Page 37 - 2002\Sustentacion-2002\Sustentacion(1)
P. 37

PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002 - Diario de los Debates  513
                  tender— como una primera radiografía de lo que  Posible aprobamos el año pasado un presupues-
                  aquí se nos trae.                           to que luego no apoyamos ni respaldamos.

                  En tercer lugar, asumo que debe ser un presu-  Los paros y huelgas son manifestaciones legíti-
                  puesto participativo, por cuanto la Mesa de  mas de los pobladores, pero hubo mucha incohe-
                  Concertación para la Lucha Contra la Pobreza  rencia entre lo que se aprobó aquí y la forma como
                  tejió y articuló en la sociedad civil diversos com-  después se quiso dinamitar, vía déficit fiscal, el
                  ponentes, copiando experiencias fructíferas de  comportamiento estructural, el desempeño y la
                  otros países, para que sean los propios poblado-  ejecución del gasto público.
                  res los que tengan que asumir su presupuesto y
                  participar en él.                           El Presidente del Consejo de Ministros y el Mi-
                                                              nistro de Economía dicen que el crecimiento irá
                  Nunca más el virreinato debe imponer desde Lima  hacia un 4 por ciento, y quiero creerles. Dicen
                  la realidad al Perú fecundo. Nunca más debemos  que la inflación irá a un 2,5 por ciento. Éstas son
                  consentir que Lima hable en nombre del Perú  cifras del primer mundo, y quiero creerles.
                  fecundo. Este presupuesto está yendo hacia la
                  participación. Seguramente es insuficiente, pero  Las exportaciones aumentan ligeramente y exis-
                  es un inicio que tenemos que tomar en cuenta.  te un déficit absolutamente controlable, lo que
                                                              va a permitir que cumplamos con nuestros com-
                  Las cifras macroeconómicas no son exagerada-  promisos internacionales.
                  mente optimistas. Creo que es perfectamente
                  posible, si colaboramos, que se puedan alcanzar  Se habla de un tipo de cambio de 3,56 nuevos
                  estas cifras que otros países quisieran tener.  soles por dólar. El colega Luis Alva Castro dice
                                                              que es importante sincerar esa cifra. A mí me
                  Invoco a todos los partidos políticos que haga-  gustaría creer que ésta va a ser la cifra promedio
                  mos un esfuerzo sincero para trabajar, vía un  en el próximo año.
                  gobierno descentralista, y fortalecer la vertebra-
                  ción política de un Perú cada día más fecundo,  Es importante que todos recordemos qué país
                  que es por lo que tanto luchamos junto con el  queremos tener. Luis Alva Castro, amigo nues-
                  presidente de la Comisión de Descentralización,  tro, ha hecho en nombre de la Célula Parlamen-
                  Luis Guerrero.                              taria Aprista una serie de recomendaciones a este
                                                              gobierno para que tenga una economía más sa-
                  Las cifras sobre el empleo y la pobreza están en  neada y una estructura del gasto descentraliza-
                  este presupuesto. Espero que esta transparen-  do que nos permita llegar a una sociedad más jus-
                  cia informativa nos permita sincerar el discurso  ta.
                  político —con una coherencia económica y una
                  ejecución clara, transparente y accesible para el  Quiero recordar que el Partido Aprista Peruano,
                  ciudadano común— sobre lo que va a significar  en el gobierno del ex presidente Alan García, lle-
                  la ejecución presupuestal.                  vó al desastre al país. Nunca en la historia he-
                                                              mos tenido un gobierno más irresponsable que
                  Por otro lado, observo que en el presupuesto que  el del señor Alan García Pérez.
                  se nos trae —que luego discutiremos en la comi-
                  sión correspondiente— se habla de leyes sobre  Yo no quiero ofender a nadie. Quiero dar cifras.
                  la carrera pública, los lobbies, el acceso a la in-  Eso lo sabe el país. Aquí están las cifras del
                  formación, el programa de compras del Estado;  fujishock. El señor Alberto Fujimori se hizo car-
                  todo ello, rumbo hacia un gobierno electrónico  go de un país absolutamente destruido, y el go-
                  donde la sociedad ética sea un patrón a seguir.  bierno irresponsable del señor Alan García Pérez
                  Es decir, este presupuesto apunta a que poda-  ocasionó que el señor Fujimori cerrara este Par-
                  mos tener una sociedad ética.               lamento y que los peruanos concibieran que la
                                                              clase política estaba por encima de las preocupa-
                  Ha dicho el Presidente de la Comisión de Presu-  ciones sociales de un pueblo que encontró en ese
                  puesto que es importante que nos sinceremos y  dictador una respuesta.
                  guardemos coherencia; es decir, no es posible que
                  este Congreso de la República apruebe un pre-  Aquí están las cifras. Por esta razón, suplico a la
                  supuesto que después no apoye. Lo digo porque  bancada aprista que recuerde los errores y vaya-
                  los hermanos de la Célula Parlamentaria Aprista,  mos todos hacia un acuerdo nacional, implemen-
                  de Unidad Nacional, de UPD, del FIM y de Perú  tando lo que ya hemos suscrito.


                                                                     ESIÓN (MATINAL) 09-09-2002 - Diario de los Debates
                                                                     ESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 09-09-2002 -  09-09-2002 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
                                                                  9. 9. 9. 9. 9.  S S  S S  SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 09-09-2002 -  09-09-2002 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
                                                                    a a a a a
                                                                     ESIÓN
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42