Page 501 - Debate Constitucional 1978 - Tomo I
P. 501

vil  bure!¿s  que él  Eludia.  conó  cl  sF  cuánros sál2rios  dia  *  ncsn¡n   lda
               no. L€dcsma  es un bnlantc  abosado,  yo   comp.ar  una  ¡elng.rdora;    cuánlos  $'
               ñe  pc.niio  acóme¡dar,c  que  lea  la     I  iossenaia  o  nns  so¡  ..c¿sarios pá-
               cónsrirución del Est.do,loque  le permi
               tifá adve.ti. qu.  los                       ari,  aplica¡do  ¿ne nóiodo, han a¿v..
               tá¡  .ecidos  po. cl ¿er€ho civil sirc po.  rido ¡D sólo  qrc ios niveles dc  yida  so¡
              el d¿Ncho   !úbli.o   exte.no. El  s¿ñaf I-e-  nás  altos en los rakes
               d6ma,.n  {sundo  lusar, im¡ién  ha de.     la social deño.rácia ó  pof  la .lenó..a
               fe¡dido sú ñoción pam el lice¡ciamjcn-     cia social<rn¡iana,  cs d!ci.  en  las  ¡ai*s
               to dcl  sobier.ódo  lacto quc  Jo  l¡  hc ca'  de eco¡onri. ¡¿ ñdr.,io  socisl, sino  qle
               lilica¿o d.  inc¿nM. Los seño.cs Salur-    n¡¡  d.nrorkaJó also más, seiro.:  qus  Ias
               ¡in.  Párcd.s  y  Delsado Béja¡, l.  ban r?
               lulió   nuy  bi.n  sicndo de sú  nropia    6ión Drís ¡ltas  en los pais:s  o.ci¿üú3
              l)r-da.    El  nTea]nño  dc cs:   irlanr¿a  l¿s asi ban hecbo enudios sobr. el c.e
               miento es casi  incJcibl.  trn rrlidad  yo
                                                          cini¿nb  dol  !.dc¡  dc compn  dc los sa
              .Fo,  :eño¡ Presid.¡le,  {tue los  hi¡ln:s  ,  iarios ¡leun lado  y orró ¿e Ia cornn  de
               colo.ando  ¿llvDl.s en l¡s  ¡oc¡s  dc hs   HiÚr.,  en Rusix,  en ¡olonia, e¡  Alena
               anetúll1J.,as  son ¡rás realistas  quc cl  !1.  oñ.ntal  po.  m  lado,  y  e¡  Alenania
               FOCEP  .'  esre planre¡nilnro  (^plaú      orcid:¡t¡I,  en ¡mnci¡,  cn Inghte¡.a, €n
               rós). Porlo nrnoshrn  crp.cs.d! un s¡r-    lr:lia,  dcéte¡¿,  po.  ot.o, y  han p¡c.isa-
               rjd,iJnio  dc  laz   .lu.  es  lrcil  de  con  ¡o  con cliü.lnd  'n¿ri.liana,  qn¿ l¡s  h-
                                                                                           d¿ eco-
                                                          sas dc .r..iñicnro  éD  los  ]raiscs
                                                          noñra dc m€rcrdo üar  aumenlado ñós
              expsición,  hablaré de lxs disrintls .csi¡  rlpidamentc .lue cn Rusia  y .n  los  lai
              de los ¿ivcAos  gruFos  de oiee¡  nanis     s.s con  nisrxs Y  h  ¿xplicación es nry
              ra que crhrer  e¡  era  cáman:  k  skys     simple. Desde el       dcrina  dc Ia dis
                                                                           Funro
              tas, l¿.inisias, maoistas, o  siñplcn*ntc   hibución nan mejondo  nís  los pahcs
              i@nod:st!s.  Todas l¡an  dcfcn¿ido l3s      occidenrales  po.  trcs ázo¡es:  Prim3ró,
              viri!¿es del conuisno,  de un conunk        porque riená  si¡dic.ios  libres, quc ¡o
              úo  p¿rlecio  que sesin  éllos  deben con   existen c¡  Rusia ni cn los paG$  ,l  oh
               düci. a la red¿nción dc irs  nas*,  ¡  la  lado ds lá Conina dc Hicrroj  sesnndo,
              el.vación di  los niveles de üd:  po¡nla-   rorq!¿  licn€n  paridos póliiicos,  encon
              16r  re¡o   1á crpc.icDcia universal no dc-
                                                          peim.ia  saludable,       nejohr  dentru
                                                                              la¡a
                                                          de lo posi¡le los nivels  de vida  lopula.
              scnra años  de vid:, y a su alr¿dedo¡ cxis
                                                          bre, ,o quc rr¡poco  exisie cn los plises
               tienen larsos anos de vida,  J  ¿qu¿  ha!
              losndo?  Es ¡d.cr€s:nre,  s.nor, lccr los
              €rudios  quc h'n  úalizado  ¿¡  las 'iLlri    Dcsde cl purio  dc vista de la  lroduc
              m¡s  décadas  ceni¿s  como Jcan ¡ou.es      .i¿n, mientras f,r Rusi¡ y  en los paises
              t¡,  S€rvan sch.eibe.,  Francois Ravd,      conünisias m  exisie  sino I¿ económia
              shuúyclcs  y  orros alr.dcdor  ¿c €sa nue'  bumcratiada  y  cenhalizada, ¡os  o1.or
                                  llda  Econonetria Y     son  p:is¡s  .lc  cconónría múltip¡c  y  va
              qüe han apljcado  pafa nedir  €l nivel de ,jadr,  doñdc hay coopcrat¡vas,  tay  eo
              vida  de los  ruebios  pof el  loder   dc mn  ro6ia  cs¡alal, dqtó  ¿e l*  posibilida
              pn  d.  los salanos.  Asi no ticnh  proble  d.s .¿ál.s ¿cl Erado,  y  ¡o  ¡rás allá d€
              m¡s  de c¡dbio  de mon.da,  porqk  lo       esas  posibili¿ádes; y  I:y  sob.e rodo ini-
              nis¡ro  da que sc  gáne  a  rublos  qú¿ €n  .iariv.  prñr¿a, porque  esa es una tuer
              ¿ólares,  cn  ñarcos  quc  en  fran.os,  ya  za Nadon    <tue se  dcsperdicia €n  los
              que lo  quc impod¿ ¿s   !recisú   cuá¡ros pakes  comu¡isias  y  qüe se riilia  en los
              salanoehom  se ¡eccsilan  en los dive¡sos   paises  dcñocrálicos,  y que se u¡liza co¡
              páis¿s para  compra.  un  kilo  dc  papás, éxiro. EI capitalhno eslantoso de  qle ha-
              un  lito  de  lechc o  $  kilo  de  huevos;  blaba MaB cn el sido xrx,  ya no cxistc,
   496   497   498   499   500   501   502   503   504   505   506