Page 31 - 2002\Sustentacion-2002\Sustentacion(1)
P. 31
PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002 - Diario de los Debates 507
Por ejemplo, si yo decido tomar un curso —como gran avance hacia un proceso en que la ciudada-
los que venía tomando como congresista—, ten- nía participe en la decisión de a dónde se desti-
go que pagarlo de mi sueldo, porque el Estado no nan los recursos.
me va a pagar a mí un curso para uso personal.
Sin embargo, después de estos dos aciertos que
Pero esto es sólo para señalar que si nos senta- he comentado, también debo mencionar lo que
mos a conversar sí hay una equidad, señor Pre- nuestra bancada considera como imprecisiones y
sidente. desaciertos.
El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).— En primer lugar, en los objetivos del presupues-
Antes de sentarnos a conversar, lo que de seguro to se señala: "continuar aplicando la política ge-
se producirá en el debate, la Mesa cumple con neral que se viene ejecutando con el fin de cons-
decir, con toda cordialidad, que cuando un parla- truir en el Perú una sociedad justa, democrática
mentario de provincia elegido por distrito múlti- y solidaria que nos lleve a disminuir los niveles
ple regresa a su pueblo el viernes o el sábado está de pobreza y vivir en un ambiente de justicia que
cumpliendo una labor legislativa; sin embargo, permita el desarrollo".
esos pasajes y esos viáticos salen de su sueldo.
Señor Presidente del Consejo de Ministro, señor
(Aplausos.) Ministro de Economía, ¡por favor!, no queremos
que continúen aplicando la misma política que
Señor Valencia-Dongo, espero que deje este tema se ha llevado a cabo hasta ahora. Esto es un caos.
para después y podamos ver sus apreciaciones Las encuestas lo dicen: el 80 por ciento rechaza
globales respecto de la importante materia que esa política.
estamos tratando. Tiene usted el uso de la pala-
bra por 10 minutos, según ha solicitado. Creemos que los objetivos que están considera-
dos en el presupuesto son sumamente importan-
—Asume la Presidencia la señora Mercedes tes, porque el establecerlos permite direccionar
Cabanillas Bustamante de Llanos. los recursos; pero el establecer malos objetivos u
objetivos que continúen con la misma política,
El señor VALENCIA-DONGO evidentemente, nos va a llevar a muchos desacier-
CÁRDENAS (UN).— Gracias, tos, los cuales ahora vamos a mencionar.
Presidente.
Asimismo, en el caso de los objetivos, hay algu-
Saludo por su intermedio al señor nas transcripciones textuales del discurso del Pre-
Presidente del Consejo de Ministros sidente del Consejo de Ministros. No sólo es un
y al señor Ministro de Economía y problema de creatividad, sino que es absoluta-
Finanzas. mente distinto lo que manda el Reglamento del
Congreso para la investidura del Consejo de Mi-
En primer lugar, hay algunos aspectos positivos nistros de lo que manda el Reglamento del Con-
que resaltar en este presupuesto. Creo que es un greso para lo que son los objetivos del presupuesto.
avance importante el haber incorporado de ma- Pero se ha copiado textualmente el discurso del
nera explícita recursos públicos que antes no se Ministro. El año pasado se copió textualmente
registraban en el presupuesto, como son los ca- los objetivos del fujimorismo, y ya vemos a dón-
sos de las transferencias del Gobierno Nacional de nos ha llevado ello.
a los gobiernos locales, de los cánones, del Fondo
de Estabilización Fiscal, del FEDADOI y de los En lo que se refiere al análisis costo beneficio, en
gastos tributarios producidos por las exonera- el proyecto se lo desarrolla en seis líneas. Es por
ciones existentes. Todo eso ayuda a clarificar. eso que yo reclamaba al señor Ministro de Eco-
nomía, en la Comisión de Economía, que tenga-
Sin embargo, es evidente que en el tema de los mos costos beneficio adecuados, de acuerdo al peso
gastos tributarios hay que tener claro cómo es de lo que se está tratando. Evidentemente, ésta
que éstos han sido calculados, porque se infla lo es la norma más pesada que se discute en el Con-
que teóricamente recibe la provincia y en mu- greso de la República, pero ese tema tiene seis
chos de los casos son recursos que no están allí. líneas.
Por otro lado, también considero importante el Peor aun, en el análisis costo beneficio del pro-
tema de los programas piloto de Planeamiento y yecto del Equilibrio Financiero se dice: "La pre-
Programación Participativa. Creo que esto es un sente ley no irroga gasto adicional alguno al Te-
ESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 09-09-2002 - 09-09-2002 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
ESIÓN (MATINAL) 09-09-2002 - Diario de los Debates
9. 9. 9. 9. 9. S S S S SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 09-09-2002 - 09-09-2002 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
a a a a a
ESIÓN