Page 14 - 2008\Debate-2008\Debate(1)
P. 14

PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2008 - TOMO II - Diario de los Debates     1617
                  y locales, en mantenimiento de infraestructura   Incorpora los recursos de los pliegos de los gobier-
                  (20%) y perfi les (5%). El miércoles pasado discu-  nos regionales, para ser destinados al pago de AE-
                  timos respecto a cómo evitar que el canon en uni-  TA (Asignación Extraordinaria por Trabajo Asis-
                  versidades públicas esté destinado a cemento y   tencial), es decir a los trabajadores de la salud,
                  hormigón, y se ha propuesto limitar a 30% la asig-  con cargo a los saldos del año fi scal 2008.
                  nación en estos programas de inversión. El 70%
                  restante será destinado a investigación.    Incorpora, de manera permanente, en la Ley
                                                              General del Sistema Nacional de Presupuesto
                  En este orden de ideas, también autoriza la trans-  la obligación de que los titulares de Petro-Perú,
                  ferencia de 100 millones de la reserva de contin-  EsSalud y Fonafe, antes del 30 de marzo de cada
                  gencia para la deuda social (Decreto de Urgencia   año, expongan ante la Comisión de Presupuesto
                  N.° 037, tantas veces reclamado, no solamente en   y Cuenta General la ejecución presupuestal del
                  el interior del país, sino en la ciudad capital). (Ver   año fi scal anterior, entre otros aspectos norma-
                  cuadro 21)                                  tivos fundamentales.

                  Incorpora en los pliegos, hasta el 31 de marzo de   En la Ley de Endeudamiento, no ha habido ma-
                  2009, los saldos que no se hubieran comprometi-  yor discusión, puesto que hubo agregados muy es-
                  do y/o devengado a diciembre del 2008.      pecífi cos de 390 millones de dólares: 300 millones



                                 PRESUPUESTO 2009: PRINCIPALES ASPECTOS NORMATIVOS

                                •  Autorizar la transferencia de S/ 100 millones de la Reserva de Contingencia
                                 destinada al pago de deudas del  Decreto de Urgencia N.º 037-94, que
                                 comprende principalmente a los sectores educación y salud.
                                •  Incorporar en los pliegos, hasta el 31 de marzo de 2009, los saldos que no se
                                 hubieran comprometido y/o devengado al 31 de  diciembre  de  2008,  de  los
                                 recursos asignados a proyectos de inversión.
                                •  Incorporar recursos en los pliegos  de los gobiernos regionales para  ser
                                 destinados al pago de AETAS, con cargo a los saldos del año fiscal 2008 del
                                 Pliego  011  Ministerio  de  Salud, en la fuente de financiamiento Recursos
                                 Ordinarios, que no se hubieren comprometido y/o devengado al 31 de
                                 diciembre de 2008.                                  Cuadro 21
                                •  Incorporar en Ley N.º 28411, Ley  General del Sistema Nacional de
                                 Presupuesto, de manera permanente, que los titulares  de  PETROPERU,
                                 ESSALUD y FONAFE, antes del 30 de marzo de cada año fiscal, exponen ante
                                 la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso
                                 de la República, la ejecución presupuestal del año fiscal anterior y el
                                 presupuesto institucional de apertura del año fiscal correspondiente.
                                •  Otorgar una asignación especial mensual a favor de los trabajadores
                                 universitarios en el importe de 100 nuevos soles.
                                •  Otorgar un bono policial por desempeño, en función de la evaluación,
                                 medición y calificación del desempeño  de las  dependencias  policiales,
                                 conforme a los indicadores determinados en el Reglamento respectivo.
                  para la Interoceánica, 50 millones para el Tren   cos y sociales tienen un endeudamiento externo
                  Eléctrico y 40 millones para Majes-Sihuas.  tope de 1 246 millones de dólares, de los cuales
                                                              100 millones están destinados al apoyo de la ba-
                  Todo lo demás fue respetado. Por eso, veo con   lanza de pagos.
                  satisfacción que no se haya presentado antes
                  de esta sesión plenaria dictámenes en mino-  Comparativamente con el 2008, hay un incre-
                  ría relativos a la Ley de Endeudamiento Pú-  mento en lo primero —sectores económicos— y
                  blico.                                      una reducción en cuanto al apoyo de la balanza
                                                              de pagos. Esto se explica en un sano crecimiento
                  ¿Cuál es el objeto del endeudamiento para el   de nuestras exportaciones, en este momento en
                  próximo año? La concertación de operaciones   que hay un boom exportador.
                  de endeudamiento interno y externo del gobier-
                  no nacional, el otorgamiento y contratación de   En cuanto al endeudamiento externo, está pre-
                  garantías en el marco de privatizaciones y con-  visto un tope de 2 510 millones de nuevos soles,
                  cesiones.                                   que se dividen en bonos soberanos, préstamos pa-
                                                              ra defensa nacional (730 millones de nuevos so-
                  En el cuadro que se está proyectando (ver cua-  les) y bonos de la Ofi cina de Normalización Pre-
                  dro 22), se muestra que los sectores económi-  visional (175 millones de nuevos soles).


                                                                  21.   SESIÓN (VESPERTINA) 25-11-2008 - Diario de los Debates
                                                                    a
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19