Page 217 - 2013\Debate-2013\Debate(2)
P. 217

Primera LegisLatura Ordinaria de 2013 - tOmO iii - Diario de los Debates     2219
                  Dispónese, a partir de la vigencia de la presente   marco de las directivas aprobadas por este pro-
                  Ley, que la Comisión Nacional para el Desa rrollo   grama; para tal fin se les exceptúa del literal c) del
                  y Vida sin Drogas (DEVIDA), es la encargada de   numeral 41.1 del artículo 41 de la Ley 28411, Ley
                  efectuar el monitoreo y verificación del cumplim-  General del Sistema Nacional de Presupuesto, pre-
                  iento de las metas programadas de los productos   vio informe favorable de la Dirección General de
                  correspondientes a los programas presupuestales:   Presupuesto Público del Ministerio de Economía y
                  ‘Programa de Desarrollo Alternativo Integral y   Finanzas. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión
                  Sostenible - PIRDAIS’, ‘Prevención y Tratamien-  Social aprueba los procedimientos y criterios de
                  to del Consumo de Drogas’, y ‘Gestión Integrada   focalización para la aplicación de lo señalado
                  y Efectiva del Control de Oferta de Drogas en   en la presente disposición mediante resolución
                  el Perú’, a ser ejecutados por las entidades con   ministerial. Dichas transferencias financieras se
                  cargo a los recursos aprobados en las leyes anu-  aprueban mediante acuerdo de Consejo Regional
                  ales de presupuesto en el marco de los objetivos   o Concejo Municipal, respectivamente, requirién-
                  previstos en la estrategia nacional de la lucha   dose el informe previo favorable de la oficina de
                  contra las drogas.                          presupuesto o la que haga sus veces en la entidad.
                                                              El acuerdo del Consejo Regional se publica en el
                  Previa a la ejecución de las metas programadas de   diario oficial El Peruano, y el acuerdo del Concejo
                  los productos correspondientes a los programas   Municipal se publica en su página web.
                  presupuestales antes señalados, las entidades
                  ejecutoras deben suscribir convenios de coope-  Los gobiernos regionales y los gobiernos locales
                  ración interinstitucional con DEVIDA, que ga-  son responsables de la verificación y seguimiento,
                  ranticen a esta última institución el monitoreo   lo que incluye el monitoreo financiero de los
                  y la verificación del cumplimiento de las metas   recursos transferidos y del cumplimiento de las
                  programadas, así como contar con la conformidad   acciones que se desarrollan a través de FON-
                  de DEVIDA respecto a los planes operativos co-  CODES.  Asimismo,  los  gobiernos  regionales,
                  rrespondientes, en un plazo máximo de treinta   gobiernos locales y el Ministerio de Desarrollo e
                  días calendario contados a partir de la vigencia   Inclusión Social publican en su portal institucional
                  de la ley anual de presupuesto respectiva.  los informes sobre el avance de la ejecución de
                                                              los proyectos de infraestructura financiados con
                  Artículo  25.  Distribución  de  insumos  y   las transferencias de recursos autorizadas por la
                  bienes para pre y post erradicación         presente disposición.

                  Autorízase, a partir de la vigencia de la presente   DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
                  Ley, a la Comisión Nacional para el Desarrollo y
                  Vida sin Drogas (DEVIDA) a distribuir insumos   DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
                  y bienes que requiera para el desarrollo de activi-         FINALES
                  dades agropecuarias de apoyo inmediato, con la
                  finalidad de atender a la población de las zonas   PRIMERA. Autorízase al Ministerio de Economía
                  afectadas por las acciones de erradicación de los   y Finanzas a transferir hasta el monto de S/.
                  cultivos ilegales de coca, que se adquieran para   50  000  000,00  (CINCUENTA  MILLONES  Y
                  pre y post erradicación en el marco del Programa   00/100 NUEVOS SOLES) de la Reserva de Con-
                  Presupuestal Programa de Desarrollo Alternativo   tingencia, destinados a los fines del ‘Fondo DU
                  Integral y Sostenible (PIRDAIS).            037-94’, creado mediante Decreto de Urgencia
                                                              051-2007, con el objeto de realizar el pago del
                  Artículo 26. Transferencias para la infraes-  monto devengado en el marco de la Ley 29702,
                  tructura e implementación de Centros In-    y modificatoria.
                  fantiles de Atención Integral del Programa
                  Nacional Cuna Más                           Los recursos a los que se refiere el primer párrafo
                                                              de la presente disposición se transfieren a los
                  Autorízase a los gobiernos regionales y gobiernos   pliegos respectivos utilizando el procedimiento
                  locales a realizar transferencias financieras con   establecido en el artículo 45 de la Ley 28411, Ley
                  cargo a su presupuesto institucional, a favor del   General del Sistema Nacional de Presupuesto, a
                  pliego Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social   propuesta de la Oficina General de Planificación,
                  para que, a través del Fondo de Cooperación para   Inversiones y Presupuesto en coordinación con
                  el Desarrollo Social - FONCODES, desa rrolle   la Oficina General de Administración y Recursos
                  proyectos de infraestructura e implemente Cen-  Humanos del Ministerio de Economía y Finanzas,
                  tros Infantiles de Atención Integral (CIAI) del   con el objeto que las entidades correspondientes
                  Programa Nacional Cuna Más (PNCM), en el    continúen atendiendo directamente los abonos en


                                                                  18.   B sesión (matinaL) 28-11-2013 - Diario de los Debates
                                                                    a
   212   213   214   215   216   217   218   219   220   221   222