Page 59 - 2002\Sustentacion-2002\Sustentacion(1)
P. 59
PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002 - Diario de los Debates 535
mientos realistas y responsables que han hecho local. Esto es una reingeniería.
al sustentar el presente presupuesto, que coinci-
de con el lanzamiento del proceso de descentra- Además, se trata de un presupuesto participativo,
lización y regionalización que debe transformar que empieza a basarse en la opinión de la pobla-
el Perú en las próximas décadas. ción.
Ciertamente, ello no les va a gustar a quienes Finalmente, en relación al tipo de cambio, creo
tienen el derecho y el deber de ser opositores, que el documento presentado por el señor Minis-
pero el pueblo tiene que saber que el principal tro de Economía lo precisa —porque hubo mu-
capital del gobierno de Perú Posible es la honra- chas objeciones al respecto— en el sentido siguien-
dez y el pragmatismo. te: "Cabe señalar que los niveles de depreciación
registrados durante las últimas semanas consti-
No está lejano aquel tiempo en que, con discur- tuyen un hipo cambiario de origen especulativo".
sos más encendidos y encandiladores, el Perú fue
lanzado al abismo económico y político, lo que Creo que ello está claramente señalado. Sin em-
dio paso a la dictadura de Fujimori. bargo, sería bueno que el señor Ministro profun-
dice este concepto, porque se plantea un tipo de
El señor PRESIDENTE (Natale Amprimo cambio promedio de 3,56 nuevos soles por dólar
Plá).— Congresista Valenzuela, ha culminado cuando actualmente está a más.
—con bastante tiempo extra— el turno asignado
al doctor Guerrero Figueroa, por lo que le ruego Muchas gracias, señor Presidente.
que pida una interrupción a otro parlamentario,
quien con seguridad se la va a dar. El señor PRESIDENTE (Natale Amprimo
Plá).— Tiene la palabra el congresista Heysen
Congresista Guerrero, para que concluya, tiene Zegarra por dos minutos.
treinta segundos.
El señor HEYSEN ZEGARRA
El señor GUERRERO FIGUEROA (PP).— (PAP).— Muchas gracias, señor
Presidente: Como se ha hecho con todos los parla- Presidente.
mentarios, quisiera que me devuelva el tiempo
de la interrupción para poder terminar. De acuerdo con el cronograma, me
correspondía tres minutos, pero aca-
El señor PRESIDENTE (Natale Amprimo bo de escuchar que sólo me asigna
Plá).— Por eso le he otorgado treinta segundos, dos.
congresista.
Me aúno al saludo por la presencia del Presiden-
El señor GUERRERO FIGUEROA (PP).— te del Consejo de Ministros y del Ministro de
Estaba señalando, señor Presidente, que es im- Economía y Finanzas en este debate democráti-
portante que los recursos vayan a obras de im- co por la presentación del principal instrumento
pacto regional que permitan dinamizar la econo- de política económica, que es el proyecto de Pre-
mía y, al hacerlo, lograr la captación de más di- supuesto de la República para el año 2003.
nero para así incrementar el presupuesto nacio-
nal. Apreciamos el esfuerzo por avanzar en el tema
de transparencia económica a través del Portal
Éste es un tema que tiene que ver, por ejemplo, del Ministerio de Economía y Finanzas. Pero creo
con la carretera que mencioné, Chongoyape-Cho- que es necesario reclamar, a nombre de la Célula
ta-Cajamarca, que tiene estudio definitivo a ni- Parlamentaria Aprista, que toda esa transparen-
vel de asfalto ya terminado. Indudablemente, se cia que se transmite mediante dicho portal tam-
tiene que iniciar parte de esta carretera porque bién se refleje en el proyecto de presupuesto. Voy
eso va a permitir dinamizar la economía de nues- a precisar por qué.
tra región.
Específicamente, me refiero al tema, subrayado
En ese contexto, quiero saludar el que por pri- por el Ministro, relacionado con los gastos tribu-
mera vez en la historia del Perú el señor Minis- tarios. Como él dijo, esos gastos corresponden a
tro de Economía nos traiga un presupuesto que los montos que deja de percibir el Estado por las
empieza a ser tratado de una manera diferente a exoneraciones fiscales existentes. Eso no es más
como fue en el pasado: presenta el presupuesto que una ingeniosa forma de iniciar el diálogo con
nacional, el presupuesto regional y el presupuesto interlocutores aún inexistentes: los presidentes
ESIÓN (MATINAL) 09-09-2002 - Diario de los Debates
9. 9. 9. 9. 9. S S S S SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 09-09-2002 - 09-09-2002 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
ESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 09-09-2002 - 09-09-2002 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
a a a a a
ESIÓN