Page 35 - 2002\Sustentacion-2002\Sustentacion(1)
P. 35

PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002 - Diario de los Debates  511
                  de ese mismo nivel reciba 8 mil o 12 mil nuevos  Precisamente, la Comisión de Presupuesto ha
                  soles. Tenemos que corregir esta diferencia en  contado con la presencia de una delegación mexi-
                  las remuneraciones.                         cana para discutir cómo se arma el presupuesto
                                                              y cómo se fiscaliza, y uno de los asuntos era el de
                  Adicionalmente, también es conveniente que los  incluir el tema de empresas públicas y el de fon-
                  funcionarios practiquen la cultura de la austeri-  dos que tienen que ver con recursos previsionales.
                  dad y del uso racional, adecuado y óptimo de los
                  recursos escasos que tiene el país. Si esto es así,  Igualmente, no hay datos globales respecto de las
                  en la práctica estaríamos haciendo algo de caja  utilidades que obtienen las empresas públicas ni
                  fiscal para tener recursos con qué atender las ur-  de la administración que FONAFE hace de esos
                  gentes demandas y necesidades del pueblo pe-  recursos. Tampoco están algunos organismos des-
                  ruano en general.                           centralizados, como la Superintendencia de Banca
                                                              y Seguros y las supervisoras, cuyas remunera-
                  Quiero finalizar mi intervención señalando que  ciones tienen un trato diferenciado.
                  éste es un proyecto completamente perfectible y
                  mejorable. Estoy seguro de que en las sesiones a  En segundo lugar, veo con preocupación que este
                  las que va a convocar la Comisión de Presupuesto  presupuesto prácticamente no toma en cuenta la
                  y Cuenta General de la República entraremos a  situación remunerativa de los trabajadores del
                  determinar alternativas y opciones. Éstas serán  Estado. Veo con extrema preocupación el que un
                  propuestas al Poder Ejecutivo para, de esa mane-  gobierno que se comprometió a duplicar el suel-
                  ra, consustanciar las interesantes inquietudes de  do de los maestros en cinco años prácticamente
                  los poderes del Estado y arribar a un dictamen...  no contemple nada sobre esa materia en el se-
                                                              gundo año de gestión.
                  La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani-
                  llas Bustamante de Llanos).— Tiene treinta  Observo un aumento en el Ministerio de Defen-
                  segundos para concluir.                     sa, lo que me parece indispensable. Pero quisie-
                                                              ra saber si dicho aumento va a ir dirigido a mejo-
                  El señor MENA MELGAREJO (PP).— De-          rar la miserable situación de los soldados del Perú,
                  cíamos: consustanciar las inquietudes del Poder  que reciben 48 soles al mes, un uniforme, un par
                  Ejecutivo y del Poder Legislativo, y de esa mane-  de botas, un par de zapatillas, una trusa y un polo.
                  ra terminar en un dictamen que al final aproba-  ¿Esto va a cambiar o no va a cambiar? ¿Va a cam-
                  remos por unanimidad en este Congreso de la  biar la situación de los maestros o no va a cam-
                  República.                                  biar? Esto es algo que quisiera que sea explicado.

                  Muchas gracias.                             En tercer lugar, veo con gran preocupación que la
                                                              recaudación tributaria continúa estancada, como
                  La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani-      ya ha sido señalado. Además, el anuncio de la re-
                  llas Bustamante de Llanos).— Por la banca-  forma tributaria, que tantas esperanzas creó en
                  da de la Unión Parlamentaria Descentralista,  quienes habíamos estado apoyando este tema,
                  puede hacer uso de la palabra el congresista Diez  aparece en una forma tímida y con poca precisión.
                  Canseco Cisneros por cuatro minutos.
                                                              Y lo curioso es que se propone aumentar el im-
                             El señor DIEZ CANSECO CIS-       puesto a la renta a las personas naturales —de
                             NEROS (UPD).— Gracias, seño-     27 por ciento a 30 por ciento—, ponerle un im-
                             ra Presidenta.                   puesto a las pensiones que están por encima de
                                                              cinco mil nuevos soles y establecer un conjunto
                             Quisiera saludar la presencia del  de mecanismos de devolución de las exoneraciones
                             Presidente del Consejo de Ministros  que tiene la selva, por ejemplo, que teóricamen-
                             y del Ministro de Economía con oca-  te iría a la misma región. Pero eso no es estable-
                  sión de presentar este proyecto presupuestal.  cido con claridad. Yo quisiera que haya una ex-
                                                              plicación detallada sobre este tema.
                  Creo que, efectivamente, la forma como está di-
                  señado el presupuesto incorpora un conjunto de  ¿Y los contratos de estabilidad jurídica? ¿Y el frau-
                  factores que anteriormente no estaban incluidos,  de legal hecho con esos contratos? ¿Y la gran em-
                  pero no puedo dejar de señalar que sigue sin in-  presa que se salta el pago del impuesto a la ren-
                  cluirse en el presupuesto el tema de las empre-  ta? Es una vergüenza que en el Perú, del total de
                  sas públicas y de las entidades que están a cargo  la recaudación tributaria, sólo 24 por ciento sea
                  del FONAFE.                                 impuesto a la renta y el resto sea impuesto a los


                                                                     ESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 09-09-2002 -  09-09-2002 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
                                                                     ESIÓN (MATINAL) 09-09-2002 - Diario de los Debates
                                                                  9. 9. 9. 9. 9.  S S  S S  SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 09-09-2002 -  09-09-2002 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
                                                                    a a a a a
                                                                     ESIÓN
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40