Page 63 - 2002\Sustentacion-2002\Sustentacion(1)
P. 63
PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002 - Diario de los Debates 539
El señor PRESIDENTE (Hildebrando Ta- El señor PRESIDENTE (Hildebrando Tapia
pia Samaniego).— Tiene un minuto para ter- Samaniego).— Congresista, tiene que entender
minar, congresista. que son varios los colegas que tienen que hacer
uso de la palabra.
El señor REY REY (UN).— Gracias.
Concluya, señor congresista.
En segundo lugar, del monto total que se espera
por operaciones oficiales de crédito, 500 millo- El señor REY REY (UN).— Gracias.
nes provendrían de las colocaciones de bonos en
el mercado interno, mientras que un monto no Que se eliminen las exoneraciones del sistema
especificado corresponde a emisiones en el mer- productivo y que se formalice a los informales
cado externo. No hay, pues, realmente un presu- con un sistema tributario sencillo. Es la única
puesto balanceado. manera de hacerlo. Además, es indispensable
reducir los gastos corrientes.
La quinta reflexión es que la deuda interna de
los 18 últimos meses comienza a cobrar la factu- Algunos siguen intentando posponer el imposter-
gable ajuste fiscal, pero los costos del mismo se-
ra. Los programas de deuda soberana relanzados rán desgraciadamente cada día mayores.
durante el Gobierno de Transición y la gestión
de Pedro Pablo Kuczynski empezarán a tener Muchas gracias.
pagos importantes desde el próximo año.
El señor PRESIDENTE (Hildebrando Tapia
Cuidado con el endeudamiento, porque seguirá Samaniego).— Tiene la palabra el congresista
pasando sus futuras facturas a todos los peruanos. Estrada Pérez por tres minutos.
De otro lado, la inclusión de los gastos tributa- El señor ESTRADA PÉREZ
rios constituye una importante base de negocia- (UPD).— Gracias, señor Presiden-
ción que el Ministerio tendrá para eliminar las te.
exoneraciones tributarias. Eso es bueno: que la
gente aprenda lo que significa el verdadero gas- En aplicación de la ley, el Presiden-
to de las exoneraciones tributarias y que, por la te del Consejo de Ministros y el Mi-
vía que han sido concedidas, no han resultado nistro de Economía nos visitan para
ser una mejora para la calidad de vida. sustentar el Presupuesto de la República y las
leyes complementarias.
La reflexión final es la siguiente: Macroconsult
dice que el 2003 será un año difícil. En ausencia Es evidente que el país tiene expectativas en los
de una reforma tributaria, el ajuste fiscal será buenos anuncios que puede traer un presupuesto,
inevitable. Dentro de esto, sería altamente irres- que corresponde a todos los peruanos tener pre-
ponsable pretender aumentar el gasto con medi- sente en cuanto a su alcance, su monto, etcétera.
das de corte populista o dejar abierta la puerta
para gastos fuera del presupuesto de parte de los Veo, sin embargo, que es imposible en el Perú,
gobiernos regionales. por la experiencia vivida, conciliar dos criterios
absolutamente opuestos. Por un lado, si quere-
Reducir el gasto tampoco parece ser viable en el mos que el presupuesto responda a las exigen-
clima social actual. Por ello, la reforma tributaria cias del país, el Estado tiene que ser más fuerte
es casi un requisito indispensable. económicamente. El Estado debe captar más, debe
tener más recursos. Pero lo que hacemos todos,
por otro lado, es debilitar al Estado haciendo que
Prudencia y responsabilidad, y ojos bien abier-
tos. Eso es lo que el país reclama a su clase diri- haya una serie secular de exoneraciones, de
condonaciones, de perdones, que generalmente
gente, política y empresarial. benefician a los que más tienen en el Perú.
Para reducir el déficit fiscal —digo yo, no Macro- Por tanto, es imposible conciliar estos dos crite-
consult— es indispensable una reforma tributaria rios. O nos ponemos de acuerdo los peruanos en
que asegure, uno, que el peso de la recaudación fortalecer económicamente al Estado o vamos,
no recaiga sobre los pocos trabajadores formales como se ha dicho acá, de desastre en desastre. Y
ya existentes; dos, que se eliminen los impues- quienes queremos que el Perú tenga futuro de-
tos distorsionados, como el impuesto especial de bemos reclamar, a través suyo, a la autoridad
solidaridad; tres, examinar las exoneraciones... ejecutiva, entre otras cosas, lo siguiente:
ESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 09-09-2002 - 09-09-2002 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
ESIÓN (MATINAL) 09-09-2002 - Diario de los Debates
9. 9. 9. 9. 9. S S S S SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 09-09-2002 - 09-09-2002 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
a a a a a
ESIÓN