Page 36 - 2002\Sustentacion-2002\Sustentacion(1)
P. 36
512 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002
consumidores, a los usuarios, a los trabajadores. Serián 567 millones de nuevos soles si estable-
Y de ese 24 por ciento, más de un tercio es im- ciéramos impuesto a la renta a las ganancias de
puesto a personas naturales. capital. ¿Por qué no se propone colocar impuesto
a la renta a las ganancias de capital?
¿Qué quiere decir esto? Que el Perú tiene una
estructura tributaria regresiva, en la cual las También pregunto si se va a proponer la amplia-
empresas más poderosas evaden, no pagan. ción de la base tributaria.
Yo quisiera que el Ministro de Economía y Fi- Finalmente, quisiera dejar claro que el dinero de
nanzas nos diga aquí cuáles son los cálculos so- las privatizaciones sigue siendo utilizado para pa-
bre el impacto del Decreto Supremo N.° 120. La gar deuda externa. Y me pregunto por qué el Go-
Sunat tiene este tema planteado hace más de un bierno no comienza una campaña para renegociar
año. La comisión investigadora que presidí le plan- y reducir la deuda, las tasas de interés y los mon-
teó a la Sunat la necesidad de un estudio en este tos a pagar, y para definir si se puede pagar o no
terreno. deuda con productos —proyecto que existió en
algún momento— o canjear deuda por inversión.
Le pido al señor Ministro que le explique al país
qué empresas de gran poder no pagan impuesto Éstos son algunos de los temas que quisiera de-
a la renta y se benefician con el Decreto Supre- jar planteados y que no he podido desarrollar por
mo N.° 120, estabilizado indebidamente. falta de tiempo.
También pido que seamos igualmente claros res- Gracias.
pecto al tema del canon. Actualmente el canon
recauda el 0,7 por ciento del PBI del sector, lo La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani-
cual es nada. Y yo me pregunto: ¿por qué no se llas Bustamante de Llanos).— Ha solicitado
modifica lo del manejo del canon? Pregunto, y le la palabra, por el Frente Independiente Morali-
pido al Ministro que responda: ¿va a haber más zador, el señor Pacheco Villar por 10 minutos.
contratos de estabilidad tributaria, o ya se acabó
ese tema? ¿No es posible colocar el canon con un El señor PACHECO VILLAR
(FIM).— Gracias, Presidenta.
porcentaje a las ventas; por ejemplo, del 5 por
ciento? Ello representaría 450 millones.
Si es que ahorro algunos minutos,
le ruego que también sean abona-
Le ruego un minuto para terminar, Presidenta, dos en favor de mi bancada.
si tuviera la generosidad.
A través suyo, saludo cordialmente al presidente
La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- del Consejo de Ministros, congresista Luis Solari,
llas Bustamante de Llanos).— Le hago ver que siempre exhibe en su solapa algo que lo dis-
que ya le dimos un minuto sin que usted lo soli- tingue: el Escudo que los parlamentarios tene-
cite. Pero le vamos a dar treinta segundos más. mos. Bienvenido a esta casa, que es la suya.
El señor DIEZ CANSECO CIS- Asimismo, quiero dar la bienvenida al ministro
NEROS (UPD).— Le agradezco, Javier Silva Ruete, tan amigo y tan querido por
señora Presidenta. la Célula Parlamentaria Aprista, y no sé por qué
hoy tan criticado y cuestionado.
Me pregunto si no es necesario de-
finir que no habrá más exonera- Presidenta: A diferencia de otros años, hemos
ciones, porque aquí cada mes llega- encontrado que el Presupuesto General de la
ba una propuesta para exonerar a diferentes sec- República está en tres tomos. Un tomo está de-
tores. dicado al Gobierno Nacional, otro al Gobierno
Regional y otro al Gobierno Local. Esto se en-
Me pregunto si se va a eliminar o no exoneraciones cuentra dentro de lo que significa el Acuerdo Na-
al impuesto a la renta. Yo eliminaría toda exone- cional —que todos hemos firmado— y de un pro-
ración al impuesto a la renta, porque si eliminá- grama de gobierno coherente con lo que este Par-
ramos esas exoneraciones... lamento ha estructurado.
No puedo dar interrupciones. Tengo sólo un mi- Vamos a descentralizar el país a partir de este
nuto, señora. presupuesto, y su espíritu es —así lo quiero en-
Diario de los Debates - a a a a a ESIÓN (MATINAL) 09-09-2002
Diario de los Debates - 9.
Diario de los Debates - 9.
Diario de los Debates - 9.
Diario de los Debates - 9.9. S S S S SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 09-09-2002 09-09-2002
ESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 09-09-2002 09-09-2002
ESIÓN