Page 59 - 2012\Sustentacion-2012\Sustentación(1)
P. 59
Primera LegisLatura Ordinaria de 2012 - tOmO i - Diario de los Debates 751
Entonces, ese tema es un factor inmensamente El señor SALAZAR MIRANDA
preocupante, como también lo es el estimado de (GPF).— Señor Presidente, en lo
inflación. Los commodities, y particularmente los que es presupuesto para Defensa e
de los alimentos, están disparados en el mundo, Interior, el día de ayer nos dio satis-
y no suena muy razonable que tengamos una facción ver en la Comisión de De-
inflación por debajo del 3%. fensa Nacional, Orden Interno,
Desarrollo Alternativo y Lucha
Y dentro de los supuestos macroeconómicos Contra las Drogas los proyectos que se van a
tenemos también un impacto importante en la realizar. Pero cuando nosotros revisamos el capí-
caída de nuestras exportaciones, sobre todo en el tulo ii, De la estabilidad presupuestaria, observa-
último período. En abril ha caído 11,2%. mos que en el artículo 3.°, Reglas para la estabi-
lidad presupuestaria, se nos habla de que la Ley
Entonces, estos tres elementos generan, en conjunto, de Presupuesto para el Año Fiscal 2013 “com-
una preocupación con respecto a si en realidad el prende los créditos presupuestarios máximos de
MEF está plenamente convencido de estos supuestos gasto, que solo se pueden ejecutar si los ingresos
macroeconómicos que le dan sustento al presupues- que constituyen su financiamiento se perciben
to. En todo caso, ¿qué acciones tiene previstas si se efectivamente”.
endurece la crisis internacional? Esto, además, se
agrava con una caída del dólar, que está estimado En otras palabras, todo está supeditado a que lo
en 2,64 cuando las proyecciones hoy son de 2,59. Y que se va a percibir esté consignado. Si lo está,
ya la Cámara de Comercio ha señalado que estima entonces, muy bien, se van a ejecutar las obras.
un crecimiento de 5,1 para el próximo año. En caso contrario, las cosas quedarán como
Entonces, el tema macroeconómico es el que más siempre.
nos preocupa en este momento. De otro lado, señor Presidente, podemos advertir
Considerando que el 69% de los recursos para que a la región La Libertad también le están des-
contando el 11,45% de su presupuesto. Yo no sé a
financiar el Presupuesto provienen de recursos
ordinarios —llámense tributarios—, la presión qué razones técnicas… —me imagino que tienen
que ser técnicas; no creo que tengan otro…—
tributaria estimada sigue sumamente prudente,
sumamente cautelosa: 16%. O sea, se estima crecer
solamente 0,3%. ¿Para qué tanto apoyo con la El señor PRESIDENTE (Marco Tulio Falco-
reestructuración y el incremento de sueldos en ní Picardo).— Se agotó su tiempo, congresista.
la Sunat y con la delegación de facultades para Muchas gracias.
mejorar el sistema tributario? ¿Para estimar un
crecimiento de la presión tributaria de solo 0,3%? Continúa en el uso de la palabra el congresista
Resulta preocupante. Juan Carlos Eguren.
Y se expresan algunas otras dudas, porque si bien El señor EGUREN NEUENSCHWANDER
el proyecto de Presupuesto tiene muchos aspectos (APGC).— Presidente, abordando otras in-
positivos, estamos ante huelgas en los ministerios con gruencias que encontramos en materia pre-
de Salud y de Educación, los dos ministerios en supuestaria, no solo se castiga a Educación y a
los que hay menor incremento presupuestal. Salud con crecimientos menores, sino también se
castiga la zona sur del país. Los gobiernos regiona-
El presupuesto nacional en promedio ha crecido les tienen un incremento presupuestal de 18,8%;
13,5%, pero para Educación solo se asigna un sin embargo, Arequipa, Puno, Tacna y Moquegua
crecimiento de 7,4%; y para Salud —más grave están muy por debajo de ese promedio, práctica-
aún—, de 4,6%. Los dos sectores más sensibles, mente en la mitad. Entonces, es la fijación con el
los dos sectores que nos tienen que garantizar sur. Se suponía que el sur tendría un promedio
el crecimiento sostenible a largo plazo a través como el nacional, no un promedio marcadamente
de nuestros jóvenes, terminan siendo los más por debajo, como específicamente ocurre en el
castigados por la política de gobierno. caso de Arequipa. La región Arequipa tiene un
incremento presupuestal de 8,7% versus el 18%
Señor Presidente, me pide una interrupción el de las regiones y el 13% a nivel nacional.
congresista Salazar.
Y en lo que se refiere a inversiones el caso es más
El señor PRESIDENTE (Marco Tulio Falconí gra ve: la región Arequipa, a la cual represento,
Picardo).— Congresista Octavio Salazar, puede señor Presidente, tiene un incremento presupuestal
hacer uso de la interrupción. para inversiones…
8. sesión (sesión extraOrdinaria) (matinaL) 4-9-2013 - Diario de los Debates
a