Page 254 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 254
iambié¡, scn.r PresirLri.,h.n habido e* lán pámdos desrués dD habef cosr¡do
cándalos con resplcio ¿ Ias adquisicio bardes nilloNs de d¿h¡.s al r¿ni.
¡¿s nilihFs. El xno 56, .uando cl ra.. L¡ Lo.!l,e¡ qúc l.sró s.bofnu al Prin
Im,ento no se considerah! cl rinrcr P! .ipe ¡emrfdo, 3l Presid.ntc L:o¡i, a los
de.dcl ¡st¡do,sino s¡gúndo deslués {lel ee¡.nl.s .olon¡ianas y a ttilinnndi,
Pr.si¿.r¿ de la Rrpúhlica,Ja quecll.¿ ru di.e qne olL€ció tres ¡riones Hércn
sjd.nt ?rado conlabr cor nayo'i¡ c¡ lls at Pfes stc g¿laúnde Por 10 ni
e{e Heniciclo, un G.n.r¡l cn rcln! hl llones de dólarcs, y quo un ¡ño despnés
bló nad¡ n¡s quc l0minnlls c hiro ums
rcv.l¡cioncs 5.ns¡cionxl.s. Énuvu ¡¡¡ido 20 nilloncs dc dólaFs.
du:nic u.ios m.sesi es nn p..o lo qu. -TIIoRNDIKE
Ies prsa ¡ l.s nilra¡es qu. e{rn .n rc rl scñ¡. {i.cidiendo).-
ri.oy llcsxt:l l¡rl¡ncnto,llcg3n un Po-
co ú¡idos. Hasra qlc un dia, hrbló no
ñ:is ¿c l0 minutos , tcm¡la¡an Ls cr El sriof MALPTCA.- Encm!¡do.
ku.tu.¡! je¡¿irquicas d¡l ¡jé¡ciio; y co
Do cons.cucncia de l¡s rdvelxcioncs ¿cl Er scñor THORNDTKE. Con Ix rcnia dc
cencml \¡isqúe7B¡nalid3s, pasa.on á rc
iifo vr¡ios cc¡¿.ales, mn.hos C..oneles scúor¿s asrn¡leistasi Repito las pala-
y mrch¡imos conrxndx¡r.s ) muc¡os bns del coles¡ valle-Rierra. u*ed no
de h plrdan¿nof. P..o coDo scmprc ra sabo lerr, ineenic¡oi lca, lor favo¡. Hay
r¡! sr fompe l]ar cl la¿o rnás ¿¿bil, t.r .n el idiculo de Ccntc , no .¡cue.do cl
nnró e¡juiciddo un seno. qu., si 'nar no ¡'1mo.o .i l¡ l¿chx, ¡os Fa(cs: un., qu¿
recu.rdo, sc llamaba Iüncisco M3ndozl
wall.., qu..rco qüe debe sc¡ hon'Jtrimo Éqronsxbilidadr ota que .s tx.lusivl
]
d¿ un a.t!!l !.esidcnr¿ d¿ Banc. y h:s del feriodina !J peri.dkE ha ásunido
t! de rcp!¡ie cs l¡ nisna !¿.sonx, y sl ralionr¡mc¡tc su resFons¡¡ilid¡d. Reri-
t!, qud urcd ho sabc lcer o lce nuy rá
¿l sob..eiro, BDeno; ¿sre sflior fre con
de¡rdo porquc sc p.obó quc hJbia lna
sen. d0 .egoci:dos Espe.o que ú¡o de
os.s dias, aba¡do¡ando su tiñidez, cual- El scñor ¡d{f-Plc^ lcoótjnua.do), -
¡tdien de los Gen..alc\ consriruycntcs Tendria quc l¿crs¿ dos páginas. Pam sl
nos vx a nlcer sensació¡ales ¡ev¿hcie ti5¡acrrlo roy a lecr lo que dicc la revis
nes Fo. .jcnplo: cl caso de jos avioncs ¡a: El Prsidenie Bclaúnde, lc conió x
cr¡bo.r! que tu€..¡ nd¡runidos a un se- "cetrle" que la Locl¡cd lc ofrcció lá ven
ño. Manuel Tallcdo ia d. t.!s avioncs Hérules !o. un roial
cansú.g.o del que.ompró No hubo por dc c..ca dc l0 nillones dc dól¡.es y quc
suriúcro li.ita.ión, pe.o si !.r¿ce qüe hü' su Gobie,no no los com])ró po.qne crl
Lo u¡a cx..l.nre conisión El llo de Ios brnios ¿scasos de ¿ftisasj efos mismos
LlaR JETS qne d.bl¡n aeni¡ ¿quiDados ¡viones fueron comp.ados du¡a¡tc Gi12r-
con!Farato fotog.ático, péro qLc al fi¡al di, pof 20 nillo¡cs dc dólarcJ. E*o .s
ha¡ sido usados úno autoñóril Pañic¡ lo.uc di.c.Re.ono7co, Ge¡cral, qtre par
l¡. para viaja¡ ¡o. todo ¿i Pcú, lor los t dc las dos páeiras son las docla.:cic
dhrintos Minht.os. El caso de los tsúla
los; a¡ . . ¡o ne refie.o a los stryos, s.-
s
d
ñor Presid¿nt. (RGas cn las saleri.s) ¿t .ñ.r TgoRNDtKE.. esloqú¿ i
ce, pa'se, el exPrcsidenr. Belaúndc, no
!l seiio. rlor¡dike .cvcló que se.on_
pfó una llots de
de.i., qú. ro son dc se.i¿ Erx .i¡.üns El s,ñor MAI-Prc^ (.orrinna¡do).
tancia ocasiona una seric de diliculirdes No ro ¿ijo ufed. Lo diio d ex-¡rside¡-
por l¡lir d. rcpueros. r¡ ¡.I¡ú¡dc; es Io que tre dicba. Urcd