Page 345 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 345

El  scñor soTor4-4RINO.-  ¿U¡a     inte   nn¡r  al nundo  por la aenian. dc cin..
                                                          o  scis cfupos  olisá.qujcos  que e*aban
                                                          defcndicdó sus inlteses;  Feró    lo más
                El sñor CORNtrto  cEAVEZ.-Con  to-        cfrvJ  ¡o era cso, si¡o quc al mk¡ro  tieD
              ¿o  guso,  s¡nor  soronarino                lo   esiaLrn áñor¿a7a¿os  los  c.andes
                                                                                               scc
                                                          to¡¿s qre  coñpon.n el Peñ.     ¿Po.  qué
                 El senor soTOM^RINo  con lavcDia
              dc h  M3sa. Cu¿¡do  usied hac¿ la figur¡    F.s¡ros?,  iratíndosc d€ los cinco o seis
               d¿ Lr ve¡iana  po.la que  se  miú  ¡l nun  njllones  d3 cañlesinos  quc  labia¡  e¡
                                                     pe
              do, re¡sa u*¿d  ¡.escnlequccuán¿ocl         cl ?eri,   ¿qué  Ferió¡iicos         Pcn'
                                                                                   acosíá¡  su
               .lodismo  cs libr.  hay nuchas re¡ia¡¡s    sanie¡to, su{ denuncjds, sus  qu!jas, sú5
                                                          prcbl.ñrs?   ¿.lnién  iabiaba cn cl P..ú r
               lo qui csirrmmos  cs.lue hayr só]o u¡a,    ¡oñnrrc dc las cadF.sinos?:  Dln  P¿¿m
               quc cs l.  q!.  c1 E*a.to nos auicic.,  al  BekráD  -\'  sus arisos, es deci¡los dlcños
               inpedi.  la ci..ulación dc ac^ión  algun¡  de las hncic¡¿as,los  sanonal.s  d.l  r.ú
                                                          ¿Y  qL:i¿n hiblxba a..mbr   de los  pesca_
                                                          {lof\  dd  Perú? En n.m¡ri  dc los  pesca_
                 El  s.¡or  CoRNEJO CHAvEz       (conti-  dores  ¡abhban sus  crFlotador.s,  los dn.
               ¡urndo)-Me     par.ce, s.¡or  Pnsidene,    ños de l¡s  ¡rpres¡s              c!c. ¡e
                                                                                r:squeras,
               qu!  cs muy optinkr¡  la áIirmación  del   .o rl  Peú  .o  son cinco  o seis tañlliasi
               s no  rcpresnla¡1e Sólo'¡iino,  cuando     cnlos lr:chos,¿nla  dcLcnrrción  del  tode¡
               di.c  qr.  :ntes habian varias  v.nrxnxs   cco¡ómic.  tr  politi.o,  clxro crÁ  .lu:: el
               abicms  sobrc el nund..  No labia  Íís     Prni hx sido la            de ünas clan
                                                                          rropiedad
               renh¡¡s  .l!e  las quc qne¡i¡¡  abrif cier  txs fxnrilias,  y cso en iod.s  los camp.s,
                           fadilirr¿s  y  cconóú¡cos  que
               ¡ú  -sruFos                                 Dcro  s¡¡Dnos todos,  y  esp.ro 'lnc b  ád
               rono¡olizaban h    rr.nsa   .n  cl ¡:tu.  E¡  íi¡rnros  ¡o¿os,  .lu:  el ?e.ú no son s:k
               ¿l P¡ni no erhtian, a ero  b  sabenos  to                     los Miró  Ousaca    ros
               dos y Drís ai,n si úno lo ha  Prde:ido  si  B¿liú.,  los  Ulloa,
               ¡o  cl diario   'El   comercio  en  po'l{:r  d¿  Prador .l  ?crú e*á  .onsijtuido  !.r   16
               lna  lemilia r3sFrlble,   (p¿rono más rA    ¡rillo.es  df  peÉonxs, las curls  d¡n
               rcllble   que cual.lnicr  l¡ñilia  Mrúári  o  por .aron¡s o.uPacio¡aLes  o  seogrincas
               c{,n.lofi), lá familia  Mif¿  Ouesáda;  et  rcrtrFrdrs  P'   súndr
               di.rio   "La   Prcnsa"  -v  {t  ¿iá  o  Lrltina  hahlJbtr cn  nombrc
               Ho.r",.rue pri.n:ci.n  tri  srupo  finarci:  ¿P.fqué  lraüa¡h¡a¡  los o¡Éros? ¿cuál
               ..  ¿.  don r3d.o  Bdifán  y  .cFrlsc¡rr    c.r  d  ca¡al d¿ ¿rPrdsión  Pa.a  ros m_
               lir  :  la oligrrquj!  asnria  d.l  ¡:rú;  los  ple.dos?   ¿cóúo  Podhn   exPr€rE3  ns
               dilrios   "Elp.dso   r   "Ert2   ,  quc  ¡e.te-  Drotcsio¡lhs? ¿Las  comunlda¿rs  educ¡-
               ¡:ci¿ron al   erupo  fjnlnci¿ro del  ¡cnof  iird,  For  qné llN   Podh¡   c1pres¡r  sus
                                                                                              ¿
                                                                                       r
               Marud  Ulloa;  .l  ¿ir¡io  "La  Crónjü",  .le  DunLos: EtJ'como     no uvrese rgxn
                                                                      \
                                                                   d
                                                                                                 d
                                                                                         i
                                                                                      J
                                                                      ¡
               ¡ropi:dr.l   ¡cl  impeio  r¡ado;  I   lr  crd.'  :ll.q¡dú o m,só  nsLalsdo l rtcrio' cl
                                                                                                  s
                                                                                         n
                na d.  Correo"  dd  s.n.r  Ba¡clre¡o Es    o ;d..     no '  Publkrb¿n  ¿ id¡   ri i
                                                                         r
                                                             ,
                                        de gr¡n  cücuh
                ros crr¡  los  Fe¡iódicos                  oui.rá el ncc¡o dc sumuefe  S'ñof Pr¿
                ción que .xisiian en ol ?en1               sident, sc h3bh dc la p;.nsa ¡ni'rio'ál
                  Pucs bicn,  s.ñor Presiden¡e¡  esros     DJ.flo  l-cy  20ó30  coño un¡   ¡rensa  que
                                                     sn'
                pcs oligárqüicos  r   tnmiliares ¡abian no_  inf.rmáha w¡á7menre.
                nopoli,:¡do el  deÉcho  dc  .rpÉsaNe,      ño. FFsidente,  ¡¿co¡dar.lu¿  durant¿  nü
                (por  qu¡  aunqne n!                       clisinos  años,  mo tarec.   qus desdc  los
                ord:¡ábán !  pedodisias  ñLy  intelisrn    ^ños 3q pa.!  cl diario  "El   Conercio'el
                                                           ^rn  tu  cistia;
                cibjclcn  no lo quo éros  F.Eaban    sino   (dC cualyo sienprc h. discrepado  v  !iú
                Io qúe el d¡acta¡ dcl  ¡cnódicc  o el due  disúóno,  P€¡o  qLe nadi: pÉd.  d:scono-
                ¡o de hem¡.esa  qúeda  q&  dijcñ).  Ero    .D. ¡tre eia ú.  secto¡   ico úuy inpor
                                                                                Pol
                                        signjficaba  hacr  ia¡rc  y por unr  larga é!oca, d único rear_
   340   341   342   343   344   345   346   347   348   349   350