Page 56 - 2002\Sustentacion-2002\Sustentacion(1)
P. 56

532   Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002
                  El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).—      Por otro lado, es conveniente que se haga hinca-
                  Señores congresistas: Como hemos estado dan-  pié en establecer un sistema de personal en el
                  do casi un minuto adicional unas 30 veces, la se-  país, a efectos de que haya orden en la adminis-
                  sión se va a extender hasta las dos y quince si es  tración pública y no tengamos formas de pago
                  que ya nadie pide tiempo adicional.         como, por ejemplo, los servicios no personales,
                                                              services, contratos por honorarios profesionales,
                  Si se sigue pidiendo tiempo adicional, la sesión  contratados, nombrados.
                  culminaría a las tres de la tarde, y hay comisio-
                  nes que deben sesionar.                     Es preciso que haya una escala de remuneracio-
                                                              nes única en la administración pública para no
                  Yo les pido que se ciñan al tiempo establecido  permitir, por ejemplo, una nivelación de pensio-
                  para poder terminar a las dos y quince. Además,  nes de 23 mil soles al mes; para que haya un es-
                  probablemente el señor Ministro va a querer co-  calafón de personal; para que el ingreso sea por
                  mentar algunas apreciaciones de los señores par-  concurso; y para que sólo se rijan por el Decreto
                  lamentarios. Por eso, les suplicamos que sean lo  Legislativo 276 y no por el 728, que ha permitido
                  más concisos posible.                       barbaridades de pensiones de 23 mil o más nue-
                                                              vos soles al mes.
                  Tiene la palabra la congresista Núñez Dávila por
                  tres minutos.                               Al respecto, tienen razón de quejarse los pensio-
                                                              nistas, sobre todo los que ganan 100 soles, como
                             La señora NÚÑEZ DÁVILA           los del Decreto Ley 18846 y los del 19990, que
                             (FIM).— Muchas gracias, señor    tienen un tope de 857 soles de pensión. De tal
                             Presidente.                      manera que tenemos que distribuir nuestro pre-
                                                              supuesto en forma más equitativa.
                             Reiterando lo que han dicho muchos
                             parlamentarios...                Arequipa se encuentra sumamente sensible, y
                                                              todos lo sabemos. Tenemos que darle a ese de-
                  Lástima que no esté el señor Ministro de Econo-  partamento la importancia debida y que no sea
                  mía y Finanzas. Sería conveniente que se le lla-  olvidado, como lo ha sido durante los últimos años.
                  me.                                         Arequipa es una región en la que hay desempleo
                                                              y extrema pobreza.
                  El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).—
                  Debe regresar en un momento, congresista. ¿Us-  Por ello, solicito al señor Presidente del Consejo
                  ted desea hablar después?                   de Ministros —no está el señor Ministro de Eco-
                                                              nomía— que se construya la segunda etapa de la
                                                              represa de Angostura, que es una promesa del
                  La señora NÚÑEZ DÁVILA (FIM).— No, por-
                  que tengo reunión de comisión en la tarde. En  gobierno. Es así que se emitió la Resolución Su-
                                                              prema N.° 298, por la que se nombró una comi-
                  todo caso, ojalá que el Presidente del Consejo de  sión encargada de elaborar las bases para la cons-
                  Ministros tome nota.                        trucción de dicha represa. Por consiguiente, pido
                                                              que se cumpla con ello, porque Arequipa ya no
                  El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).—      puede vivir en la pobreza en que se encuentra.
                  Se encuentra presente el Presidente del Consejo
                  de Ministros.                               La represa de Angostura es una necesidad: va a
                                                              crear 60 mil empleos directos y 120 mil empleos
                  Aparte de ello, congresista Núñez, toda su inter-  indirectos, va a aumentar la frontera agrícola en
                  vención está siendo grabada.                50 mil hectáreas, va a aumentar también la fron-
                                                              tera energética. Es indispensable que esta obra
                  Le voy a devolver su tiempo.                se ejecute en el año 2003, y para ello se debe con-
                                                              siderar en el presupuesto para ese año.
                  La señora NÚÑEZ DÁVILA (FIM).— Muchas
                  gracias, señor Presidente.                  Asimismo, se necesita construir las carreteras
                                                              para el Colca, Caylloma. Es una de las zonas más
                  Lo ideal hubiera sido que el presupuesto para el  visitadas de nuestro país, después del Cusco; sin
                  año 2003 sea más descentralista. Nosotros que-  embargo, tiene una carretera intransitable.
                  remos que las regiones funcionen debidamente
                  y que, a través de ellas, tengamos un desarrollo  Por otro lado, también en Castilla hay muchas
                  sostenido y equilibrado en el país.         carreteras que deberían habilitarse y así presen-


                   Diario de los Debates -   a a a a a  ESIÓN (MATINAL) 09-09-2002
                   Diario de los Debates - 9.
                   Diario de los Debates - 9.
                   Diario de los Debates - 9.
                                        ESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 09-09-2002 09-09-2002
                   Diario de los Debates - 9.9.  S S  S S  SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 09-09-2002 09-09-2002
                                        ESIÓN
   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61