Page 187 - 2015\Debate-2015\Debate(2)
P. 187
El señor PRESIDENTE (Luis Iberico Núñez).— Muchas gracias, señora ministra.
Tiene el uso de la palabra la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, señora Paola
Bustamante Suárez.
La señora MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL, Paola Bustamante
Suárez.— Buenas noches, señor Presidente, señores miembros del Parlamento, vengo a
presentar el Proyecto de Presupuesto del sector Desarrollo e Inclusión Social, conforme lo
manda la legislación vigente.
Durante la presentación ya me informan que se están distribuyendo las presentaciones,
teniendo en cuenta el respeto del tiempo, estoy ajustando mi intervención pero conforme
manda las normas vigentes estoy presentando todos los puntos que debemos presentar el
día de hoy en este Congreso.
En primer lugar, el marco estratégico del sector, le ejecución financiera y resultados
alcanzados en el 2014.
La ejecución financiera y avance de metas al 25 de noviembre del presente año.
Así como la proyección al cierre de este año.
La asignación presupuestal y metas para el 2016 y los programas presupuestales.
Cada uno de estos puntos ésta siendo entregado a cada uno de ustedes.
Con relación al marco estratégico del sector señalar que la política social de este
gobierno incorporó de manera prioritaria la política de Desarrollo e Inclusión Social.
La política social se maneja desde la Comisión Interministerial de Asuntos Sociales, que
preside la Presidencia del Consejo de Ministros.
Y la política de Desarrollo de Inclusión Social forma parte de esta política social.
Identificamos y diseñamos la estrategia de Desarrollo e Inclusión Social “incluir para
crecer”.
Centrado en las personas, en los hogares y con un enfoque de ciclo de vida, a través de
cinco ejes que abarcan desde la etapa de gestación durante los primeros años de vida
que abarca el eje 1 y 2 de nutrición infantil y desarrollo infantil temprano.
Así como en el tercer eje el desarrollo integral de la niñez y la adolescencia, la inclusión
económica, y la protección del adulto mayor.
Quisiera señalar que, la inclusión social… y para lograr la inclusión social en nuestro
país, no solo depende de un sector, trabajamos de la mano de manera intersectorial con
los diferentes sectores aquí presentes, pero además de manera intergubernamental con
los gobiernos regionales, y los gobiernos locales.
187