Page 189 - 2015\Debate-2015\Debate(2)
P. 189

ministerio  viene  incorporando  este  proceso  de  educación  financiera  y  de  inclusión
               financiera en los programas sociales y como parte del sello municipal.


               De igual manera, como señaló el ministro de Vivienda, estamos trabajando de la mano,
               porque el agua segura y apta para consumo humano es fundamental y es una necesidad
               en las áreas rurales principalmente, y es por eso que estamos trabajando en 2332 centros
               poblados  con  una  asignación  de  210  millones  para  reparación,  operación  y
               mantenimiento de sistemas de cloración de agua.

               De  igual  manera,  con  relación  al  eje  cinco,  venimos  avanzando,  además  de  haber
               conformado  un  grupo  de  trabajo  de  protección  social  que  valida  los  lineamientos  de
               protección al adulto mayor, que venimos trabajando de la mano con el Ministerio de la
               Mujer y Poblaciones Vulnerables.

               La  priorización  también  de  resultados  intermedios,  como  la  autonomía  social  para  los
               adultos mayores y saberes productivos.

               Se  ha  procedido  a  crear  el  fondo...  el  incentivo  no  monetario  para  gobiernos  locales,
               sello  municipal  incluir  para  crecer,  ustedes  saben  que  el  Ministerio  de  Desarrollo  e
               Inclusión Social tiene a su cargo el sistema de focalización de hogares, el SISFOH, y es
               por  eso  que  durante  el  presente  año  hemos  regulado  a  través  de  directivas,  la
               operatividad  del  SISFOH,  de  tal  manera  que  identifiquemos  de  manera  más  rápida  la
               clasificación socioeconómica de las personas y de tal manera que puedan incorporarse a
               los programas sociales.

               Seguimos, por favor.

               Con  relación  a  los  cinco  programas  sociales  a  cargo  del  Ministerio  de  Desarrollo  e
               Inclusión Social tenemos, que vinculados al eje uno y dos se encuentra el Programa Cuna
               Más, donde a la fecha venimos atendiendo ya a más de 107 000 niños.

               De igual manera, con relación al Programa Juntos, venimos atendiendo a más de 767
               988 hogares, con una transferencia de 200 nuevos soles, siempre y cuando cumplan las
               corresponsabilidades, es decir, que las madres lleven a sus hijos a los centros de salud
               para  sus  controles  de  crecimiento  y  desarrollo,  reciban  las  vacunas,  reciban  los
               multimicronutrientes y de esa manera contribuimos directamente al desarrollo de capital
               humano, así como a la escuela, inicial, primaria y secundaria. En caso que no cumplan
               esas corresponsabilidades, no se hace la transferencia.

               Asimismo, tenemos la implementación del Programa Qali Warma en su tercer año, con
               una atención de más de 3 millones 300 mil desayunos y almuerzos escolares, en más de
               60 000 instituciones educativas.

               Con  relación  al  eje  cuatro,  de  inclusión  económica,  tenemos  a  través  de  Foncodes  al
               Programa Haku Wiñay o Noa Jayatai, que se interviene en la sierra y en la selva a través
               de  asistencia  técnica  a  las  familias,  principalmente  del  Programa  Juntos  o  del  ámbito
               Juntos, para la generación de oportunidades económicas.





                                                           189
   184   185   186   187   188   189   190   191   192   193   194