Page 32 - 2002\Sustentacion-2002\Sustentacion(1)
P. 32
508 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002
soro Público". ¿Cómo que no va a irrogar gastos inclusiones, es prácticamente similar al del pre-
al Tesoro Público cuando, precisamente, se está sente año, lo que de alguna manera confirma lo
recurriendo al crédito externo e interno para que el señor Ministro ha mencionado, que es un
poder equilibrar el presupuesto? presupuesto austero. El año pasado se nos dijo
que no era un presupuesto austero este año sí, y
Aunque formales, son desaciertos que terminan las cifras son más o menos similares.
por restar credibilidad, porque es obvio que son
cifras que no están acorde con lo que necesita- Sin embargo, el grave problema es el déficit fis-
mos. cal. Otra vez se va a violar la Ley de Prudencia y
Transparencia Fiscal, que norma en 1 por ciento
Sobre los supuestos macroeconómicos, quisiéra- el déficit fiscal permitido. Desde que se generó
mos todos que se cumplan. Sin embargo, dado el esta ley en el Congreso de la República, nunca
entorno en el que nos desenvolvemos en Latinoa- ha sido respetada. Si tenemos una Ley de Pru-
mérica y dadas las condiciones internas del país, dencia y Transparencia Fiscal que no es respeta-
creemos que el supuesto macroeconómico de 4 da, ¿por qué no la cambian? ¿Por qué tenemos
por ciento de crecimiento del Producto Bruto In- una ley que nunca ha sido respetada?
terno es excesivamente optimista.
Entonces deberíamos hablar de respetar esa ley
En el Presupuesto de 1999 se puso 5,5 por cien- a través del incremento de los ingresos fiscales y
to. ¿Cuál fue el resultado? Fue 0,9 por ciento. En la reducción de los gastos públicos. Pero incre-
2000, 5,5 por ciento; resultado, 3,1 por ciento. mentar los ingresos fiscales significa hacer una
En 2001, 5,5 por ciento; resultado, 0,2 por cien- reforma tributaria, y vemos con preocupación que
to. En 2002, bajo la administración suya, se puso en el Marco Macroeconómico Multianual se con-
5,5 por ciento; luego se bajó a 4 por ciento, y aho- sidera para el año 2003 12 por ciento de presión
ra vamos a terminar en 3,5 por ciento. tributaria, frente al 12,3 por ciento de 2001.
Todos quisiéramos crecer a tasas de 8 por ciento, ¿Esto quiere decir que, más bien, va a haber re-
9 por ciento, 10 por ciento; pero creo que ese 4 troceso en materia tributaria? De ser ciertas es-
por ciento es absolutamente irreal. tas proyecciones, estaríamos en realidad ante un
proyecto que no significa un avance.
En segundo lugar, el tipo de cambio. Dice el se-
ñor Ministro que la actual alza es producto de En cuando a la reducción de los gastos, ésta sería
un hipo, pero tengo que hacerle recordar que hoy la forma más sana de aminorar el desequilibrio
el dólar está a 3,61 nuevos soles la compra y 3,62 que existe actualmente. Pero entonces estamos
la venta. ¿Y qué está presupuestado? Un tipo de hablando de algo que el Presidente del Consejo
cambio de 3,56 nuevos soles. de Ministros ha mencionado como una de las vías
estratégicas, que es la reforma y modernización
¿Cuál es el problema? Que, al contabilizar a un del Estado.
menor valor los gastos en moneda extranjera
—por ejemplo, para el pago de la deuda exter- Al respecto, creo que hay graves errores sobre lo
na—, el presupuesto queda absolutamente que ello significa. Incluso, el propio Presidente,
distorsionado. Por lo tanto, consideramos que esta cuando estuvo en el Congreso, dijo textualmen-
cifra sobre el tipo de cambio debe ser modifica- te: "Hemos aprobado la reforma del Estado apro-
da. Estamos de acuerdo en que el presupuesto bando el cambio de denominaciones y orienta-
fue elaborado antes, pero creímos que en esta ción de los ministerios". ¿De cuándo acá el cam-
presentación el Ministro iba a cambiar esa cifra biarle de nombre a los ministerios es reformar y
y modificar también otros supuestos. modernizar el Estado?
La sobredimensión del PBI y la subestimación Nosotros creemos que es imposible mantener es-
del tipo de cambio modifican radicalmente los tos quince ministerios. Podrían ser absolutamente
números, lo que nos permitiría decir —casi con necesarios; sin embargo, los empresarios saben
convicción— que este presupuesto nace desfinan- que podrían necesitar secretarias, tesoreros, con-
ciado, y sin incluir aún otros elementos que ve- serjes, etcétera, pero en una época de crisis los
remos más adelante. empresarios tienen que hacer todas esas funcio-
nes y muchas más.
Sobre el monto del presupuesto, éste es de 44
mil 516 millones, es decir, 24,4 por ciento supe- La reforma del Estado implicaría, por ejemplo,
rior al de 2002; sin embargo, si se descuenta las que se reduzca de quince ministerios a ocho, por-
Diario de los Debates - a a a a a ESIÓN (MATINAL) 09-09-2002
Diario de los Debates - 9.
Diario de los Debates - 9.
Diario de los Debates - 9.
ESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 09-09-2002 09-09-2002
Diario de los Debates - 9.9. S S S S SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 09-09-2002 09-09-2002
ESIÓN