Page 17 - 2008\Debate-2008\Debate(1)
P. 17
1620 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2008 - TOMO II
De la misma forma, también contiene cuatro disposiciones
complementarias modificatorias (DCM):
La Primera DCM dispone una modificación del artículo 57.º de la Ley N.º 28563, Ley General
del Sistema Nacional de Endeudamiento.
La Segunda DCM dispone que a la Ley N.º 28563, Ley General del Sistema Nacional de
Endeudamiento, se le adicione un capítulo referido a la atención de desastres y situaciones de
emergencia en el Título VI, que actualmente regula los regimenes especiales.
La Tercera DCM dispone que a la Ley N.º 28563 – Ley General del Sistema Nacional de Cuadro 26
Endeudamiento, se le adicione un Titulo referido al endeudamiento de corto plazo.
La Cuarta DCM dispone que a la Ley N.º 28563, Ley General del Sistema Nacional de
Endeudamiento, se le adicione una disposición complementaria transitoria referida a la
prohibición de concertar operaciones de endeudamiento para financiar proyectores
relacionados al fortalecimiento institucional.
De la misma forma, también contiene una disposición complementaria
derogatoria (DCD) :
La Única DCD dispone la derogación del Decreto de Urgencia N.º 018-2008, que autoriza al
Ministerio de Economía y Finanzas a negociar y celebrar financiamientos contingentes y
mecanismos de cobertura para desastres de origen natural y/o tecnológico y situaciones de
emergencia y crisis nacional.
Por eso, se habla de un presupuesto superavi- millones de nuevos soles; operaciones de crédi-
tario. La recaudación siempre es mejor. Cada to, cada vez menores —y esto es saludable para
vez se incorporan mayores contribuyentes: mi- la Hacienda Pública nacional—, 2 992 millones;
croempresarios, pequeños y medianos empre- donaciones y transferencias, 344 millones; y re-
sarios, principalmente por el mérito de los de- cursos determinados —entiéndase canon—, 14
cretos legislativos expedidos por el Gobierno a 487 millones. (Ver cuadro 27).
mitad de año.
Esto se distribuye en gasto corriente, en gasto de
El Estado, incluso, ha contribuido con los gastos capital y en servicio de la deuda. Debemos decir
de previsión social de las mypes, para que pue- que este año se están pagando 11 mil millones de
dan entrar al foco de la administración fi scal y nuevos soles de servicio de deuda y para el próxi-
tributaria. mo año 9 mil millones. En consecuencia, hay más
de 2 mil millones de nuevos soles de menor pago
Por lo señalado, está equilibrado este presupues- del servicio de la deuda externa.
to, que asciende a 72 355 millones de nuevos
soles: recursos ordinarios —entiéndase tribu- El proyecto de Ley de Equilibrio Financiero del Pre-
tarios—, 47 432 millones de nuevos soles; direc- supuesto está estructurado también de manera ca-
tamente recaudado —entiéndase tasas—, 7 098 pitular, tal es su sistemática. Este proyecto lo tienen
¿ Cuál es su objeto ?
Establecer el equilibrio entre los ingresos y gastos para el
año fiscal 2009.
INGRESOS S/. 72 355 497 884 Cuadro 27
Recursos Ordinarios S/. 47 432 500 00
Recursos Directamente Recaudados S/. 7 098102118
Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito S/. 2 992 516 944
Donaciones y Transferencias S/. 344 453 366
Recursos Determinados S/. 14 487 925 456
GASTOS S/. 72 355 497 884
Gastos Corrientes S/. 46 561540 319
Gastos de Capital S/. 16 562 675 691
Servicio de Deuda S/. 9 231 281 874
Diario de los Debates - 21. SESIÓN (VESPERTINA) 25-11-2008
a