   348   349   350   351   352