Page 248 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 248

nos pasrrá
            alsüno  qüe  Ioju$ifiquc.   ¿Oué             El  senor  V^LLE,RTESTRA,._  Co¡  su
            con ras expofacioncs?       se €nbargd     !criá,  señor  Prcside¡re.
                                   ¿ouc
                                                         El  se'lór Malpica, si me ha tetdo,  n3
              Esto  rra  ¿r:i calib.:do, s¿ñor ?feside¡  na leido n3l;   Dorquc  lo quc h.  dicho yo
            i.,   jn.luso   Fo.   los  !¡opios   ac.eedorcs  en el arti.ulo de l¡  revifa  ABc, a la que
            Aqui no cabe sino nna  espad!  iajanÉ      aludc, .s  que   !3rson¡lme¡t   pi¿¡so  ¡tüe
            .1u3, como rá dc ^l¿jandro,  lonca   r¿uri  cr¡  Moción no debc  s¿¡ ¡dmiiida I  dc-
            no a .re  nü¿o  coÍedizo d¿ la dtuda cF    bxtc,lo quc cs  nuy  ditlrcnre !  que  i!r.
            rc¡r:  qre nos  va .  abo.c¡r y qne ya ¡os  unr d..jsi¡n   tÉvia,   u¡.  de!isi¡¡  ¡ntel¡.
           vx mi¡rD¿o. Coño consecue¡cia dc cra        ¡.,  o  !¡á  consien¡ coño  él  ¿rl  insi'

           ,,;ble.rhjs  e!.nómi.a qne  \r  agraví¡do-    El  señ.r  i{ALPIca  (continuando).
           se. EI r4i¡G!¡  ¡c  E.o¡o¡nia a fin.nzas
           üa i¡r¡il.r¡do   quc  si  1¡ inl¡rción csrn  Ero  sis¡ificr  que ,-l dociof v¡1lcRi:s
                                                       rr¡  sisr  sie.do un ¡pi*a  Fbslde, qu¿
           ¡haR,  seelh é1, cn el30  por .ienior ¡cD   ha .¡iomado  a  su  antiluos  tigmpos
                                   d
           ho.i!rno:   nesesDís, ice.on ¿o et          Crro,  \cnor ?Ésideni., .lne si su  paftido
                                                ¡
                                           b
           ¡r'!¿jo,   !¡  a llesr.:l  ó0!orcicnro   ¿Es  u  a adnirif  a deb¡ic €sia Moción, dej.-
                                                       rros  D:m  lr  s:sn¡da ]úra  ni  irt^e¡
           P.csid¡nt¿, iodos ienenos lapah¡m,    lÉ
           ¡oro  inriio  a mis coleeas a que,  rfl3:io
           n¡.do  sobR la úay!ú!.ia  ninóri.a  de li     !r  senor crirRlNos soro  (En.iqn.)
           ^sanhl.i  Co.sri!ry.nre de t322, dcc¡.r!    (inte¡rumphdo).      señor Mxlfic¡,  sc
           nos  el liD ¿cl Gobi.rno Mili !r.  Y  ru.¡
           eso, ¡dDitanos  a debÍ.  la M..ión  quc
           hj  p¡opne*o junro  con  or..s  colls$        !l  s.ñor  MALrIca  (conti¡uando).
           confitryentcs, yque en  la  csiación  opor-  s¡¡o¡  P.esid¡nrc: Yo crlo  qne Ios P¡¡
           runa sla a su rez nprobad¡, ojalá si  se    llnénta¡ios,  los coniiiuycnrcs,  cn.¡do
           pndi..a,  lo¡   la u¡a¡inidad  de los cons  ciún  subidos de hgos,  no deben renir,
           ri(uyc.r¡s. (A!la¡sos &  l¡s  ealerias).    r!cs,  es  un especiáculo denisra¡i. el qne
                                                       crá  ¡a.iendo el seño. Chirinos. ro.  .cr
             El  seño.  TRESIDENTE.  El  señor
           Malpica, iiene la palabra.                  tros,  yo  redi.ia,  seno. Pr¿sidcntc,  qle  al
                                                       señor Chirinos lo nande a sü c¡sa,  csrá
             El  señor MALIICA.-  S3ñof Prsidetr-
                                                         El señor CEIRINoS  soro  (E.riquo
           ¡ece un ¡bsu¡do iéner que ¡ácef  cl ú!o
                                                       (  interrunpiendo).-  Reú€ csas exprcsic
           de ]a pal¿bm  en e*¡  estacióni  psfo  hc
           i¡ido  unas d:cla.acion¿s del  docrof Ja.
           vic¡ ValLcRiesr.a,  en la  revista ABc,  si   EI  señor MAIPICA  Gontinulndó).-
           no  ñc  cquiva.o, c¡  las cuales a&ic.te    s.ñor:  No  pucdo relirar  nis   l:labms
           ,tüe la ma!.ria  há de.i¿ido no adDirif a   porquc c]  scñor Clirinos  esiá na.ifies
           d.bar! era  Moción. Dc scrásl,  s!ñ..  P.!-
           sidente, né vr a pernitir  lae.lso   dc la
                                                         El scrior c  IRrNos soTo {E¡riqu¿)
           ¡alxb.a  en esia e*acióniy  de¡o  s.rcier   sc¡or ?resid:nro:  .eti¡e sus  p.lab.as
           ias las d¿claraciones del  docror  vatlc                      ouc
           Rier¡a, i!  agradeceda nos  samnti.en,tue   y me soneto a un dosaje etilico.
           la r¡n  a admiiir a debate.                   EI  seño. MALPICA.  Scñor: No las
                                                       puedo  reii.¡r  rc.que u*edcfá  m.nifhr
             El  s!no.  VALLERIESTRi  (incidie¡
           do)  -¿M¿  pcrnii:  una inr.¡ulcjón,con
           h  renia de la ?residc¡ci.?                   El sc,io. CIIIRINoS  soro  (En.ique)
                                                       vu:lvo  a .cpúi.  qre L.in¡  sus  pálabras,
              El señor  MALPICÁ.  Cono ¡o, señof.      lo¡que  me ha insultado  el scnor Malpic¡.
   243   244   245   246   247   248   249   250   251   252   253