Page 64 - 2002\Sustentacion-2002\Sustentacion(1)
P. 64
540 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002
No es constitucional, señor Ministro de Economía, Creo que la orientación general del presupuesto
que el Estado ahora asuma, subsuma, lo que son merece también, dentro de una política naciona-
bienes de las municipalidades. Y no lo es porque lista, que se le haga algunas modificaciones. Por
el artículo 193.° de la Constitución dice que son tanto, me parece que el presupuesto debe ser re-
bienes y rentas de las municipalidades "los recur- visado.
sos asignados del Fondo de Compensación Muni-
cipal que se crea por ley según los tributos muni- Gracias.
cipales", y todos sabemos que ese fondo está cons-
tituido por impuestos que corresponden a la mu- El señor PRESIDENTE (Hildebrando Tapia
nicipalidad. Esto —lo digo entre comillas— es una Samaniego).— Puede hacer uso de la palabra
"apropiación" de las rentas municipales, lo cual la congresista Moyano Delgado por dos minutos.
no deben permitir los municipalistas del Perú.
La señora MOYANO DELGA-
Lo que queremos, como descentralización fiscal, DO.— Gracias, señor Presidente.
es que, en forma complementaria a esos recur-
sos ganados históricamente por los municipios Por su intermedio, saludo al Presi-
del Perú, sea el Tesoro Público y todos los perua- dente del Consejo de Ministros,
nos los que den mayores recursos a efectos de nuestro colega, y al Ministro de
atender necesidades locales. Economía y Finanzas.
Por otro lado, este presupuesto está colgado de Más que sacarnos los trapitos al aire en el Pleno
la deuda externa. Estamos abriendo otro doloro- —aunque de vez en cuando es bueno porque a
so capítulo en el que los peruanos tenemos que veces se pueden honguear—, me hubiera gusta-
entrar a discutir cuál va a ser la forma de resol- do que el Ministro hiciera una evaluación del ejer-
ver esta deuda que ya no es, como se dijo, una cicio fiscal de 2002 y presente cuadros compara-
deuda externa sino eterna. Queremos, por tan- tivos con este proyecto de presupuesto.
to, propuestas concretas que no nos lleven a un
mayor endeudamiento, porque eso es lo que se Me hubiera gustado que el Ministro dijera qué
está haciendo. no se cumplió y qué sí se cumplió, porque creo
que eso es mucho más sencillo de fiscalizar para
¿Me permite un minuto para terminar? los congresistas, además de intervenir y dar al-
gunas sugerencias.
El señor PRESIDENTE (Hildebrando Ta-
pia Samaniego).— Tiene un minuto, señor con- Un ejemplo concreto: por ley se crearon cuatro
gresista. universidades y en el presupuesto del año pasa-
do se aprobó otorgarles un presupuesto a cada
El señor ESTRADA PÉREZ una para que puedan iniciar sus actividades. Por
(UPD).— Muchas gracias. ejemplo, se dio cinco millones a una de las uni-
versidades tecnológicas del cono sur de Lima.
Lamentablemente, este presupues-
to ofrece una duda de entrada. En No tenemos información sobre qué ocurrió, si se
primer lugar, porque no hay rela- ejecutó o no se ejecutó. Si no fue así, es preciso
ción entre el precio ponderado que saber a dónde fue el dinero, porque se supone
se está poniendo al dólar para el próximo año y que lo que ya está presupuestado debe usarse.
el que tiene hoy.
El Presidente del Consejo de Ministros es médi-
Yo le pido al Ministro revisar las cifras que apa- co, y conoce que la carencia de servicios básicos
recen en la página número 11 de la exposición de de agua y desagüe en los asentamientos huma-
motivos y en la página número 3 del proyecto de nos conlleva a deteriorar la salud de la población.
ley, cuando da montos sobre deuda externa. Allí
aparece una diferencia de 441 millones de nue- Hay asentamientos humanos en los conos de la
vos soles, lo que evidentemente da una idea de ciudad que tienen este problema, y en el presu-
los alcances del presupuesto. puesto anterior también se aprobó un financia-
miento para que se pueda ejecutar el tendido de
Por otro lado, ya no podemos echar la culpa a lo redes de agua y desagüe.
que ha pasado. Cuando se inició este gobierno, el
índice del desempleo era 8,1 por ciento; ahora se Por favor, señor Presidente, solicito tiempo para
dice que es 9 por ciento. Hay que corregir. terminar.
Diario de los Debates - a a a a a ESIÓN (MATINAL) 09-09-2002
Diario de los Debates - 9.
Diario de los Debates - 9.
Diario de los Debates - 9.
ESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 09-09-2002 09-09-2002
Diario de los Debates - 9.9. S S S S SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 09-09-2002 09-09-2002
ESIÓN