Page 20 - 2008\Debate-2008\Debate(1)
P. 20

PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2008 - TOMO II - Diario de los Debates     1623


                                    EN EL DICTAMEN DEL PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO:
                                 Debido a un error de tipeo en el numeral 3 de la duodécima disposición final del
                                dictamen de Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2009, aparece
                                  una cifra en números diferente  la que aparece en letras, por lo cual se hace la
                                                 siguiente corrección:
                               „  DICE:
                                   DUODÉCIMA.- El  uso de Canon y Sobrecanon y Regalía Minera se sujeta a lo siguiente:
                                   (…)
                                   3.- Las entidades que no reciban recursos provenientes del Canon, Sobrecanon y Regalía Minera o que, en conjunto,
                                   los reciban en montos anuales iguales o menores a UN MILLÓN Y 00/100 NUEVOS SOLES (S/. 1 000 000,00),
                                   quedan  facultadas  a  utilizar hasta el cinco por ciento  (8%) del monto previsto  en proyectos de inversión, para
                                   financiar la elaboración de perfiles de proyectos de inversión. Para efecto de determinar la base para aplicar el citado
                                   porcentaje,  se  deducen los  recursos provenientes  de las  Fuentes de Financiamiento Recursos por  Operaciones
                                   Oficiales de Crédito y de Donaciones y Transferencias, según corresponda.
                                   (…)                                               Cuadro 32
                               „  DEBE DECIR:
                                   DUODÉCIMA.- El  uso de Canon y Sobrecanon y Regalía Minera se sujeta a lo siguiente:
                                   (…)
                                   3.- Las entidades que no reciban recursos provenientes del Canon, Sobrecanon y Regalía Minera o que, en conjunto,
                                   los reciban en montos anuales iguales o menores a UN MILLÓN Y 00/100 NUEVOS SOLES (S/. 1 000 000,00),
                                   quedan  facultadas  a utilizar hasta el  ocho por ciento  (8%) del monto previsto  en proyectos de inversión, para
                                   financiar la elaboración de perfiles de proyectos de inversión. Para efecto de determinar la base para aplicar el citado
                                   porcentaje,  se  deducen los  recursos provenientes  de las  Fuentes de Financiamiento Recursos por  Operaciones
                                   Oficiales de Crédito y de Donaciones y Transferencias, según corresponda.
                                   (…)
                  obligatoria, el modo y forma cómo estos recur-  Es que me honran al permitirme reiterar esos
                  sos deben asignarse.                        criterios.

                  Con mi intervención, ténganse por sustentados   Debo decir a mis colegas congresistas que acá
                  los tres proyectos de ley: de Presupuesto, de En-  están los líderes de todas las regiones del Perú,
                  deudamiento y de Equilibrio Financiero. Pido a   acá están los que son vistos con expectativa: el
                  la Representación Nacional iniciar el debate co-  campesino, el maestro, el ama de casa, la ma-
                  rrespondiente.                              dre que lleva adelante el comedor popular, los
                                                              niños que van al colegio a la espera del desayu-
                  Muchas gracias.                             no escolar, las madres de familia que llevan a
                                                              sus hijos al colegio o a la posta médica, a través
                  —Durante la anterior intervención, rea-     del programa “Juntos”. En este cenáculo de la
                  sume la Presidencia el señor Álvaro Gu-     política del país están centradas las expectati-
                  tiérrez Cueva.                              vas, la vista, la mirada y la esperanza de millo-
                                                              nes de peruanos.
                             El señor PRESIDENTE (Álvaro
                             Gutiérrez Cueva).— Se agradece   Es por ello que mi primera invocación es que, al
                             al congresista Luis Falla Lamadrid,   estar en nuestras mentes y en nuestros corazo-
                             presidente de la Comisión de Presu-  nes los destinos de la Patria, debemos poner aho-
                             puesto y Cuenta General de la Re-  ra —sobre todo, ahora— rumbo a la nave de la
                             pública, por haber sustentado los   economía peruana, frente al proceloso mar de la
                             tres dictámenes en mayoría.      crisis mundial que se avecina. Por esa razón, he-
                                                              mos presentado proyectos en minoría.
                  A continuación, le damos la palabra, hasta por
                  30 minutos, al congresista Rafael Vásquez Ro-  El proyecto de Ley de Equilibrio Financiero tie-
                  dríguez, en nombre de los autores de los dictá-  ne por objeto, en principio, incorporar iniciativas
                  menes en minoría.                           que no fueron atendidas en el dictamen en mayo-
                                                              ría de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Ge-
                             El señor VÁSQUEZ RODRÍ-          neral de la República.
                             GUEZ (GPN).— Muchas gracias.
                                                              Debido a la crisis fi nanciera mundial, se conside-
                             Quiero empezar, señor Presidente,   ra que no es conveniente la contracción del gasto
                             reconociendo el trabajo y la con-  público, porque ello agravaría la recesión.
                             ducción del congresista Humberto
                             Falla Lamadrid al frente de la Co-  El hecho de haber recortado el Presupuesto del
                  misión de Presupuesto y Cuenta General de la   2008 y el de haber presentado un presupuesto,
                  República. Él, con solvencia pedagógica, nos ha   que en términos reales es inferior al del 2008, es
                  expuesto hoy las estructuras del Presupuesto.   absolutamente recesivo y cíclico; y no contrací-


                                                                  21.   SESIÓN (VESPERTINA) 25-11-2008 - Diario de los Debates
                                                                    a
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25