Page 10 - 2008\Debate-2008\Debate(1)
P. 10

PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2008 - TOMO II - Diario de los Debates     1613


                                        PRESUPUESTO 2009: DESCENTRALISTA
                                                (En millones de nuevos soles)
                                                  PIA 2007  PIA 2008   PIA 2009
                                                Monto Part. % Part. %  Monto Part. % Part. %  Monto Part. % Part. %
                               Gastos No Financieros Ni Previsionales  40 770  66,2% 100,0%  49 171  69,2% 100,0%  52 036  71,9% 100,0%
                                - Gobierno Nacional  23 791  38,6%  58,4%  28 450  40,0%  57,9%  29 229  40,4%  56,2%
                                - Gobierno Regional  8 797  14,3%  21,6%  10 341  14,6%  21,0%  10 881  15,0%  20,9%
                                - Gobierno Local  8 182  13,3%  20,1%  10 380  14,6%  21,1%  11 926  16,5%  22,9%
                               Gastos Financiero, Previsional y Reserva  20 857  33,8%  21 879  30,8%  20 319  28,1%  Cuadro 13
                                      Total    61 627  100%  71 050  100%  72 355  100%

                               9 Se observa una menor participación del gobierno nacional en el presupuesto
                                 del gasto no financiero ni previsional al reducirse de un 58,4% en 2007 a un
                                 56,2% en 2009.
                               9 En contraste las instancias descentralizadas (GR y GL) en conjunto muestran
                                 un aumento de 41,7% en 2007 a un 43,8% en 2009.




                                        PRESUPUESTO 2009: DESCENTRALISTA
                                            DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA POR NIVELES DE GOBIERNO
                                                (EN MILLONES DE NUEVOS SOLES)
                                                        NIVEL DE GOBIERNO  ESTRUCTURA
                                     DEPARTAMENTO  NACIONAL  REGIONAL  LOCAL  TOTAL  %
                                GASTOS NO FINANCIEROS NI PREVISIONALES  29 229  10 881  11 926  52 036   100,0
                               AMAZONAS              494    257  92   843  1,6
                               ANCASH                502    782  1 174  2 458  4,7
                               APURÍMAC              165    325  137  628  1,2
                               AREQUIPA              235    598  664  1 497  2,9
                               AYACUCHO              346    430  235  1 010  1,9
                               CAJAMARCA             346    639  434  1 419  2,7
                               PROV. CONSTITUCIONAL DEL CALLAO  362  384  309  1 055  2,0
                               CUSCO                 584    710  1 144  2 438  4,7
                               HUANCAVELICA          106    339  254  699  1,3
                               HUANUCO               360    336  180  876  1,7
                               ICA                   217    331  224  772  1,5
                               JUNÍN                 346    591  389  1 327  2,5
                               LA LIBERTAD           365    612  495  1 473  2,8
                               LAMBAYEQUE            374    389  212  975  1,9
                               LIMA                  7 316  548  2 696  10 559  20,3
                               LORETO                202    559  319  1 079  2,1
                               MADRE DE DIOS         269    133  29   431  0,8       Cuadro 14
                               MOQUEGUA               37    183  325  544  1,0
                               PASCO                  81    252  407  740  1,4
                               PIURA                 489    630  583  1 702  3,3
                               PUNO                  434    631  522  1 588  3,1
                               SAN MARTÍN            339    430  144  913  1,8
                               TACNA                  78    335  690  1 103  2,1
                               TUMBES                178    160  95   433  0,8
                               UCAYALI               298    295  174  767  1,5
                               MULTIDEPARTAMENTAL      1/.  14 708  0  0  14 708  28,3
                                GASTOS FINANCIEROS Y PREVISIONALES  16 238  1 379  512  18 128   100,0
                               GASTOS FINANCIEROS    8 914  1   315  9 230  50,9
                               GASTOS PREVISIONALES  7 324  1 378  196  8 898  49,1
                                RESERVA DE CONTINGENCIA  2 191  0  0  2 191  100,0
                               RESERVA DE CONTINGENCIA  2 191  0  0  2 191  100,0
                                TOTAL        2/.    47 658  12 260  12 438  72 355
                               1/. Incluye sectores PCM, Inteior, RR.EE., Contraloría General, Defensoría del Pueblo, Consejo Nacional
                               de la Magistratura, Economía y Finanzas, Ministerio Público, Tribunal Constitucional, Defensa, Congreso,
                               M. de Trabajo, M. de Comercio Exterior y Turismo, Justicia, Poder Judicial, Jurado Nacional de Elecciones, ONPE y RENIEC
                               2/. No incluye FONIPREL
                                9 Del gasto no financiero ni  previsional ni  de  reserva  de contingencia, el 28,3%
                                  corresponde a Multidepartamentales, 20,3%  al departamento de Lima, 2% a la Prov.
                                  Const. Callao y resto (49,4%) esta orientado  a los departamentos del interior del país.
                  pe el esquema tradicional del presupuesto iner-  El Presupuesto 2009 incorpora principales re-
                  cial (ver cuadro 15). Para el 2009, el Presupues-  formas presupuestarias: el Programa Articulado
                  to por Resultados que se ha asignado es de 3 666   Nacional, el Programa de Salud Materno Neona-
                  millones, que serán ejecutados en nueve progra-  tal, el Programa de Logros de Aprendizaje, entre
                  mas. Para el 2010, se han previsto cinco progra-  otros. (Ver cuadro 16)
                  mas más.
                                                              De suerte que el Presupuesto por Resultados va
                  Es necesario, señores congresistas, que todos us-  siendo una realidad. El Ministerio de Economía
                  tedes entiendan que ingresar al Presupuesto por   y Finanzas tiene una Dirección Nacional de Pre-
                  Resultados signifi ca tener indicadores de medición,   supuesto por Resultados, y este Parlamento, a
                  líneas de base y objetivos contrastables. Por eso, co-  través de la Comisión de Presupuesto, tiene un
                  menzaron incorporándose Educación y Salud en el   grupo de trabajo que se ocupa exclusivamente de
                  Presupuesto del 2007, y hoy tenemos nueve pro-  este propósito.
                  gramas que pueden ser fácilmente medibles, de los
                  cuales se puede decir si merecen o no que se les siga   Debo reconocer el apoyo de la Presidencia del
                  incrementando el presupuesto. Ésa es la ventaja de   Congreso para que estos grupos tengan su res-
                  un presupuesto dinámico y por resultados.   pectivo asesor, independientemente de los aseso-
                                                                  21.   SESIÓN (VESPERTINA) 25-11-2008 - Diario de los Debates
                                                                    a
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15