Page 18 - 2008\Debate-2008\Debate(1)
P. 18
PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2008 - TOMO II - Diario de los Debates 1621
en sus manos y consta de diferentes capítulos y dis- tiene el Estado. La tasa del IGV es del 17%; y, co-
posiciones complementarias (ver cuadro 28). mo ustedes saben, hay un plus del 2% correspon-
diente al Fondo de Compensación Municipal.
¿Cuáles son los principales aspectos normativos
del proyecto de Ley de Equilibrio Financiero? Los gastos tributarios ascienden a 4 860 millo-
(ver cuadro 29). nes. Entiéndase así los gastos que el Estado en-
trega a todas las zonas donde se eliminaron las
Establece que la Dirección Nacional del Teso- exoneraciones tributarias.
ro Público, durante el 2009, realizará emisio-
nes mensuales de letras del Tesoro Público has- Los ingresos de la Sunat (Superintendencia Na-
ta por 400 millones. cional de Administración Tributaria) represen-
tan principalmente el 1,5% de los aranceles y
Prorroga la tasa del IGV (impuesto general a las el 1,6% de todos los tributos. En un determina-
ventas) hasta el 31 de diciembre de 2009. Como do momento, la Comisión de Presupuesto redu-
dijimos al principio, estamos hablando de la ta- jo este último concepto también al 1,5%. Pero
sa, y no del impuesto propiamente dicho. El IGV esa décima signifi caba un importe que no hubie-
existe y existirá, porque es la más importante ra permitido hacer a la Sunat un trabajo efi cien-
fuente de captación de recursos tributarios que te el próximo año.
Disposiciones de la Ley de Equilibrio Financiero
La Ley de Equilibrio Financiero Presupuesto esta estructurada en
cinco capítulos y disposiciones complementarias
El primer capítulo detalla los recursos que financian el presupuesto.
El segundo capítulo regula la estabilidad presupuestaria, Cuadro 28
estableciendo el marco normativo de la estabilidad presupuestaria y
las reglas para la estabilidad presupuestaria.
El tercer capitulo regula en las disposiciones especiales, el uso de
recursos de operaciones de endeudamiento destinados al
cumplimiento de metas con financiamiento previsto en la Ley de
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2009, la
administración de recursos a cargo de la Dirección Nacional de
Tesoro Público, la tasa del impuesto general a las ventas y los gastos
tributarios.
En las disposiciones complementarias, tenemos 12 disposiciones
finales y una disposición derogatoria.
Principales aspectos normativos:
Establece que la Dirección Nacional de Tesoro Público, durante 2009,
realizará emisiones mensuales de Letras de Tesoro Público – LTP hasta por
S/. 400 Mills.
Prorroga la tasa del IGV (17%) hasta el 31 de diciembre de 2009.
Los gastos tributarios ascienden a S/. 4 860 millones (S/. 4 850 Mills. en
2008).
Los ingresos de la SUNAT representan principalmente el 1,5% de todos los Cuadro 29
tributos y aranceles de las importaciones que recaude y el 1,6% de todos los
tributos internos que recaude, excepto lo anterior y el ITF, con cargo a las
metas fijadas por el MEF.
Incorpora recursos al FONIPREL por un monto de S/. 1 567,5 millones.
Se constituye la actividad “Recursos para la mejora en la calidad de la
Inversión en educación”, con un monto de S/. 464 millones, que será
ejecutada conforme a los criterios y mecanismos que operan FONIPREL.
Se establecen 11 prioridades establecidas en el Acuerdo Nacional, los
objetivos del Milenio y el Plan nacional de Superación de la Pobreza.
Se autoriza la asignación de S/. 50 millones para casos de emergencia a
favor de INDECI.
21. SESIÓN (VESPERTINA) 25-11-2008 - Diario de los Debates
a