Page 64 - 2012\Sustentacion-2012\Sustentación(1)
P. 64
756 Diario de los Debates - Primera LegisLatura Ordinaria de 2012 - tOmO i
contra de los derechos adquiridos del personal en Qué bueno que haya regresado el presidente del
actividad que tiene veinte años de servicios o más Consejo de Ministros para que pueda escuchar la
y del personal retirado; y va en contra de lo que exposición de los señores congresistas.
dicen instrumentos jurídicos importantes, como
el artículo 174.° de la Constitución, que señala Quiero hablar especialmente el presupuesto del
claramente que los grados y honores, las remune- sector Salud y puntualizar un tema del mensaje
raciones y las pensiones son equivalentes en las del presidente Ollanta Humala: la atención del
Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. cáncer.
El señor PRESIDENTE (Víctor Isla Rojas).— Creo que por todos es sabido que hoy día hay una
Congresista Tubino, ya ha completado sus dos crisis en el sector Salud. EsSalud se encuentra en
minutos. Por excepción, tiene treinta segundos huelga indefinida y el Minsa proyecta una huelga
para que concluya. indefinida a partir del 18 de setiembre. La gran
pregunta sería: ¿quién va a atender a todos los
El señor TUBINO ARIAS peruanos?
SCHREIBER (GPF).— Y esta
Sentencia N.° 008-1996-AI dice bien Si bien este Gabinete se inició como un gabinete
claro que los derechos adquiridos del diálogo —y también yo quiero creerlo así—, veo
“son aquellos que han entrado en que no hay diálogo ni concertación ni acuerdo con
nuestro dominio que hacen parte los profesionales médicos hasta el día de hoy.
de él, y de los cuales ya no puede
privarnos aquel de quien lo tenemos”. ¿Qué vamos En la exposición de motivos se dice lo siguiente:
a lograr? Reclamos ante estas cortes. “… Plan Nacional de la Lucha contra el Cáncer
que incluye el financiamiento de las prestaciones
Hasta la Corte Interamericana lo dice claramente: de salud, equipamiento biomédico necesario y la
“La pensión de jubilación es propiedad privada por contratación y capacitación de personal especia-
haberse integrado al patrimonio personal, y cual- lizado para una población objetiva de 12 millones
quier reducción de la misma es una expropiación del de asegurados al SIS; asimismo, se consignan
patrimonio”. Eso es lo que estamos haciendo. recursos para las intervenciones preventivas y
recuperativas de 10 tipos de cáncer y del seguro
Por otro lado, que el Gobierno de la inclusión oncológico”.
social recuerde que en este Congreso el mismo
Presidente de la República ha dicho que se van a ¿Cómo se llama ese programa que nos anunció el
hacer hospitales en todas las provincias del Perú. presidente Ollanta Humala el día 28 de julio en su
Lo dijo en su primer discurso. mensaje presidencial? ¿Se llama Plan Nacional de
Lucha contra el Cáncer? ¿Se llama Seguro Onco-
En Pucallpa tenemos el hospital ya terminado con lógico? Y si voy a la página 74 habla de inclusión
todos los estudios, y necesitamos que se incluyan social y dice: “Plan de Cáncer”. Entonces, ¿a cuál
S/. 137 000 000,00 en el Presupuesto del próximo de estos programas se están asignando los recursos?
año para que se ejecute este hospital. En primer lugar, quiero tener eso claro.
El señor PRESIDENTE (Víctor Isla Ro- En segundo lugar, en el presupuesto de EsSalud
jas).— Saludamos la presencia de representantes veo que hay S/. 9 924 000 000,00, de los cuales
de organizaciones del Vraem en las galerías del S/. 131 000 000,00 son para prevención y control
Congreso. Están los alcaldes de los centros poblados del cáncer.
de Uchuraccay, Canayre y Mantaro y dirigentes
de la Federación de Productores Agropecuarios Si tenemos simplemente doce millones de asegu-
del Vraem. rados en el SIS, quiere decir que para prevención,
para no enfermarnos de cáncer —eso es lo que se
Congresista Julio Gagó, puede hacer uso de la quiere, curar en fase 1 y fase 2, porque para las
palabra. fases 3 y 4 solamente se trata de un paliativo para
alargar o mejorar la calidad de vida—, se asignan
S/. 10,90 por cada persona. Lo que queremos los
El señor GAGÓ PÉREZ (GPF).— peruanos es no tener cáncer; por lo tanto, tiene
Señor Presidente, por intermedio que haber prevención.
de usted saludo al presidente del
Consejo de Ministros y al ministro ¿Realmente alcanzan S/. 10,90 para la prevención
de Economía y Finanzas. verdadera? Son totalmente insuficientes. Acá hay
Diario de los Debates - 8. sesión (sesión extraOrdinaria) (matinaL) 4-9-2013
a