Page 22 - 2008\Debate-2008\Debate(1)
P. 22

PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2008 - TOMO II - Diario de los Debates     1625
                  gionales, es que decimos que el Foniprel debe   municipalidades más pobres. Así que yo, como
                  descentralizarse en su administración, para que   presidenta de la Comisión de Descentralización y
                  sean los gobiernos regionales los que lo adminis-  Gobiernos Locales, solamente quiero hacerles sa-
                  tren, incluso aplicando los mismos criterios que   ber que más de 80 municipalidades, por ejemplo
                  han establecido desde el Ministerio de Economía   de Apurímac y de Huancavelica, van a ser perjudi-
                  y Finanzas. Porque lo técnico deben establecerlo   cadas. Es grave lo que pueda pasar en el Foniprel
                  los del Ministerio. En el Parlamento Nacional, lo   con las municipalidades que menos tienen.
                  que se establece es el aspecto político.
                                                              Gracias.
                  En la séptima disposición transitoria, al igual que
                  en el dictamen en mayoría, se amplían los recur-  El señor PRESIDENTE (Álvaro Gutiérrez
                  sos del Foniprel a 1 567 500 nuevos soles, pero se   Cueva).— Se agradece la intervención de la con-
                  descentraliza su administración, de tal modo que   gresista Rosa Florián.
                  los gobiernos locales concursen dichos recursos
                  en su propia región. Ésta es una diferencia, que   Puede continuar, congresista Vásquez Rodrí-
                  espero que pueda ser recogida por todos. Por eso,   guez.
                  estoy absolutamente esperanzado en que nues-
                  tro proyecto va a tomar seguramente el consen-         El señor VÁSQUEZ RODRÍ-
                  so de toda la Representación Nacional.                 GUEZ (GPN).— Agradezco este
                                                                         aporte absolutamente fundamen-
                  Siguiendo con el tema del Foniprel, el 20% de sus      tal de la congresista Florián, porque
                  recursos debe estar necesariamente orientado a         precisamente Huancavelica tam-
                  los distritos de mayor pobreza. Es grato coinci-       bién ha reportado el mismo proble-
                  dir con representantes de otras bancadas sobre         ma: los distritos más pobres no tie-
                  este punto. Porque en los reglamentos se esta-  nen recursos para formular los proyectos; y, en
                  blece que nosotros estamos proponiendo que sea   consecuencia, no pueden concursar por estos fon-
                  20% para los distritos de menores recursos y, a la   dos. Por eso, en nuestras propuestas se incorpo-
                  vez, que sea inversamente proporcional al canon   ran estos criterios, con la fi nalidad de atender a
                  que reciben en cada uno de los distritos.   los distritos más pobres del Perú.
                  Me pide una interrupción la congresista Rosa   Además, hay un tema que importa mucho al de-
                  Florián. Si el señor Presidente lo permite, se la   sarrollo nacional: la investigación científi ca y tec-
                  concedo, con todo gusto.                    nológica. En la octava disposición fi nal decimos
                                                              que el Fondo de Investigación y Desarrollo para
                  El señor PRESIDENTE (Álvaro Gutiérrez       la Competitividad debe ascender a 400 millones
                  Cueva).— Tiene la palabra la congresista Ro-  de nuevos soles, suma que forma parte de las de-
                  sa Florián.                                 ducciones para efectos de la aplicación de la Ley
                                                              N.° 27245, Ley de Responsabilidad y Transpa-
                             La señora FLORIÁN CEDRÓN         rencia Fiscal. De estos recursos, el 30% debe ser
                             (UN).— Señor Presidente, queri-  orientado a fi nanciar proyectos de investigación
                             dos colegas, en el caso del Foniprel,   de las universidades públicas que comprendan
                             quiero manifestar que, a nivel na-  la actualización y modernización de los labora-
                             cional, las municipalidades más po-  torios de investigación y de enseñanza. Esto se
                             bres no se van a benefi ciar. Y esto es   hace con el propósito de ir sentando las bases pa-
                             lo que a ellas les preocupa.     ra sumarnos a mayores niveles de avance tecno-
                                                              lógico. Así, se trabaja por un desarrollo sosteni-
                  Justamente, tengo acá un documento de los al-  ble del Perú y se pasa de la mera exportación de
                  caldes de Apurímac, quienes afi rman que con los   materias primas.
                  fondos que le están quitando a Foncodes y están
                  yendo al Foniprel, ellos son los más perjudicados.   Y un siguiente punto es el Fondo de Garantía Sa-
                  Y, a nivel nacional, los distritos más pequeños,   larial (Fogasa) para el campo y el seguro agrope-
                  que tienen 25 mil nuevos soles, son los más per-  cuario. Estamos viendo que nos interesa luchar
                  judicados, porque carecen de la contrapartida pa-  contra la pobreza, nos interesa la descentraliza-
                  ra los proyectos que van a ir al Foniprel.  ción, nos interesa la investigación científi ca y tec-
                                                              nológica; y en el Presupuesto del 2009 debemos
                  Mucho cuidado colegas. Esto es muy grave, por-  también priorizar el campo, el agro nacional, para
                  que con una medida como la que se está pro-  convertirlo en uno de los soportes fundamentales
                  poniendo estaríamos yendo en contra de las   del desarrollo nacional. Porque ese sector no so-


                                                                  21.   SESIÓN (VESPERTINA) 25-11-2008 - Diario de los Debates
                                                                    a
   17   18   19   20   21   22   23   24   25