Page 62 - 2012\Sustentacion-2012\Sustentación(1)
P. 62
754 Diario de los Debates - Primera LegisLatura Ordinaria de 2012 - tOmO i
El señor PRESIDENTE (Víctor Isla Ro- son humanos como nosotros, a nuestros hermanos
jas).— Tiene la palabra el congresista Josué que han vivido desposeídos de la oportunidad y
Gutiérrez. que hoy ven con esperanza el futuro.
El señor GUTIÉRREZ CÓNDOR Señor Presidente, me pide una interrupción el
(NGP).— Presidente, por intermedio congresista Segundo Tapia.
de usted saludo a los señores minis-
tros y a los señores congresistas. El señor PRESIDENTE (Víctor Isla Ro-
jas).— Congresista Segundo Tapia, tiene la
Saludo que el propósito de todos los interrupción.
señores parlamentarios que me han
precedido vaya en un análisis crítico tendiente a El señor TAPIA BERNAL (GPF).—
buscar satisfacer las grandes demandas que en el Señor Presidente, el Perú está cre-
Perú siempre han existido, demandas que, de más ciendo y compartimos esa alegría;
está decir, hoy se ven recogidas en este proyecto no obstante, me produce tristeza
de Ley de Presupuesto.
que el Presidente de la República
Señor Presidente, quiero convocar y hacer un no ponga énfasis en los sectores
llamado a todas las fuerzas políticas del Perú Salud y Educación.
representadas en este Parlamento, porque lo que
queremos, más allá de las discusiones bizantinas, El sector Salud está pasando por una crisis total.
es entrar a temas de fondo y ver cómo lograr, con Por ello, es necesario que se declare en emergencia
este Presupuesto, la inclusión social, que no es nacional, porque eso va a permitir que de alguna
un discurso, sino lo que claman nuestros pueblos manera se pueda crecer en infraestructura. Los
en lo más recóndito de nuestro país. hospitales están que se caen a pedazos, el equi-
pamiento data de la Segunda Guerra Mundial, y
De más está decir que este Presupuesto se basa los sueldos son miserables en el sector Salud. Hay
en metas conservadoras; es decir, no estamos sueldos de S/. 800,00, incluso de S/. 500,00.
hablando de un bluf, no estamos hablando de
un momento eufórico, sino más bien de que este Además, es importante el nombramiento no solo
instrumento permitirá acercar la brecha enorme del 25%, sino del 100%.
entre la riqueza y la pobreza.
Pongamos énfasis en el sector Salud.
Es verdad que son más de veinte años que el Perú
está creciendo, y lo viene haciendo con buena Muchas gracias, señor Presidente.
salud en materia económica. Sin embargo, ese
crecimiento no ha llegado a nuestros pueblos. El señor PRESIDENTE (Víctor Isla Rojas).—
Congresista Josué Gutiérrez, puede continuar.
Señor Presidente, hoy vemos que en el Presu-
puesto Público se incrementa la intervención El señor GUTIÉRREZ CÓNDOR (NGP).— Se-
de los recursos del Estado en los tres niveles de ñor Presidente, también me pide una interrupción
gobierno: en 57% para Huancavelica, en 45% el congresista Condori Cusi.
para Apurímac, en 32% para Ayacucho, en casi
30% para Loreto, en casi 30% para Cusco. El El señor PRESIDENTE (Víctor Isla Ro-
incremento se hace enfocando los lugares en los jas).— Congresista Rubén Condori, tiene la
que todavía tenemos un gran déficit en materia
de infraestructura. interrupción.
No podemos hablar de democracia, no podemos El señor CONDORI CUSI (NGP).—
hablar de salud pública, no podemos hablar de Señor Presidente, he escuchado
nada si no transferimos los recursos para aten- pacientemente que hay bastantes
der los temas más importantes y las demandas reclamos con relación a las remune-
embalsadas por muchos años. raciones.
Señor Presidente, estamos convencidos de que en Lo que tiene que consensuar aquí
la presentación de hoy se da apertura a esta gran la Representación Nacional es lo siguiente. El
participación y de que todas las fuerzas políticas sector privado trabaja los salarios en función de la
podemos contribuir para hacer un presupuesto producción, y el salario es exactamente el primer
agradable a los ojos de nuestros hermanos, que derivado de la función de producción. Pero no es
Diario de los Debates - 8. sesión (sesión extraOrdinaria) (matinaL) 4-9-2013
a