Page 65 - 2012\Sustentacion-2012\Sustentación(1)
P. 65
Primera LegisLatura Ordinaria de 2012 - tOmO i - Diario de los Debates 757
muchos médicos que podrán decir que con S/. Pero ya que hablamos de realidades, debemos
10,90 es imposible cubrir los gastos de control y señalar que el proyecto de Presupuesto presentado
prevención del cáncer. es centralista, porque al gobierno nacional le
correspondería manejar un 67,1%; a los gobiernos
También me llama la atención que, cuando hablan locales, un 16,7%; y a los gobiernos regionales,
del Plan Cáncer, en la página 74, esos S/. 741 un 16,2%.
000 000,00 no los encuentre en el sector Salud.
Son S/. 741 000 000,00. Incluso dicen que ellos Entonces, quiero saber si este Gobierno, que
tienen una reserva de contingencia, por lo que se autodenomina Gobierno de inclusión social,
la gran pregunta es si está incluida esa reserva Gobierno descentralista, va a continuar con las
de contingencia en ese importe. mismas políticas, con los mismos términos cen-
tralistas a nivel de presupuesto.
¿Cómo podemos realmente saber cuánto es para
infraestructura, cuánto para médicos, cuánto para Además de ello, quiero hablar de Educación
enfermedades oncológicas, cuánto para prevención? —siempre decimos que la educación es muy im-
No está claramente en el Presupuesto… portante— y del Acuerdo Nacional.
Yo le quiero decir, señor ministro, que en el caso El Acuerdo Nacional, en la duodécima política de
de Salud tenemos que ser más claros… Estado, inciso i), señala que se garantizarán los
recursos para la reforma educativa y un incre-
El señor PRESIDENTE (Víctor Isla Rojas).— mento mínimo anual en el presupuesto del sector
Tiene un minuto adicional para que concluya, Educativo equivalente al 0,25%.
congresista.
En el actual Presupuesto, estamos incrementando
El señor GAGÓ PÉREZ (GPF).— … y que en únicamente 0,02% al PBI, y además de ello se va
el caso del cáncer, mucho más claros, porque no se a incrementar hasta alcanzar un monto del 6%.
puede jugar con el dolor de las personas que están ¿Sabe, señor Presidente, en qué monto estamos
en el SIS, que es gente pobre y extremadamente en el actual Presupuesto que se está presentando?
pobre; ni mucho menos con el dolor de personas En 2,91%.
que sufren una enfermedad catastrófica como es
el cáncer. Por lo tanto, debemos tener los puntos Además de ello, quisiera que el ministro de Econo-
bien claros para saber cuánto va a recibir el Fissal mía y Finanzas se comprometa en este Congreso
[Fondo Intangible Solidario de Salud] a través de a decirnos si se va a cumplir que el año 2016 se va
este pliego presupuestal, ya que en una resolución a llegar a lo establecido en el Acuerdo Nacional
ministerial hablaban de siete casos de cáncer y en el sentido de que el 6% va a ser destinado para
ahora están hablando de diez. Educación.
Y hablan solamente de diagnóstico; sin embargo, No nos olvidemos del mensaje presidencial este
en la resolución ministerial hablan ustedes de último 28 de Julio, cuando el presidente Ollanta
trasplante de médula. ¿Dónde está el banco de Humala dijo que la mejora en la calidad educativa
médula ósea? es clave para lograr el desarrollo integral. Hay
que demostrarlo con realidades, no únicamente
Todos esos puntos no están claros en el presupuesto, con palabras.
señor ministro, y quisiera darle una explicación
a todo el pueblo peruano. Concedo una interrupción al congresista Bardález,
señor Presidente.
Muchas gracias.
El señor PRESIDENTE (Víctor Isla Rojas).—
El señor PRESIDENTE (Víctor Isla Rojas).— Congresista Aldo Bardález, puede interrumpir.
Tiene la palabra el congresista Richard Acuña.
El señor BARDÁLEZ COCHAG-
El señor ACUÑA NÚÑEZ NE (GPF).— Presidente, es nece-
(APGC).— Señor Presidente, feli- sario que el Gobierno, a través de
cito a nuestro país por el incremen- los ministros que hoy día nos acom-
to de nuestro Presupuesto de un pañan, explique por qué en este
13,5% a nivel nominal, lo cual sig- Presupuesto 2013 no se ha priori-
nifica casi un 10% a nivel de térmi- zado la inversión para incrementar
nos reales. la producción de electricidad.
8. sesión (sesión extraOrdinaria) (matinaL) 4-9-2013 - Diario de los Debates
a