Page 68 - 2012\Sustentacion-2012\Sustentación(1)
P. 68
760 Diario de los Debates - Primera LegisLatura Ordinaria de 2012 - tOmO i
país que vive dentro de un sistema democrático El señor PRESIDENTE (Víctor Isla Rojas).—
y de normas que tenemos que cumplir. Congresista José Urquizo, tiene la interrup-
ción.
Por otra parte, algunos colegas cuestionan a la
Corte Interamericana de Derechos Humanos. El señor URQUIZO MAGGIA
(NGP).— Señor Presidente, saludo
Tengo en mis manos la Constitución Política del la intervención del congresista
Perú promulgada el 29 de diciembre de 1993, la Martín Amado Rivas con respecto
Constitución que rige claramente los destinos del al proceso de reparaciones. En
país, y en su artículo 1.° dice: “La defensa de la efecto, se ha considerado un poco
persona humana y el respeto de su dignidad son más de S/. 40 000 000,00 para la
el fin supremo de la sociedad y del Estado”. continuidad de este proceso tan importante que
espera el país.
En su artículo 2.°, habla de los derechos funda-
mentales de la persona humana; y en su artículo En el Registro Único de Víctimas hay más de
55.°, de que los tratados celebrados por el Estado 149 000 personas, de las cuales tendrían derecho
y en vigor forman parte del derecho nacional. a la reparación pecuniaria 30 000.
¿Por qué remarco eso? Porque este Gobierno, El año pasado se asignaron S/. 40 000 000,00 y este
dentro de la política que establece el Presupuesto año se han asignado S/. 100 000 000,00. En ese
para el sector Justicia y Derechos Humanos, se sentido, en el proyecto de Presupuesto se observa
ha fijado para este año 2013 la suma de S/. 1 114 una reducción del monto para el próximo año. Es
100 000,00. Y uno de los puntos más relevantes necesario que vía el fondo de contingencia tenga
es que destina S/. 40 000 000,00… que asignarse un monto similar al de los S/. 100
000 000,00 asignados para el presente año.
El señor PRESIDENTE (Víctor Isla Rojas).—
Tiene un minuto adicional para que concluya, Por intermedio de usted, señor Presidente, pido
congresista. que ese tema sea evaluado por el presidente del
Consejo de Ministros.
El señor RIVAS TEIXEIRA
(NGP).— Presidente, se destinan Muchas gracias.
S/. 40 000 000,00 para el pago de las
reparaciones económicas en el mar- El señor PRESIDENTE (Víctor Isla Rojas).—
co de lo que establece el Plan Inte- Continúe, congresista Martín Rivas.
gral de Reparaciones [PIR].
El señor RIVAS TEIXEIRA (NGP).— Señor
En el pasado hemos sido agredidos con una violencia Presidente, dentro del crecimiento de la pobla-
demencial por un grupo de radicales extremistas ción penal tenemos que resaltar aquí que de los
y también por parte del Estado, y tenemos una 52 700 internos que había cuando se asumió el
deuda interna para la que este Gobierno establece gobierno…
un marco presupuestal.
Disculpe, señor Presidente, me pide una interrup-
También tenemos que la nonagésima primera ción la congresista Schaefer.
disposición complementaria final de la Ley 29812,
la Ley de Presupuesto del Sector Público para el El señor PRESIDENTE (Víctor Isla Rojas).—
Año Fiscal 2012, autoriza la incorporación pro- Congresista Karla Schaefer, tiene la interrup-
gresiva de los trabajadores del Instituto Nacional ción.
Penitenciario (INPE) a la carrera especial pública
penitenciaria, por lo que en el 2012 se había esta- La señora SCHAEFER CUCULI-
blecido la incorporación del 20%, y en este proyecto ZA (GPF).— Señor ministro, coinci-
de Presupuesto se está asignando un 20% más. do con la congresista Tait en que la
centralización sigue comiéndonos.
En lo que establece la política penitenciaria,
también tenemos que remarcar que se destina Al departamento de Piura, la segunda
en forma progresiva… región con mayor población del Perú,
usted le ha disminuido el presupuesto de Salud,
Me pide una interrupción el congresista Urquizo, cuando sabe perfectamente del colapso que existe
señor Presidente. en Piura en ese sector.
Diario de los Debates - 8. sesión (sesión extraOrdinaria) (matinaL) 4-9-2013
a