Page 28 - Rumbo al Bicentenario Nº 19
P. 28
Fuente gráfica:Wikimedia
En su manifiesto de 1819, Remigio Silva, en rela-
ción a los 7,000 efectivos que creía deberían llegar
a Lima, refirió:
“Tan cierto es que esta corta cantidad de tropa
solo ha de conquistar el Perú, como si demora
su remisión prontamente, está expuesta Lima a
que jamás se conquiste. Nada debe contener la
remisión, mi general, que es cuanto se puede de-
En 1817, Remigio Silva cir, porque será un dolor no pueda venir nuestro
entregó un primer informe adorado señor San Martín, pero cualquiera que
de inteligencia advirtiendo se parezca en algo a este Señor, jamás imitable,
será bueno…”.
de las fuerzas represivas que
serían enviadas al sur por el En su documento, también advirtió que:
virrey, lo que permitió a los “No debe haber la más pequeña duda que,
militares chilenos y argentinos mientras más se demore el poner de parte nues-
tra al Perú, más expuesto se halla a sucumbir
estar bien preparados para la de una vez, Buenos Aires y Chile… Sin vencer
“Batalla en Maipú” al Perú jamás habrá en Buenos Aires y Chile,
ni tranquilidad en lo interior, ni sosiego por de
28 fuera, respecto de los acontecimientos del ene-
migo común, ni menos serán reconocidos por
Comisión Bicentenario del Congreso con el Perú y a este como la parte más esencial
independientes de las naciones que consideran
a los Estados dichos haciendo un solo cuerpo
de él”.
Dedicado a atender sus negocios, Remigio Silva
murió el 20 de noviembre de 1854.