Page 19 - 2008\Debate-2008\Debate(1)
P. 19
1622 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2008 - TOMO II
La Comisión de Presupuesto tuvo la entereza y el Debido al trabajo acelerado que debió realizar la
sentido de responsabilidad de reconsiderar la medi- Comisión —en ocasiones, ha sesionado hasta la
da y volver a asignarle a la Sunat el 1,6% de todos medianoche—, hay algunos errores mecanográfi -
los tributos que recaude, manteniendo el 1,5% de cos o de tipeo en el proyecto, los cuales son pues-
los recursos arancelarios. La Sunat ha venido parti- tos a su consideración en las tres últimas hojas
cipando del 50% de los remates, y se ha reducido esa de este apéndice. (Ver cuadros 30, 31 y 32)
participación al 10% de los remates que realiza.
Finalizo señalando que estos tres proyectos de
El proyecto de Ley de Equilibrio Financiero in- ley son instrumentos que marcan las vigas maes-
corpora recursos al Foniprel por 1 567 millones. tras de un proyecto hacia el desarrollo, a través
Se constituye la actividad “Recursos” para me- de la priorización de los recursos que el Estado
jorar la calidad de la inversión en educación, con peruano tiene asignados a sectores que óptima-
un monto de 464 millones; y se establecen 11 mente deben brindar mejor servicio a la ciudada-
prioridades señaladas en el Acuerdo Nacional y nía, garantizar la continuidad de la obra pública
en los objetivos del milenio; asimismo, autoriza y seguir en el proceso de traslado de competen-
la transferencia de 50 millones de nuevos soles cias a las regiones, con los respectivos recursos
al Instituto Nacional de Defensa Civil, para des- fi nancieros. Éste es un presupuesto que no pre-
tinarlos a casos de emergencia. supone, sino que manda y dispone, de manera
EN EL DICTAMEN DEL PROYECTO DE LEY DE ENDEUDAMIENTO:
Debido al cambio de ubicación del articulado 8.° del Proyecto de Ley de Equilibrio, que pasó a ser la
duodécima disposición final del dictamen de Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal
2009, se hace la siguiente corrección en el numeral 7.1 del artículo 7.° de Ley de Presupuesto:
DICE:
Artículo 7.°.- Utilización de Recursos Determinados en Operaciones de Endeudamiento
7.1 Adicionalmente a lo dispuesto en la legislación relativa a las regalías mineras, FOCAM,
FONCOR, Canon, Sobrecanon y Rentas de Aduanas; y, en el Artículo 8.º de la Ley de Equilibrio
Financiero del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2009, autorícese a los Cuadro 30
gobiernos regionales y a los gobiernos locales a utilizar estos recursos, según corresponda, para:
(…)
DEBE DECIR:
Artículo 7.°.- Utilización de Recursos Determinados en Operaciones de Endeudamiento
7.1 Adicionalmente a lo dispuesto en la legislación relativa a las regalías mineras, FOCAM,
FONCOR, Canon, Sobrecanon y Rentas de Aduanas; y, en la Duodécima Disposición Final de
la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2009, autorícese a los gobiernos
regionales y a los gobiernos locales a utilizar estos recursos, según corresponda, para:
(…)
EN EL DICTAMEN DEL PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO:
Debido a un error de tipeo no se incorporó al dictamen de Ley de Presupuesto del
Sector Público para el año fiscal 2009, la excepción para la adquisición de “vehículos de
rescate y autobombas”, por lo cual se hace la siguiente corrección:
DICE:
Artículo 9.º.- Medidas en materia de bienes y servicios.
(…)
9.4 Queda prohibida la adquisición de vehículos automotores, salvo en los casos de pérdida total
del vehículo, cambios de vehículos que tengan una antigüedad superior a cinco años,
adquisiciones de ambulancias y las destinadas a la limpieza pública, seguridad ciudadana,
seguridad interna y defensa nacional, así como las que se realicen para la consecución de las
metas de los proyectos de inversión.
(…) Cuadro 31
DEBE DECIR:
Artículo 9.º.- Medidas en materia de bienes y servicios.
(…)
9.4 Queda prohibida la adquisición de vehículos automotores, salvo en los casos de pérdida total
del vehículo, cambios de vehículos que tengan una antigüedad superior a cinco años,
adquisiciones de ambulancias, vehículos de rescate y autobombas y las destinadas a la
limpieza pública, seguridad ciudadana, seguridad interna y defensa nacional, así como las que se
realicen para la consecución de las metas de los proyectos de inversión.
(…)
Diario de los Debates - 21. SESIÓN (VESPERTINA) 25-11-2008
a