Page 60 - 2002\Sustentacion-2002\Sustentacion(1)
P. 60

536   Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002
                  de los gobiernos regionales serán elegidos y es-  dentro del proceso de privatización o concesión a
                  tarán en funciones recién después de cuatro me-  las empresas del grupo JORBSA, con ingresos a
                  ses. Mientras tanto, se gana tiempo para iniciar  generar por 724, pero ésta fue una privatización
                  el debate sin que haya quien conteste. Por eso,  realizada durante el gobierno de Fujimori, la cual
                  nos vemos obligados a responder nosotros.   luego fue revertida sin que haya habido ninguna
                                                              explicación de por qué fracasó y bajo qué nuevos
                  Creemos que no sólo hay que pensar en que "al  conceptos se piensa llevarla a cabo.
                  que madruga Dios lo ayuda", sino que "no por
                  mucho madrugar amanece más temprano".       Finalmente, si bien el perfil de la deuda externa
                                                              es abultado a partir del año 2003 por decisiones
                  En el tema particular de los gastos tributarios,  que tomó la dictadura fujimorista, creo que es
                  queremos decir que no es un asunto transparen-  fundamental asumir las medidas que el Ministro
                  te del todo. Sí es transparente declarar que exis-  ha declarado, pero también iniciar de manera ne-
                  te una suma determinada por los montos que se  gociada la reestructuración de la deuda para ge-
                  dejan de percibir por las exoneraciones. Pero no  nerar más inversión y más empleo.
                  es transparente asignar esos fondos, que no exis-
                  ten todavía y que no se sabe si durante el año  Muchas gracias, señor Presidente.
                  2003 existirán, a los presupuestos de los gobier-
                  nos regionales.                             El señor PRESIDENTE (Natale Amprimo
                                                              Plá).— Tiene la palabra el congresista Lescano
                  Acá se dice que los gobiernos regionales repre-  Ancieta por dos minutos.
                  sentan el 22 por ciento del presupuesto, pero en
                  realidad, descontando esos gastos tributarios, sólo    El señor LESCANO ANCIETA
                  tenemos 6 mil 225 millones, que son el 14 por          (UPD).— Señor Presidente: A tra-
                  ciento del presupuesto; es decir, 8 por ciento         vés de la Mesa, saludo la presencia
                  menos de lo que se está declarando aquí.               del Presidente del Consejo de Mi-
                                                                         nistros y del Ministro de Economía
                  Esto es más grave cuando lo trasladamos a los          y Finanzas.
                  cuadros de distribución del presupuesto de in-
                  versión de los gobiernos regionales. Los gastos  Como representante de un departamento que está
                  de capital de los gobiernos regionales para el año  históricamente relegado y marginado, quisiera sa-
                  2003 son 3 mil 871; pero si se resta los 3 mil 373  ber concretamente cuáles son los criterios que
                  millones, quedan 498 millones solamente. Ésta  ha tenido en cuenta el Ejecutivo para distribuir
                  es la cifra real de los gastos de capital que co-  el gasto entre el Gobierno Central, los gobiernos
                  rresponderá a los gobiernos regionales.     regionales y los gobiernos locales.

                  Esto es realmente precario, no significa desarro-  Además, quisiera saber a ciencia cierta qué re-
                  llo y no genera empleo. Esto tiene que cambiar.  cursos se va a dar para las obras estratégicas que
                                                              necesitan, fundamentalmente, las macrorregiones
                  Entonces, así como se mencionan las cifras de  para tener carreteras apropiadas y que nos pue-
                  los gastos tributarios, debería haberse declarado  dan conectar con América Latina.
                  cuál es el monto que se deja de recibir por aque-
                  llos contratos de estabilidad tributaria, por esta  Hace mucho tiempo atrás se firmó una serie de
                  doble depreciación y falsa estabilidad tributaria  actas con los representantes de los departamen-
                  de algunos contratos que han sido suscritos. Esto  tos de Puno y Cusco, donde se establece presu-
                  es ficticio y hay que reclamar.             puestos de 130 millones para la construcción de
                                                              la carretera transoceánica, 17 millones de inver-
                  Concluyo en treinta segundos, señor Presiden-  sión en el año 2002 y más de 40 millones en el
                  te, si me lo permite.                       año 2003.

                  Por eso decimos que la transparencia evidencia-  Cuando nos fijamos en el presupuesto, vimos que
                  da en el Portal del Ministerio tiene que trasla-  sólo hay un reducido monto que establece el pre-
                  darse al presupuesto, y no es posible que hable-  supuesto para las carreteras de todo el país y no
                  mos de cifras ficticias en un momento en que es-  sabemos cuál es la garantía para que la carretera
                  tamos comenzando a descentralizar el país.  transoceánica se pueda construir.

                  También quiero referirme muy rápidamente al  Me gustaría escuchar la respuesta del señor Mi-
                  tema de la inversión privada. Se está incluyendo  nistro de Economía y Finanzas sobre cómo se va


                   Diario de los Debates -   a a a a a  ESIÓN (MATINAL) 09-09-2002
                   Diario de los Debates - 9.
                   Diario de los Debates - 9.
                   Diario de los Debates - 9.
                                        ESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 09-09-2002 09-09-2002
                   Diario de los Debates - 9.9.  S S  S S  SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 09-09-2002 09-09-2002
                                        ESIÓN
   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65