Page 24 - Rumbo al Bicentenario Nº 19
P. 24

Los peruanos del bicentenario



                                            Que el Estado garantice el ac-     Un imperativo es que los perua-
                                            ceso a información en lenguaje  nos se afirmen desde su iden-
                                            llano, al alcance de todos los ciu-  tidad cultural delimitada por el
                                            dadanos, es una obligación por  territorio que habitan. El pueblo
                                            asumir en el próximo congreso.  peruano es el fruto de un marca-
                                            Esto supone, además, que cada  do proceso histórico de consoli-
                                            vez más las lenguas del Perú  dación regional, que se aprecia
                                            tengan representatividad en sus  en su vasto patrimonio lingüístico.
                  El pueblo peruano         respectivas regiones. Sin embar-   A doscientos años de la procla-
                   es el fruto de un        go, los ministerios de Cultura y  mación de la Independencia del
                   marcado proceso          Educación habrán de trascender  Perú, el Perú se muestra frag-
                                                                               mentado  desde  su  idiosincrasia
                     histórico de           la simple traducción de enuncia-
                                            dos formulados en español a las  idiomática. La impericia estatal
                    consolidación           diversas lenguas andinas y ama-    para articular las diversas etnias
                   regional, que se         zónicas. Dichas instancias han de  que conforman la nación peruana
                     aprecia en su          incorporar en la agenda del país  se revertirá cuando visibilice a las
                   vasto patrimonio         diversas actividades orientadas a  lenguas peruanas.
                     lingüístico. A         fortalecer la identidad lingüística
                  doscientos años de        de las regiones.
                  la proclamación de
                   la Independencia
                  del Perú, el Perú se
                 muestra fragmentado        500 años de las gentes del Perú
                desde su idiosincrasia
                      idiomática.           El año 2032, dentro de once  do es un Estado ausente, aquel
                                            años, se celebrará el quingenté-   incapaz de articular la diversidad
                                            simo aniversario de la fundación  gestada  desde  hace  quinientos
                                            de la ciudad de San Miguel de  años con el nombre Perú que,
                                            Piura. Sucederán los aniversa-     sin duda, se remonta a milenios
                                            rios de las primeras ciudades de  de civilizaciones amazónicas y
                                            fundación propiamente peruana:  andinas. La historia del futuro de
                                            Cuzco y Jauja (2034), Lima y Tru-  las gentes del Perú inicia ahora,
     24                                     jillo (2035), Chachapoyas (2038),  cuando los ciudadanos buscan el
                                            Huamanga, Huánuco y Arequipa  concierto de sus identidades.
      Comisión Bicentenario del Congreso    ños, jaujinos, limeños, trujillanos,
                                            (2039) y, finalmente, Moyobam-
                                            ba (2040). ¿Piuranos, cuzque-

                                            chachapoyanos,  huamanguinos,
                                            huanuqueños, arequipeños, mo-
                                            yombambinos y demás ciuda-
                                            danos  mantendrán  la  oposición
                                            capital-provincia? Un Estado falli-
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29