Page 69 - 2012\Sustentacion-2012\Sustentación(1)
P. 69

Primera LegisLatura Ordinaria de 2012 - tOmO i - Diario de los Debates     761
                  Los hospitales deberían ser cerrados, porque son   El señor RIVAS TEIXEIRA (NGP).— Señor
                  hospitales de cincuenta años. Se está construyen-  Presidente, en el sector Justicia se toma en con-
                  do el hospital de Paita, que se encuentra en una   sideración el incremento de la población peniten-
                  situación caótica —dicho por Defensa Civil—; y   ciaria. Se estima que este año va a incrementarse
                  se tiene que construir el hospital de Sullana.  en un 12,5%, y este proyecto de Presupuesto está
                                                              fijando una suma de aproximadamente S/. 128
                  Le ruego, por favor, considerar estos puntos, así   700 000,00.
                  como también el saneamiento de Sullana, donde
                  tenemos el colapso del río Chira.           Además de ello, Presidente, establece S/. 95 000
                                                              000,00 para la construcción y ampliación de nueve
                  Gracias a las aguas del río Chira somos el primer   centros penitenciarios en los departamentos de
                  productor de banano orgánico del mundo. Pero   Lima, Ucayali, Tacna, Lambayeque, Arequipa,
                  en estos momentos, con la contaminación del río   Puno, Pasco y Áncash.
                  por la misma población de la ciudad de Sullana,
                  no se puede más.                            Gracias, Presidente.
                  Se necesitan S/. 280 000 000,00 para poder salvar   El señor PRESIDENTE (Víctor Isla Rojas).—
                  ese río, y este año solo…                   Antes de continuar, saludamos por su onomástico
                                                              a los congresistas Leyla Chihuán y Julio Pablo
                  El señor PRESIDENTE (Víctor Isla Rojas).—   Rosas.
                  Concluyó su tiempo, congresista. Muchas gra-
                  cias.                                       (Aplausos).

                  Puede continuar, congresista Martín Rivas.  Congresista Javier Diez Canseco, tiene la pala-
                                                              bra.
                  El señor RIVAS TEIXEIRA (NGP).— Señor
                  Presidente, por excepción, el congresista Huaya-       El señor DIEZ CANSECO CIS-
                  ma pide la palabra para hacer una aclaración a         NEROS (AP-FA).— Señor Pre-
                  la congresista Schaefer.                               sidente, saludo a los señores mi nis-

                  El señor PRESIDENTE (Víctor Isla Rojas).—              tros y reafirmo que son signifi cativos
                                                                         el incremento del 13% del presu-
                  Ya dio dos interrupciones. El próximo parlamentario    puesto nacional y el 20% para el
                  puede concedérsela para no romper…                     denominado gasto social, que tiene
                  El señor RIVAS TEIXEIRA (NGP).— Por         prioridades en materia de educación, salud, sa-
                  excepción, señor Presidente.                neamiento, agua. En fin, hay varios temas que
                                                              valdría la pena resaltar.
                  El señor PRESIDENTE (Víctor Isla Rojas).—
                  Por excepción, puede interrumpir el congresista   En primer lugar, quiero dejar constancia ante
                  Leonidas Huayama.                           el Congreso de la República, ante los ministros,
                                                              que el año pasado el Ministerio de Agricultura
                             El  señor  HUAYAMA  NEIRA        dejó de ejecutar el 25% de su presupuesto. El año
                             (NGP).— Estoy preocupado en la   pasado también, el Ministerio de Trabajo dejó de
                             misma dirección de la congresista   ejecutar el 36% de su presupuesto. El año pasado,
                             Karla Schaefer, pero debo de infor-  el Ministerio del Ambiente dejó de ejecutar el 34%
                             mar que el proyecto de Presupues-  de su presupuesto; el de Economía y Finanzas, el
                             to está considerando por ejemplo,   24%; el de Educación, el 12%; el de la Mujer, el
                             S/. 26 000 000,00 para el hospital   28%; el de la Producción, el 23%.
                  de apoyo de Sullana, S/. 18 000 000,00 para el
                  hospital de Paita; S/. 89 000 000,00 para el pro-  La primera preocupación que surge, entonces, es
                  yecto bandera de los piuranos, el proyecto Alto   si comparamos la ejecución del 2011 con la de este
                  Piura. Claro que este proyecto grande es de cua-  año. Este año, al 1 de setiembre, el Ministerio del
                  tro años, y cada año se irá presupuestando, de   Ambiente tiene ejecutado el 40% de su presupuesto;
                  forma progresiva, el dinero que se necesita.  el de Educación, el 40%; el de Energía y Minas,
                                                              el 43%; el de Agricultura, el 45%.
                  Gracias.
                                                              Dicho de otra manera, si miramos el Presupuesto
                  El señor PRESIDENTE (Víctor Isla Rojas).—   2011 y la ejecución de este año, comprobaremos
                  Concluya, congresista Martín Rivas.         que el crecimiento del presupuesto no implica la


                                                        8.  sesión (sesión extraOrdinaria) (matinaL) 4-9-2013 - Diario de los Debates
                                                         a
   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74