Page 23 - 2008\Debate-2008\Debate(1)
P. 23

1626   Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2008 - TOMO II

                  lamente cumple la función de dar alimentación a   ese requisito de presentar los anexos con las ci-
                  nuestro pueblo, sino, además, es la mejor oferta   fras correspondientes, porque dichos dictámenes
                  de empleo para los peruanos; y, sobre todo, sirve   están modifi cando los anexos presentados por el
                  para conservar nuestra identidad cultural.  Poder Ejecutivo.
                  Teniendo en cuenta este aspecto, en la novena y   De tal forma que, como el Presupuesto es un do-
                  undécima disposición se proponen ampliar los re-  cumento que contiene una parte literal y otra
                  cursos del Fondo de Garantía Salarial y del segu-  de cifras, solicito poder analizar esas cifras. Por
                  ro agropecuario, así como ampliamos los recur-  ejemplo, en el proyecto de ley de Presupuesto
                  sos para los del sector Salud. De los recursos del   también hay varios artículos que tienen efecto
                  Fogasa y del seguro agropecuario, el 20%, como   presupuestal. Quisiéramos saber si esas cifras
                  hemos afi rmado anteriormente, debe destinarse   están debidamente cuadradas y debidamente fi -
                  a los distritos más pobres.                 nanciadas.
                  Ahora, veamos nuestra propuesta del Presu-  Por otro lado, el congresista Vásquez ha mani-
                  puesto en este dictamen. A continuación, quie-  festado que el proyecto de ley de Presupuesto del
                  ro expresar los criterios del proyecto de ley de   Sector Público para el 2009 presentado por el Eje-
                  Presupuesto del Sector Público para el año fi s-  cutivo le da menos recursos a los gobiernos regio-
                  cal 2009.                                   nales. En la página 103 del dictamen en mayoría
                                                              de la Comisión de Presupuesto, se plantea asig-
                  Presidente, durante la sustentación del proyec-  nar a los gobiernos regionales 3 010 millones de
                  to, se supone, se asume que los expositores pode-  nuevos soles para gastos de capital, y en la pági-
                  mos exponer con cabalidad, de manera integral,   na 11 del dictamen en minoría vemos que a los
                  nuestros criterios. Sin embargo, soy un hom-  gobiernos regionales se propone dar 2 010 millo-
                  bre demócrata, que apuesta por el debate de las   nes de nuevos soles para gastos de capital, es de-
                  ideas. Por ello, le concederé la interrupción que   cir, mil millones menos.
                  solicita el señor Jhony Peralta, si la Presiden-
                  cia lo permite.                             Por lo tanto, yo quisiera ver los anexos correspon-
                                                              dientes, porque el dictamen en minoría, contra-
                  El señor PRESIDENTE (Álvaro Gutiérrez       riamente a lo que dice el congresista Vásquez, le
                  Cueva).— Le aclaro al congresista Jhony Peralta   está dando mil millones de nuevos soles menos a
                  que está solicitando una interrupción, por lo que   los gobiernos regionales para inversión.
                  no puede plantear una cuestión previa.
                                                              Por ello, señor Presidente, la cuestión previa que
                             El señor PERALTA CRUZ            planteo consiste en solicitar que se informe si han
                             (PAP).— Presidente, en realidad,   sido incluidos los anexos correspondientes en los
                             yo había solicitado, de acuerdo con   dictámenes en minoría presentados.
                             el Reglamento, una cuestión pre-
                             via. Hemos escuchado decir al con-  Muchas gracias.
                             gresista Vásquez, que es el portavoz
                             de la oposición respecto al dictamen   El señor PRESIDENTE (Álvaro Gutiérrez
                  en minoría o los dictámenes en minoría,  que en   Cueva).— Puede continuar, congresista Rafael
                  el proyecto de ley de Equilibrio Financiero han   Vásquez.
                  hecho una serie de modifi caciones a la propues-
                  ta del Ejecutivo, modifi caciones en las cifras y en    El señor VÁSQUEZ RODRÍ-
                  los entes que van a tener a cargo la ejecución de      GUEZ (GPN).— Defi nitivamen-
                  los recursos. Esto va a implicar un movimiento         te, en el momento en que se realice
                  en los anexos correspondientes.                        el debate me dará gusto poder dis-
                                                                         cutir las ideas con los congresistas
                  Y en el numeral 1.2 del artículo 1.° del proyecto      del ofi cialismo. Es obvio —por eso
                  de ley de Presupuesto se sostiene —tanto el que        estamos en la oposición— que tene-
                  está contenido en el dictamen en mayoría como          mos criterios distintos.
                  en el dictamen en minoría— que los créditos pre-
                  supuestarios correspondientes se detallan en los   Nuestro proyecto de Ley de Presupuesto, al igual
                  anexos correspondientes.                    que la propuesta anterior, tiene por objeto incor-
                                                              porar iniciativas que no están atendidas en el dic-
                  Por eso, quiero saber si los que han presenta-  tamen en mayoría de la Comisión de Presupuesto
                  do los dictámenes en minoría han cumplido con   y Cuenta General de la República. Consideramos


                   Diario de los Debates - 21.   SESIÓN (VESPERTINA) 25-11-2008
                                      a
   18   19   20   21   22   23   24   25