Page 430 - Debate Constitucional 1978 - Tomo I
P. 430

ha avánzr¿o náyorme.le.  Al respecto d*    sd¿nto  Están en deblt¿  4  lómulas  para
                  bo indi.ar que eso si es .esponsabilidad el Articulo 30 del  Reslmento  Inicrno.
                  exclusiva de  la  Mesa, y  es que  scnsible-  li   !   ncn  fómula   ha  sido  alrobads
                  ndne  IB  sesiofts  qne har ¡abido har¿
                  el  ?rese¡t.,   y ¿slanos tcrmjnando y.     dor  y  lleva  I.s  fimas  dc  los  Rcp¡esen
                  el nes de acosir  ha¡ sido  poquisimas; hntes  áp.istas, dél  PPc, del MDr  y  d.
                  de ral nanera que jus.anente no $  ¡a      lá  UNO. L¡  ñinoria  i¡iesrada  por  los
                  adelr¡iado, po¡qnc no  h.  ha¡  ó  oror    o!rcs   far¡idos,  con  exccrción del  qu¿
                  tunidad do  ¡del¡nrM.  Muchos debáts       p¡esidc .l  se¡or Cácess, ¡a  fomrulado
                  podian  ¡abeEc  asoiado  hace  m!.ho       una Mo.i¿ndistinra. El señor Cáccres ha
                  tiempo  y  hab¡iamos t¿rmi¡ado  cl Rcglá   torniull¿o  o¡¡,   ,   po$eria,Tent.  el  sc.
                  mento, in.lrso  dcjaros  dc lado la  dk    ño.  Ntrpüri,  cn nor,bre d¿ r.riós   rtrii-
                  cusión dc cre  R.gl¡nento, de hl  man.     dos que integEn el FocE?,  aunquc no
                  ra qu3  cn to ¡tue .onci.rne a e*e   cru¡o,  sé si en nombre de todos euos, ¡a   Frc-
                                                             $¡rrdo  unx lómula  sufituio.ia.  Rc  l
                  Asrntltu   c.nriture¡ie    ,  debo  lda¡   ta,  señor Presidentc, quc ]a tgli.rda  in
                  hr,  seno.  P.cside¡ie, cualqüi€r cargo placablenente  unid!  en aLaca¡  ¿ los  p¡¡
                  que   Fre€Dda   impütárselé, en  el  sen   tidós  que  han obie¡ido las primcrrs na
                  tido dc  que  lor   nnerm  d:spr¡€upación  yori.s,  es  inc.eiblcnenrc  incaFz  de
                  en los asüntos co¡ritucionales y  públi    u¡i.se para  fomular  m    llanterniento
                  cos, n¡sotros estanos p.olo¡sando innc     .oniunto. Voy a examin¡r las 4  fónn
                  ccsariancnE el irabajo d¿ ¿sra Conri       las. L!  prinera, 1jc¡e lna  p¿.te decl¡ra
                                                             iir¡  y  oL.á d€ ¿¿Iinici¡¡  de  fnnciones.
                    culnino,  ss¡.¡  P¡csid¿nle,  mi  inrer  La  paÍo  d.chraliva  ¿icc, coúo  1.nil
                  le¡ción  alcánzando  esh  Moción susriin   qnc decú, qüe la Asanblcá ConsriluJen-
                  iori¡,  ¡etüándo Ia qle  habia  prcseniado  te, cono lxlresión  ¿e la vollnkd  r.p!-
                  orici¡arian¡¡lc,                           hr  cs librc, altónoma y  sobe¡r¡!. Ena
                  cue¡ra ¿n !l  debatc d¡do  que es sim      dcclir¡ción  c¡¡  y ¿s  indisFe¡s¡lrlc,  po¡-
                  ¡lcme¡t¿  ada¡aloria de la qu: nabi¡nós    que ¡€fl¿ia qlc  h  Asanblc¡ no ha ¡aci-
                  lornúlldo  ánr..ior¡nc¡tc.  (^pláusos).    do  la.aDer¡ada   y quc  Dor  lo  ratrro  ¡o
                                                             er:i  somclida  ni  a na¡dato  ¡i  a  subor
                    El  señof TRESTDENTE-  Puedc ha
                  N¡  uso d.  la   !ala¡.¡   el  señor RepÉsen  dinación a  p.dcr  alcxno  E*r  declar¡
                                                             ción,  sorprende¡ie'¡enie,  ¡o  fislra  en la
                                                             fó¡nula  de la comisitu  en minoria. En
                                                             $  ses!¡da parte, dice q@ son finalida-
                    El  scnor ?oLAR.     Scño¡ Presidcntc:
                 EI  señor Jorse  Del ¡¡ado,  con  quGn  nc  des de la As:mbler:  ?¡in¿¡o:  AFroba.
                  un:  una ¡misi¡d  d¿ la  infa¡ci.,  p.*  a  pnnordialnenre ma  consiúción  ?oliti
                  l¡s  tremendds  y  quiTás  insalvabl€s dis'  ca del Erado   ¿por  qué prn¡ordiah¡or
                  t¡n.ias  qlc  nos separan, ha fon¡nlado    te? Po. va¡ias razones: cn  lrinr.   lugrr,
                                                             porque  luddnn.n¡aln.nte  Iemos  sido
                 Lra  lfilmación  muy sin8nlár: Que tara
                 ¿l  que  se co¡sideLa núrisbleninisia,      cl¿gidos  p$a  ¿¡r  üü  Co¡rituciúnr  cn
                  m¡Eialisra  y  dialéúi.o,  to¿o  ro  .Ln: seg!¡do  l¡ga¡,  ¡orquc  creo qu.  todos
                                                             'lencmos
                 eaiste s. mnere; y  todó lo que ¡e !¡ue!{l            inie¡és en ¡.clcr¿.  los pasos
                 ca¡rbia, raz¿n por  la  .ual  todo ló  que  pa.a la  rürslÍ¿.cia  lotal  del Pode. a
                                                             ¡a  civiilda.l  y ñi¿nras  ñás  rípido  aDro
                 Ireside¡t3,  qne d  ¡aúido  comnnira  Pe    l*ü.s  lna  Co¡rilu.ión  úás  r:i¡  !  lo
                    an., desdc  hxce 43 años, no sc muc\¡    gDr¡mos  cta  fánstorc¡cia  Fclizmente
                 ni  c¡..e  y, sin enrbargo, exird.  (A¡lau-  cl  lobjeho   dó facto, a quien  no dlfiendo
                 sor ¿n Ia!  saleriat.   Txnbién ha rt  rm:
                 ¡o  qu3  ¡osat¡os los dcl PPC  n.  ¡os  mo  b¿ of.¡.ido  2lend¿. erc   r¡iner   pld  o.
                 v:nos,  Pes¿ a cllo, tanbión exktimos y     Oui.É  decir qle  si  nos aplicaños   r.i.
                 los vamos a   !r.bá.   lot  ¡:lia, seño¡ ?re- ¡rordialnc.ic  a la co.rnlción,  3sine la
   425   426   427   428   429   430   431   432   433   434   435